-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 439107
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 70 characters ) Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 ...
-
Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 439106
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1542004443
-
changed (String, 10 characters ) 1542004743
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1542004743
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7898 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López y Josué Hinojosa</strong></em></p> <p class="rtejustify"> Construir carreteras en Bolivia puede variar entre los 800 mil y 1,2 millones de dólares, a la par del promedio en América Latina, que es de 1,2 millones de dólares el kilómetro, dependiendo de dónde se emplazará la infraestructura vial, las obras de arte y la distancia para la extracción de agregados.</p> <p class="rtejustify"> Según el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Franklin Pérez, en Bolivia los costos para la construcción de una carretera varían principalmente por las condiciones geográficas y la topografía</p> <p class="rtejustify"> Explicó que construir una carretera en zonas altas y montañosas puede costar hasta 1,2 millones de dólares por kilómetro. Mientras que en un sector llano, sin cerros ni montañas, llega a costar hasta 800 mil dólares el kilómetro. Los costos suelen ser más variables cuando se trata de una zona con ríos y precipitaciones.</p> <p class="rtejustify"> Una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) comparó 24 proyectos viales realizados entre 2000 y 2013, llegando a la conclusión de que una carretera construida en América Latina cuesta siete veces más que en Europa, donde el kilómetro lineal se cotiza en 178 mil dólares.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Marco Fuentes, dijo que los precios de las carreteras en Bolivia no pueden estandarizarse ni compararse con países de la región por las condiciones geográficas.</p> <p class="rtejustify"> Añadió que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) debe realizar un estudio de costos referenciales para tener parámetros en Bolivia. “La ABC tiene que ayudar a transparentar este manejo de la información. Tener precios referenciales (de las carreteras) y obras de arte (puentes, alcantarillas, túneles) por regiones”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>El Sillar</strong></p> <p class="rtejustify"> Una de las carreteras más costosas en el país es la de El Sillar, donde se pretende emplazar una doble vía de 28 kilómetros a 426 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> El proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar contempla la implementación de 28 puentes, dos túneles y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los proyectos más costosos en el país fue la implementación de la doble vía La Paz-Oruro, que tuvo una inversión inicial de 257,32 millones de dólares, pero se incrementó a un poco más de 300 millones de dólares para construir 209 kilómetros.</p> <p class="rtejustify"> Para el gerente regional de la ABC de Santa Cruz, Adhemar Rocabado, el precio de una carretera depende de una serie de elementos que conllevan a que el costo de ésta sea diferente al de otras.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que, por ejemplo, la distancia del lugar de donde se extraen los agregados puede incidir en el presupuesto final, al igual que las estructuras como puentes, viaductos, terraplenes y otros. “No hay un precio exacto, por eso es que cada carretera tiene sus propios precios unitarios, tiene sus propias especificaciones y tiene sus propios términos de referencia”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado agregó que, por ejemplo, la carretera que une los municipios de Los Troncos y Cuatro Cañadas, en Santa Cruz, incorpora al puente Benegas, el más largo de Bolivia, de 1.440 metros, cuyo costo (sólo el puente) fue de 50 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado indicó que el precio por kilómetro lineal de carretera construida en Bolivia es menor en relación a las carreteras construidas en países de Europa o Estados Unidos, puesto que éstas son de carácter especial porque tienen la capacidad para soportar importantes cantidades de peso, mientras que en Bolivia las carreteras están limitadas a soportar camiones de hasta 45 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, indicó que si bien las condiciones geográficas en Bolivia provocan variaciones importantes en el presupuesto, hay dobles vías en las que sólo se interfiere en dos carriles y no en los cuatro que contempla la obra.</p> <p class="rtejustify"> “Se está manejando mucho dinero y no estamos viendo buenos resultados, eso es por la calidad y aspectos técnicos (…) debe haber calidad de proyecto, calidad de construcción y calidad de mantenimiento, si lo último no se da de nada ha servido hacer buenas carreteras”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ABC identifica 20 alcantarillas en mal estado. </strong>Tras el desplome de la plataforma que provocó la ruptura de cuatro alcantarillas en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de la población de Senda VI, personal de la ABC realizó una inspección a las 134 alcantarillas existentes en el tramo Chimoré-Ivirgarzama, de las que 20 están en situación crítica y siete en mal estado.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Una vía de El Sillar se vio afectada por las lluvias. </strong>La ABC informó que, debido a las intensas lluvias registradas en el trópico, fue afectada una plataforma de la vía nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector El Sillar, a la altura del kilómetro 116.