Venta de dólares es normal en casas de cambio y con los librecambistas

Publicado el 10/11/2018 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dólares están disponibles con normalidad en puntos donde operan los librecambistas y en las casas de cambio, pero por temporada de fin de año incrementó su demanda en Cochabamba, según se constató en un recorrido realizado por Los Tiempos en el centro de la ciudad.

La compra de dólares se incrementó en La Paz desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) determinó suspender la venta de dólares al público a través de sus ventanillas en la sede de gobierno el 1 de noviembre. La determinación fue dada a conocer el feriado del 2 del mismo mes, lo que causó susceptibilidad en la población, por lo que comenzó a comprar la moneda extranjera.

En Cochabamba los librecambistas ofrecen la venta de dólares con normalidad, al igual que las casas de cambio.

“Siempre hay demanda de dólares a fin de año, es por la época, como la gente compra más también hay escasez, el año pasado era igual”, dijo un librecambista que prefirió no identificarse.

“Por la medida del BCB algunas personas están tomado sus previsiones y han comenzado a comprar dólares para guardarse, pero no hay escasez de dólares tenemos para el cambio”, dijo una trabajadora de una casa de cambio.

Pero los compradores de la moneda extranjera tampoco percibieron escasez y manifestaron que realizaron la compra sin ningún problema. “Compré 3.000 dólares, el jueves a  6,94 bolivianos de un librecambista, sin ningún problema”, explicó Marco Antonio M.

“El jueves compré 500 dólares a 6,93 bolivianos en la América, siempre compro así, no sabía que había problemas en La Paz”, indicó Elizabeth S.

“En una casa de cambio me vendieron la semana pasada 2.000 dólares a 6,96 bolivianos,  hoy fui a pagar servicios en la Cooperativa Crecer e indicaron que no habían dólares para la venta”, dijo Julio V.

El analista económico José Gabriel Espinoza indicó que la población está desconfiando de la política económica del país. “El BCB y el Ministerio de Economía siguen midiendo mal el grado de confianza que la gente tiene sobre sus acciones de política económica. No debería haber problemas en la oferta de dólares si se habrían tomado las medidas preventivas correctas, parece que no fue así”, afirmó.

Garantizan provisión

El gerente de operaciones internacionales del BCB, David Espinoza, aseguró que la institución está ofreciendo con normalidad los 100 millones de dólares diarios destinados a la banca y descartó que exista escasez en la provisión de la moneda extranjera.

Con la medida el BCB se consolida como proveedor mayorista de dólares a las entidades de intermediación financiera y suspende la venta directa de dólares al público y aclaró que esta venta continuará a través de la banca privada y casas de cambio de todo el país.

El BCB continúa con la venta de dólares a las entidades de intermediación financiera, para que estos provean regularmente al público.

Esta medida administrativa generó varias especulaciones por la forma como se hizo pública la resolución. Pero luego el propio presidente del BCB, Pablo Ramos, se encargó de descartar cualquier posibilidad de modificación de la política cambiaria.

 

100 millones de dólares. El BCB indicó que tiene diariamente disponible ese monto  para venderla a las entidades financieras y garantizar su suministro. 

 

EN 2015 EL BCB DEBÍA SUSPENDER VENTA

El BCB vendía dólares al público en sus ventanillas de la ciudad de La Paz, por mandato del Decreto Supremo Nº 1423 del 5 de diciembre de 2012.

La norma reglamentaba la aplicación del impuesto a la venta de moneda extranjera; dicho impuesto tuvo una vigencia de 36 meses desde su implementación, plazo que terminó en diciembre de 2015.

 

DATOS

En La Paz hubo problemas con el suministro. Tras la determinación del BCB, en la ciudad de La Paz la población se volcó a las casas de cambio temiendo una escasez de la moneda extranjera.

Existen variaciones en precio para la compra. Según ANF, las casas de cambio retiraron de su oferta los billetes norteamericanos, mientras que las entidades del sistema financiero privado mantienen la compra y venta del dólar, pero con más de 10 puntos de diferencia en el tipo de cambio.

La provisión en Cochabamba es normal. Tras la medida del BCB en nuestra ciudad las casas de cambio venden el dólar entre 6,93  y 6,96 bolivianos. El BCB  ofrece con normalidad 100 millones de dólares diarios destinados a la banca y descartó que exista escasez.

 

ANÁLISIS

Gonzalo Chávez. Analista económico

“Estos problemas podrían haberse evitado, hay falta de tacto”

La economía es parte técnica, pero tiene componentes psicológicos, que hay que saber leer.  Esto es por la falta de tacto del BCB. La gente se hace una idea equivocada de lo que puede pasar y el Gobierno tiene que saber eso, la gente es sensible de la política económica y debería medir bien sus políticas,  porque está afectando expectativas y eso tiene un impacto sobre las personas, que se ponen nerviosas.

En un contexto de incertidumbre económica, con elecciones que se vienen, en un feriado, este anuncio fue una mala idea, generó incertidumbre absolutamente innecesaria.

Se nota la insensibilidad en el BCB. Sacan esta medida que les ha causado problemas, que podían haber evitado.

El BCB no puede estar vendiendo unos cuantos dólares, el BCB es el banco de bancos, no puede estar vendiendo pequeñas cantidades, este trabajo lo deben hacer los bancos y las casas de cambio para que la población tenga libre accesibilidad al dólar. Sus  transacciones era bajísima de un 3 por ciento, el 95 por ciento de transacciones se hacen en las casas bancarias.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...