Hay seis exigencias para los edificios sustentables, no sólo tener jardines

Cochabamba
Publicado el 08/11/2018 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de edificios sustentables no sólo conlleva tener grandes espacios dedicados a las áreas verdes, sino que tienen que ser infraestructuras “autosustentables” y cumplir al menos seis requisitos como la reutilización del agua, el ahorro de energía eléctrica y la disminución de la basura, entre algunos factores importantes que señaló el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure.

“Son varios los requisitos que deben cumplir bajo 10 criterios de evaluación, que van desde la reutilización del agua, los temas del uso de sistemas de energía (eléctrica) más óptimos con luces Led, la implementación de áreas verdes, innovaciones en el diseño, separación de residuos sólidos o la utilización de materiales reciclables”, dijo Claure.

Según comentó el funcionario, los responsables de las obras deben entregar documentos del cumplimiento de los requisitos a la oficina de la Dirección de Medio Ambiente para su evaluación correspondiente, una vez que hayan terminado el trámite inicial en las subalcaldías.

“Es un trámite adicional en el cual deben hacer conocer las características que tendrá la construcción. Ésta será evaluada sobre 100 puntos y en base a la puntuación se emitirá en certificado de edificio sustentable”, informó.

Una vez que se emita el certificado de “edificio sustentable”, los funcionarios municipales harán un seguimiento constante para verificar que estas construcciones cumplan con lo planteado.

Otro detalle que señaló Claure es que estos edificios  podrán tener otro tipo de beneficios o incentivos técnicos a mediano y largo plazo. Dependerá de la puntuación y la zona en la cual se edifique la obra.

A mediano plazo, los propietarios tendrán un “plus” en la construcción del edificio, porque podrán levantar uno, dos o más pisos adicionales, dependerá de la calificación que obtengan.  

A largo plazo, el vivir en esos departamentos o casas, llegará a ser más económico porque bajarán las tarifas de la energía eléctrica y del consumo de agua. Además, reducirá el volumen de la basura porque podrán hacer gestiones con las empresas que se dedican a comprar material reciclable.

Para que este proyecto comience a funcionar queda pendiente la reglamentación, debido a que la que aprobaron en enero de este año tuvo varias observaciones por parte del Colegio de Arquitectos, los constructores, las subalcaldía y la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria (ABIS).

“El reglamento de la Ley de Edificios Sustentables tenía muchas lagunas y muchos aspectos que podían ser mejorados, actualmente estamos trabajando en eso, buscando criterios que sean favorables para la ciudad y no sólo para el constructor o para la Alcaldía”, señaló Marcel Torres, representante de los constructores de Cochabamba.

Señaló también que el punto de mayor conflicto está en el cobro que pretende realizar la Alcaldía al constructor que hace un edificio sustentable.

 

CATEGORÍAS PARA LAS EDIFICACIONES

Según explicó el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure, los edificios sustentables serán divididos en tres categorías en base a la puntuación que se obtenga durante la evaluación.

Las tres categorías para las “edificaciones sustentables” son:
unifamiliar, en este primer grupo estarán aquellas construcciones pequeñas, de uno a cuatro pisos, y que obtengan una puntuación de 51 o más puntos sobre 100. En la segunda, multifamiliar, estarán aquellas  obras entre cinco a 18 pisos y que logren 61 puntos o más sobre 100. Y la tercera, de densificación, serán consideradas aquellas construcciones  de más de 18 pisos y que tengan una puntuación mínima de 71 puntos sobre 100.

Otro detalle sobre estas tres categorías será la ubicación territorial y los límites que tengan con los edificios aledaños.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...