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Destinaron 20 millones para mantenimiento. </strong>En 2017, la ABC destinó 20 millones de bolivianos para las tareas de mantenimiento de los 28 kilómetros geológicamente inestables que conforman la zona de El Sillar, en la carretera nueva a Santa Cruz, la mitad del dinero presupuestado en el plan de lluvias a nivel departamental.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA REGIÓN TIENE PLANES INCIPIENTES PARA DESASTRES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La mayoría de países de América Latina enfrentan serios desafíos institucionales, técnicos, financieros, políticos y sociales para adaptar sus carreteras al clima, hecho que pone en riesgo tanto la seguridad como la sostenibilidad de los sistemas viales de la región.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ante esta situación, CAF —banco de desarrollo de América Latina— ha publicado una “Guía de buenas prácticas para la adaptación de las carreteras al clima”, que propone medidas de adaptación a corto, medio y largo plazo que incluyen herramientas de gestión ambiental, planificación y gestión del riesgo originado en la variabilidad climática.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según la guía, la situación actual en América Latina y el Caribe presenta una cierta heterogeneidad entre los países que la conforman. Mientras que algunos han comenzado a desarrollar planes de adaptación, otros se encuentran en fases muy incipientes, aunque se reconoce, de manera generalizada, la necesidad de actuar en este ámbito en todos los Estados.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las entidades multilaterales están desplegando ambiciosos programas de ayuda para la adaptación a la variabilidad y cambio climáticos, aunque la aplicación a las infraestructuras carreteras es relativamente reciente y las experiencias existentes son limitadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> A escala nacional, no suele existir una coordinación eficiente entre diferentes autoridades de los Gobiernos, y esto se traslada a las relaciones subnacionales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7776 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López ...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López y Josué Hinojosa</strong></em></p> <p class="rtejustify"> Construir carreteras en Bolivia puede variar entre los 800 mil y 1,2 millones de dólares, a la par del promedio en América Latina, que es de 1,2 millones de dólares el kilómetro, dependiendo de dónde se emplazará la infraestructura vial, las obras de arte y la distancia para la extracción de agregados.</p> <p class="rtejustify"> Según el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Franklin Pérez, en Bolivia los costos para la construcción de una carretera varían principalmente por las condiciones geográficas y la topografía</p> <p class="rtejustify"> Explicó que construir una carretera en zonas altas y montañosas puede costar hasta 1,2 millones de dólares por kilómetro. Mientras que en un sector llano, sin cerros ni montañas, llega a costar hasta 800 mil dólares el kilómetro. Los costos suelen ser más variables cuando se trata de una zona con ríos y precipitaciones.</p> <p class="rtejustify"> Una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) comparó 24 proyectos viales realizados entre 2000 y 2013, llegando a la conclusión de que una carretera construida en América Latina cuesta siete veces más que en Europa, donde el kilómetro lineal se cotiza en 178 mil dólares.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Marco Fuentes, dijo que los precios de las carreteras en Bolivia no pueden estandarizarse ni compararse con países de la región por las condiciones geográficas.</p> <p class="rtejustify"> Añadió que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) debe realizar un estudio de costos referenciales para tener parámetros en Bolivia. “La ABC tiene que ayudar a transparentar este manejo de la información. Tener precios referenciales (de las carreteras) y obras de arte (puentes, alcantarillas, túneles) por regiones”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>El Sillar</strong></p> <p class="rtejustify"> Una de las carreteras más costosas en el país es la de El Sillar, donde se pretende emplazar una doble vía de 28 kilómetros a 426 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> El proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar contempla la implementación de 28 puentes, dos túneles y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los proyectos más costosos en el país fue la implementación de la doble vía La Paz-Oruro, que tuvo una inversión inicial de 257,32 millones de dólares, pero se incrementó a un poco más de 300 millones de dólares para construir 209 kilómetros.</p> <p class="rtejustify"> Para el gerente regional de la ABC de Santa Cruz, Adhemar Rocabado, el precio de una carretera depende de una serie de elementos que conllevan a que el costo de ésta sea diferente al de otras.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que, por ejemplo, la distancia del lugar de donde se extraen los agregados puede incidir en el presupuesto final, al igual que las estructuras como puentes, viaductos, terraplenes y otros. “No hay un precio exacto, por eso es que cada carretera tiene sus propios precios unitarios, tiene sus propias especificaciones y tiene sus propios términos de referencia”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado agregó que, por ejemplo, la carretera que une los municipios de Los Troncos y Cuatro Cañadas, en Santa Cruz, incorpora al puente Benegas, el más largo de Bolivia, de 1.440 metros, cuyo costo (sólo el puente) fue de 50 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado indicó que el precio por kilómetro lineal de carretera construida en Bolivia es menor en relación a las carreteras construidas en países de Europa o Estados Unidos, puesto que éstas son de carácter especial porque tienen la capacidad para soportar importantes cantidades de peso, mientras que en Bolivia las carreteras están limitadas a soportar camiones de hasta 45 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, indicó que si bien las condiciones geográficas en Bolivia provocan variaciones importantes en el presupuesto, hay dobles vías en las que sólo se interfiere en dos carriles y no en los cuatro que contempla la obra.</p> <p class="rtejustify"> “Se está manejando mucho dinero y no estamos viendo buenos resultados, eso es por la calidad y aspectos técnicos (…) debe haber calidad de proyecto, calidad de construcción y calidad de mantenimiento, si lo último no se da de nada ha servido hacer buenas carreteras”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ABC identifica 20 alcantarillas en mal estado. </strong>Tras el desplome de la plataforma que provocó la ruptura de cuatro alcantarillas en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de la población de Senda VI, personal de la ABC realizó una inspección a las 134 alcantarillas existentes en el tramo Chimoré-Ivirgarzama, de las que 20 están en situación crítica y siete en mal estado.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Una vía de El Sillar se vio afectada por las lluvias. </strong>La ABC informó que, debido a las intensas lluvias registradas en el trópico, fue afectada una plataforma de la vía nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector El Sillar, a la altura del kilómetro 116.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Destinaron 20 millones para mantenimiento. </strong>En 2017, la ABC destinó 20 millones de bolivianos para las tareas de mantenimiento de los 28 kilómetros geológicamente inestables que conforman la zona de El Sillar, en la carretera nueva a Santa Cruz, la mitad del dinero presupuestado en el plan de lluvias a nivel departamental.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA REGIÓN TIENE PLANES INCIPIENTES PARA DESASTRES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La mayoría de países de América Latina enfrentan serios desafíos institucionales, técnicos, financieros, políticos y sociales para adaptar sus carreteras al clima, hecho que pone en riesgo tanto la seguridad como la sostenibilidad de los sistemas viales de la región.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ante esta situación, CAF —banco de desarrollo de América Latina— ha publicado una “Guía de buenas prácticas para la adaptación de las carreteras al clima”, que propone medidas de adaptación a corto, medio y largo plazo que incluyen herramientas de gestión ambiental, planificación y gestión del riesgo originado en la variabilidad climática.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según la guía, la situación actual en América Latina y el Caribe presenta una cierta heterogeneidad entre los países que la conforman. Mientras que algunos han comenzado a desarrollar planes de adaptación, otros se encuentran en fases muy incipientes, aunque se reconoce, de manera generalizada, la necesidad de actuar en este ámbito en todos los Estados.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las entidades multilaterales están desplegando ambiciosos programas de ayuda para la adaptación a la variabilidad y cambio climáticos, aunque la aplicación a las infraestructuras carreteras es relativamente reciente y las experiencias existentes son limitadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> A escala nacional, no suele existir una coordinación eficiente entre diferentes autoridades de los Gobiernos, y esto se traslada a las relaciones subnacionales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
vid (String, 2 characters ) 11
-
name (String, 7 characters ) Bolivia
-
description (String, 1218 characters ) <p class="pais-pq"> Estado Plurinacional de B...
-
<p class="pais-pq"> Estado Plurinacional de Bolivia</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> <strong>Lengua</strong>: Castellano</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> <strong>Moneda</strong>: El Boliviano</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Bolivia es uno de los pocos países que ha participado de todas las versiones de Juegos Suramericanos desde la primera edición, que se realizó en dicho país en 1978. En esa época, los Juegos eran denominados Cruz del Sur.</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Una de las mejores participaciones de Bolivia fue en Colombia el 2010, consiguiendo medallas de oro en tiro al plato con los deportistas César David Menacho Flores (2 medallas de oro y 2 de bronce) y Juan Carlos Pares Gacha (1 medalla de oro y 2 de bronce).</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> En la más reciente versión de los Juegos que se llevó a cabo en Santiago 2014, Bolivia consiguió 4 medallas de bronce.</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Deportistas destacados: Karen Torrez, Natación; Estefany Coronado, Marcha; y Rosemary Quispe, Maratón.</p>
-
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 7 characters ) country
-
latitude (Array, 0 elements)
-
longitude (Array, 0 elements)
-
containedbystate (Array, 0 elements)
-
containedbycounty (Array, 0 elements)
-
field_pais_bandera (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 357525
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 25 characters ) banderas_0011_bolivia.png
-
uri (String, 50 characters ) public://banderas_paises/banderas_0011_bolivia.png
-
filemime (String, 9 characters ) image/png
-
filesize (String, 4 characters ) 6816
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524056926
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 200
-
width (String, 3 characters ) 200
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_cocha18_numero_atletas (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 181 characters ) Construir carreteras en Bolivia puede variar en...
-
Construir carreteras en Bolivia puede variar entre los 800 mil y 1,2 millones de dólares, a la par del promedio en América Latina, que es de 1,2 millones de dólares el kilómetro
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 181 characters ) Construir carreteras en Bolivia puede variar en...
-
Construir carreteras en Bolivia puede variar entre los 800 mil y 1,2 millones de dólares, a la par del promedio en América Latina, que es de 1,2 millones de dólares el kilómetro
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 0 elements)
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1608
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 1608
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 10 characters ) carreteras
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 391493
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 37 characters ) carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2018/11/12/esp_eco_1_lope...
-
public://media_imagen/2018/11/12/esp_eco_1_lopezzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 143692
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1542004379
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 68 characters ) La carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el...
-
La carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector de El Sillar.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 68 characters ) La carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el...
-
La carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector de El Sillar.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 391494
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 66 characters ) public://media_pdf/2018/11/12/12-11-2018_esp_ec...
-
public://media_pdf/2018/11/12/12-11-2018_esp_eco_proyectos_abc.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 188018
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1542004738
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 33 characters ) Inversión y proyectos de la ABC.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 33 characters ) Inversión y proyectos de la ABC.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 0 elements)
-
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1542004443
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7898 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López y Josué Hinojosa</strong></em></p> <p class="rtejustify"> Construir carreteras en Bolivia puede variar entre los 800 mil y 1,2 millones de dólares, a la par del promedio en América Latina, que es de 1,2 millones de dólares el kilómetro, dependiendo de dónde se emplazará la infraestructura vial, las obras de arte y la distancia para la extracción de agregados.</p> <p class="rtejustify"> Según el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Franklin Pérez, en Bolivia los costos para la construcción de una carretera varían principalmente por las condiciones geográficas y la topografía</p> <p class="rtejustify"> Explicó que construir una carretera en zonas altas y montañosas puede costar hasta 1,2 millones de dólares por kilómetro. Mientras que en un sector llano, sin cerros ni montañas, llega a costar hasta 800 mil dólares el kilómetro. Los costos suelen ser más variables cuando se trata de una zona con ríos y precipitaciones.</p> <p class="rtejustify"> Una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) comparó 24 proyectos viales realizados entre 2000 y 2013, llegando a la conclusión de que una carretera construida en América Latina cuesta siete veces más que en Europa, donde el kilómetro lineal se cotiza en 178 mil dólares.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Marco Fuentes, dijo que los precios de las carreteras en Bolivia no pueden estandarizarse ni compararse con países de la región por las condiciones geográficas.</p> <p class="rtejustify"> Añadió que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) debe realizar un estudio de costos referenciales para tener parámetros en Bolivia. “La ABC tiene que ayudar a transparentar este manejo de la información. Tener precios referenciales (de las carreteras) y obras de arte (puentes, alcantarillas, túneles) por regiones”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>El Sillar</strong></p> <p class="rtejustify"> Una de las carreteras más costosas en el país es la de El Sillar, donde se pretende emplazar una doble vía de 28 kilómetros a 426 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> El proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar contempla la implementación de 28 puentes, dos túneles y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los proyectos más costosos en el país fue la implementación de la doble vía La Paz-Oruro, que tuvo una inversión inicial de 257,32 millones de dólares, pero se incrementó a un poco más de 300 millones de dólares para construir 209 kilómetros.</p> <p class="rtejustify"> Para el gerente regional de la ABC de Santa Cruz, Adhemar Rocabado, el precio de una carretera depende de una serie de elementos que conllevan a que el costo de ésta sea diferente al de otras.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que, por ejemplo, la distancia del lugar de donde se extraen los agregados puede incidir en el presupuesto final, al igual que las estructuras como puentes, viaductos, terraplenes y otros. “No hay un precio exacto, por eso es que cada carretera tiene sus propios precios unitarios, tiene sus propias especificaciones y tiene sus propios términos de referencia”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado agregó que, por ejemplo, la carretera que une los municipios de Los Troncos y Cuatro Cañadas, en Santa Cruz, incorpora al puente Benegas, el más largo de Bolivia, de 1.440 metros, cuyo costo (sólo el puente) fue de 50 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado indicó que el precio por kilómetro lineal de carretera construida en Bolivia es menor en relación a las carreteras construidas en países de Europa o Estados Unidos, puesto que éstas son de carácter especial porque tienen la capacidad para soportar importantes cantidades de peso, mientras que en Bolivia las carreteras están limitadas a soportar camiones de hasta 45 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, indicó que si bien las condiciones geográficas en Bolivia provocan variaciones importantes en el presupuesto, hay dobles vías en las que sólo se interfiere en dos carriles y no en los cuatro que contempla la obra.</p> <p class="rtejustify"> “Se está manejando mucho dinero y no estamos viendo buenos resultados, eso es por la calidad y aspectos técnicos (…) debe haber calidad de proyecto, calidad de construcción y calidad de mantenimiento, si lo último no se da de nada ha servido hacer buenas carreteras”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ABC identifica 20 alcantarillas en mal estado. </strong>Tras el desplome de la plataforma que provocó la ruptura de cuatro alcantarillas en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de la población de Senda VI, personal de la ABC realizó una inspección a las 134 alcantarillas existentes en el tramo Chimoré-Ivirgarzama, de las que 20 están en situación crítica y siete en mal estado.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Una vía de El Sillar se vio afectada por las lluvias. </strong>La ABC informó que, debido a las intensas lluvias registradas en el trópico, fue afectada una plataforma de la vía nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector El Sillar, a la altura del kilómetro 116.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Destinaron 20 millones para mantenimiento. </strong>En 2017, la ABC destinó 20 millones de bolivianos para las tareas de mantenimiento de los 28 kilómetros geológicamente inestables que conforman la zona de El Sillar, en la carretera nueva a Santa Cruz, la mitad del dinero presupuestado en el plan de lluvias a nivel departamental.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA REGIÓN TIENE PLANES INCIPIENTES PARA DESASTRES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La mayoría de países de América Latina enfrentan serios desafíos institucionales, técnicos, financieros, políticos y sociales para adaptar sus carreteras al clima, hecho que pone en riesgo tanto la seguridad como la sostenibilidad de los sistemas viales de la región.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ante esta situación, CAF —banco de desarrollo de América Latina— ha publicado una “Guía de buenas prácticas para la adaptación de las carreteras al clima”, que propone medidas de adaptación a corto, medio y largo plazo que incluyen herramientas de gestión ambiental, planificación y gestión del riesgo originado en la variabilidad climática.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según la guía, la situación actual en América Latina y el Caribe presenta una cierta heterogeneidad entre los países que la conforman. Mientras que algunos han comenzado a desarrollar planes de adaptación, otros se encuentran en fases muy incipientes, aunque se reconoce, de manera generalizada, la necesidad de actuar en este ámbito en todos los Estados.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las entidades multilaterales están desplegando ambiciosos programas de ayuda para la adaptación a la variabilidad y cambio climáticos, aunque la aplicación a las infraestructuras carreteras es relativamente reciente y las experiencias existentes son limitadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> A escala nacional, no suele existir una coordinación eficiente entre diferentes autoridades de los Gobiernos, y esto se traslada a las relaciones subnacionales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7776 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López ...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López y Josué Hinojosa</strong></em></p> <p class="rtejustify"> Construir carreteras en Bolivia puede variar entre los 800 mil y 1,2 millones de dólares, a la par del promedio en América Latina, que es de 1,2 millones de dólares el kilómetro, dependiendo de dónde se emplazará la infraestructura vial, las obras de arte y la distancia para la extracción de agregados.</p> <p class="rtejustify"> Según el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Franklin Pérez, en Bolivia los costos para la construcción de una carretera varían principalmente por las condiciones geográficas y la topografía</p> <p class="rtejustify"> Explicó que construir una carretera en zonas altas y montañosas puede costar hasta 1,2 millones de dólares por kilómetro. Mientras que en un sector llano, sin cerros ni montañas, llega a costar hasta 800 mil dólares el kilómetro. Los costos suelen ser más variables cuando se trata de una zona con ríos y precipitaciones.</p> <p class="rtejustify"> Una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) comparó 24 proyectos viales realizados entre 2000 y 2013, llegando a la conclusión de que una carretera construida en América Latina cuesta siete veces más que en Europa, donde el kilómetro lineal se cotiza en 178 mil dólares.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Marco Fuentes, dijo que los precios de las carreteras en Bolivia no pueden estandarizarse ni compararse con países de la región por las condiciones geográficas.</p> <p class="rtejustify"> Añadió que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) debe realizar un estudio de costos referenciales para tener parámetros en Bolivia. “La ABC tiene que ayudar a transparentar este manejo de la información. Tener precios referenciales (de las carreteras) y obras de arte (puentes, alcantarillas, túneles) por regiones”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>El Sillar</strong></p> <p class="rtejustify"> Una de las carreteras más costosas en el país es la de El Sillar, donde se pretende emplazar una doble vía de 28 kilómetros a 426 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> El proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar contempla la implementación de 28 puentes, dos túneles y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los proyectos más costosos en el país fue la implementación de la doble vía La Paz-Oruro, que tuvo una inversión inicial de 257,32 millones de dólares, pero se incrementó a un poco más de 300 millones de dólares para construir 209 kilómetros.</p> <p class="rtejustify"> Para el gerente regional de la ABC de Santa Cruz, Adhemar Rocabado, el precio de una carretera depende de una serie de elementos que conllevan a que el costo de ésta sea diferente al de otras.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que, por ejemplo, la distancia del lugar de donde se extraen los agregados puede incidir en el presupuesto final, al igual que las estructuras como puentes, viaductos, terraplenes y otros. “No hay un precio exacto, por eso es que cada carretera tiene sus propios precios unitarios, tiene sus propias especificaciones y tiene sus propios términos de referencia”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado agregó que, por ejemplo, la carretera que une los municipios de Los Troncos y Cuatro Cañadas, en Santa Cruz, incorpora al puente Benegas, el más largo de Bolivia, de 1.440 metros, cuyo costo (sólo el puente) fue de 50 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado indicó que el precio por kilómetro lineal de carretera construida en Bolivia es menor en relación a las carreteras construidas en países de Europa o Estados Unidos, puesto que éstas son de carácter especial porque tienen la capacidad para soportar importantes cantidades de peso, mientras que en Bolivia las carreteras están limitadas a soportar camiones de hasta 45 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, indicó que si bien las condiciones geográficas en Bolivia provocan variaciones importantes en el presupuesto, hay dobles vías en las que sólo se interfiere en dos carriles y no en los cuatro que contempla la obra.</p> <p class="rtejustify"> “Se está manejando mucho dinero y no estamos viendo buenos resultados, eso es por la calidad y aspectos técnicos (…) debe haber calidad de proyecto, calidad de construcción y calidad de mantenimiento, si lo último no se da de nada ha servido hacer buenas carreteras”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ABC identifica 20 alcantarillas en mal estado. </strong>Tras el desplome de la plataforma que provocó la ruptura de cuatro alcantarillas en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de la población de Senda VI, personal de la ABC realizó una inspección a las 134 alcantarillas existentes en el tramo Chimoré-Ivirgarzama, de las que 20 están en situación crítica y siete en mal estado.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Una vía de El Sillar se vio afectada por las lluvias. </strong>La ABC informó que, debido a las intensas lluvias registradas en el trópico, fue afectada una plataforma de la vía nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector El Sillar, a la altura del kilómetro 116.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Destinaron 20 millones para mantenimiento. </strong>En 2017, la ABC destinó 20 millones de bolivianos para las tareas de mantenimiento de los 28 kilómetros geológicamente inestables que conforman la zona de El Sillar, en la carretera nueva a Santa Cruz, la mitad del dinero presupuestado en el plan de lluvias a nivel departamental.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA REGIÓN TIENE PLANES INCIPIENTES PARA DESASTRES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La mayoría de países de América Latina enfrentan serios desafíos institucionales, técnicos, financieros, políticos y sociales para adaptar sus carreteras al clima, hecho que pone en riesgo tanto la seguridad como la sostenibilidad de los sistemas viales de la región.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ante esta situación, CAF —banco de desarrollo de América Latina— ha publicado una “Guía de buenas prácticas para la adaptación de las carreteras al clima”, que propone medidas de adaptación a corto, medio y largo plazo que incluyen herramientas de gestión ambiental, planificación y gestión del riesgo originado en la variabilidad climática.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según la guía, la situación actual en América Latina y el Caribe presenta una cierta heterogeneidad entre los países que la conforman. Mientras que algunos han comenzado a desarrollar planes de adaptación, otros se encuentran en fases muy incipientes, aunque se reconoce, de manera generalizada, la necesidad de actuar en este ámbito en todos los Estados.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las entidades multilaterales están desplegando ambiciosos programas de ayuda para la adaptación a la variabilidad y cambio climáticos, aunque la aplicación a las infraestructuras carreteras es relativamente reciente y las experiencias existentes son limitadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> A escala nacional, no suele existir una coordinación eficiente entre diferentes autoridades de los Gobiernos, y esto se traslada a las relaciones subnacionales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7776 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López ...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>Enid López y Josué Hinojosa</strong></em></p> <p class="rtejustify"> Construir carreteras en Bolivia puede variar entre los 800 mil y 1,2 millones de dólares, a la par del promedio en América Latina, que es de 1,2 millones de dólares el kilómetro, dependiendo de dónde se emplazará la infraestructura vial, las obras de arte y la distancia para la extracción de agregados.</p> <p class="rtejustify"> Según el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Franklin Pérez, en Bolivia los costos para la construcción de una carretera varían principalmente por las condiciones geográficas y la topografía</p> <p class="rtejustify"> Explicó que construir una carretera en zonas altas y montañosas puede costar hasta 1,2 millones de dólares por kilómetro. Mientras que en un sector llano, sin cerros ni montañas, llega a costar hasta 800 mil dólares el kilómetro. Los costos suelen ser más variables cuando se trata de una zona con ríos y precipitaciones.</p> <p class="rtejustify"> Una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) comparó 24 proyectos viales realizados entre 2000 y 2013, llegando a la conclusión de que una carretera construida en América Latina cuesta siete veces más que en Europa, donde el kilómetro lineal se cotiza en 178 mil dólares.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Marco Fuentes, dijo que los precios de las carreteras en Bolivia no pueden estandarizarse ni compararse con países de la región por las condiciones geográficas.</p> <p class="rtejustify"> Añadió que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) debe realizar un estudio de costos referenciales para tener parámetros en Bolivia. “La ABC tiene que ayudar a transparentar este manejo de la información. Tener precios referenciales (de las carreteras) y obras de arte (puentes, alcantarillas, túneles) por regiones”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>El Sillar</strong></p> <p class="rtejustify"> Una de las carreteras más costosas en el país es la de El Sillar, donde se pretende emplazar una doble vía de 28 kilómetros a 426 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> El proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar contempla la implementación de 28 puentes, dos túneles y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los proyectos más costosos en el país fue la implementación de la doble vía La Paz-Oruro, que tuvo una inversión inicial de 257,32 millones de dólares, pero se incrementó a un poco más de 300 millones de dólares para construir 209 kilómetros.</p> <p class="rtejustify"> Para el gerente regional de la ABC de Santa Cruz, Adhemar Rocabado, el precio de una carretera depende de una serie de elementos que conllevan a que el costo de ésta sea diferente al de otras.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que, por ejemplo, la distancia del lugar de donde se extraen los agregados puede incidir en el presupuesto final, al igual que las estructuras como puentes, viaductos, terraplenes y otros. “No hay un precio exacto, por eso es que cada carretera tiene sus propios precios unitarios, tiene sus propias especificaciones y tiene sus propios términos de referencia”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado agregó que, por ejemplo, la carretera que une los municipios de Los Troncos y Cuatro Cañadas, en Santa Cruz, incorpora al puente Benegas, el más largo de Bolivia, de 1.440 metros, cuyo costo (sólo el puente) fue de 50 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Rocabado indicó que el precio por kilómetro lineal de carretera construida en Bolivia es menor en relación a las carreteras construidas en países de Europa o Estados Unidos, puesto que éstas son de carácter especial porque tienen la capacidad para soportar importantes cantidades de peso, mientras que en Bolivia las carreteras están limitadas a soportar camiones de hasta 45 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, indicó que si bien las condiciones geográficas en Bolivia provocan variaciones importantes en el presupuesto, hay dobles vías en las que sólo se interfiere en dos carriles y no en los cuatro que contempla la obra.</p> <p class="rtejustify"> “Se está manejando mucho dinero y no estamos viendo buenos resultados, eso es por la calidad y aspectos técnicos (…) debe haber calidad de proyecto, calidad de construcción y calidad de mantenimiento, si lo último no se da de nada ha servido hacer buenas carreteras”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ABC identifica 20 alcantarillas en mal estado. </strong>Tras el desplome de la plataforma que provocó la ruptura de cuatro alcantarillas en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de la población de Senda VI, personal de la ABC realizó una inspección a las 134 alcantarillas existentes en el tramo Chimoré-Ivirgarzama, de las que 20 están en situación crítica y siete en mal estado.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Una vía de El Sillar se vio afectada por las lluvias. </strong>La ABC informó que, debido a las intensas lluvias registradas en el trópico, fue afectada una plataforma de la vía nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector El Sillar, a la altura del kilómetro 116.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Destinaron 20 millones para mantenimiento. </strong>En 2017, la ABC destinó 20 millones de bolivianos para las tareas de mantenimiento de los 28 kilómetros geológicamente inestables que conforman la zona de El Sillar, en la carretera nueva a Santa Cruz, la mitad del dinero presupuestado en el plan de lluvias a nivel departamental.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA REGIÓN TIENE PLANES INCIPIENTES PARA DESASTRES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La mayoría de países de América Latina enfrentan serios desafíos institucionales, técnicos, financieros, políticos y sociales para adaptar sus carreteras al clima, hecho que pone en riesgo tanto la seguridad como la sostenibilidad de los sistemas viales de la región.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ante esta situación, CAF —banco de desarrollo de América Latina— ha publicado una “Guía de buenas prácticas para la adaptación de las carreteras al clima”, que propone medidas de adaptación a corto, medio y largo plazo que incluyen herramientas de gestión ambiental, planificación y gestión del riesgo originado en la variabilidad climática.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según la guía, la situación actual en América Latina y el Caribe presenta una cierta heterogeneidad entre los países que la conforman. Mientras que algunos han comenzado a desarrollar planes de adaptación, otros se encuentran en fases muy incipientes, aunque se reconoce, de manera generalizada, la necesidad de actuar en este ámbito en todos los Estados.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las entidades multilaterales están desplegando ambiciosos programas de ayuda para la adaptación a la variabilidad y cambio climáticos, aunque la aplicación a las infraestructuras carreteras es relativamente reciente y las experiencias existentes son limitadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> A escala nacional, no suele existir una coordinación eficiente entre diferentes autoridades de los Gobiernos, y esto se traslada a las relaciones subnacionales.</p>
-
-
-
-
opencalais_country_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 25
-
#title (String, 7 characters ) Country
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 23 characters ) opencalais_country_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) Bolivia
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/287
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1608
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) carreteras
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/1608
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2018-11-12 06:22:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 153 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2018-11-12T02:22:00-04:00">Lunes, 12 Noviembre, 2018 - 02:22</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 391493
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 37 characters ) carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2018/11/12/esp_eco_1_lope...
-
public://media_imagen/2018/11/12/esp_eco_1_lopezzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 143692
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1542004379
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 68 characters ) La carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el...
-
La carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector de El Sillar.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 68 characters ) La carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el...
-
La carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en el sector de El Sillar.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 210 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2018/11/12/esp_eco_1_lopezzzzzzz.jpg?itok=-UL_rw7f" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 14
-
#title (String, 3 characters ) PDF
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 17 characters ) field_noticia_pdf
-
#field_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 391494
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 66 characters ) public://media_pdf/2018/11/12/12-11-2018_esp_ec...
-
public://media_pdf/2018/11/12/12-11-2018_esp_eco_proyectos_abc.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 188018
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1542004738
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 33 characters ) Inversión y proyectos de la ABC.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 33 characters ) Inversión y proyectos de la ABC.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 11 characters ) pdf_default
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) pdf_formatter_default
-
#file (Object) stdClass
-
fid (String, 6 characters ) 391494
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 66 characters ) public://media_pdf/2018/11/12/12-11-2018_esp_ec...
-
public://media_pdf/2018/11/12/12-11-2018_esp_eco_proyectos_abc.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 188018
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1542004738
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 33 characters ) Inversión y proyectos de la ABC.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 33 characters ) Inversión y proyectos de la ABC.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
#keep_pdfjs (Boolean) TRUE
-
#width (String, 4 characters ) 100%
-
#height (String, 5 characters ) 600px
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3 characters ) 208
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2018-11-12 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 145 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2018-11-12T00:00:00-04:00">Lunes, 12 Noviembre, 2018</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-523482565c40ce4e6fb5e755cc41c1c9 rate-node-439106-1-1" id="rate-node-439106-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/439106/devel/render?rate=78X73C47mBCRwWDgXEUF1IF6yaGM_19C48hcAjTqnfY" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>39</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/439106/devel/render?rate=1jQDY8SAC1teTSxVzBxHonLBO2lbAyblrxXB1Jc51T8" title="Triste"><span>Triste</span></a>32</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/439106/devel/render?rate=nU80skxSzuNzYYduuGvMSuIPAxjmsGpPSj9t0iH9MQg" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>14</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/439106/devel/render?rate=jLJwUa8HyQfqw1PFiDvEd6nc0BKDjccB9NcKzbm3JjM" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>21</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/439106/devel/render?rate=gHfiVbUPZPDD1RXahiML7ehN-kd-JhzoKoac8BX2Iz4" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>23</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2335 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20181112/construir-vias-bolivia-cuesta-us-12-millones-kilometro" st_title="Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20181112/construir-vias-bolivia-cuesta-us-12-millones-kilometro" st_title="Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20181112/construir-vias-bolivia-cuesta-us-12-millones-kilometro" st_title="Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20181112/construir-vias-bolivia-cuesta-us-12-millones-kilometro" st_title="Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20181112/construir-vias-bolivia-cuesta-us-12-millones-kilometro" st_title="Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20181112/construir-vias-bolivia-cuesta-us-12-millones-kilometro" st_title="Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20181112/construir-vias-bolivia-cuesta-us-12-millones-kilometro" st_title="Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20181112/construir-vias-bolivia-cuesta-us-12-millones-kilometro" st_title="Construir vías en Bolivia cuesta hasta $us 1,2 millones el kilómetro" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527