Apuran cambios para vender etanol y sólo un surtidor cuenta con Ron 91

Publicado el 17/11/2018 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los surtidores Cala Cala, Portales, Aranjuez, Automóvil Club Boliviano y Khora están listos para vender el Súper Etanol 92, mientras que sólo una estación de servicio continúa con la venta de Ron 91.

La población ya busca el nuevo combustible en estos cinco surtidores, por lo que los administradores creen que la venta será tan exitosa como en Santa Cruz, donde en 13 días se vendió 1.019.000 litros de Súper Etanol 92 a más de 25.500 vehículos, cuando la expectativa del Gobierno nacional era mucho menor.

Las cinco estaciones de servicio vendían el Ron 91, pero YPFB dejó de producirlo y usarán los tanques, la bomba y sus sistema de medición para vender el nuevo Súper Etanol 92, según el representante de la Asociación de Surtidores de Cochabamba, Diego Ferrufino.

De estas cinco estaciones de servicio, sólo Khora tiene Ron 91, pero estima que se acabará esta semana. “La gente ya está preguntando por el etanol, incluso una empresa no ha preguntado, tenemos todo listo para venderlo, sólo falta que terminemos el Ron que tenemos”, afirmó el gerente técnico del surtidor, Khora, Nelson Zambrana.

En tanto, el surtidor Cala Cala tiene todo listo para la venta del biocombustible, terminó el Ron 91 y realiza el señalizado del tanque. “La gente ya quiere comprarlo”, dijo uno de los operadores.

En tanto, el surtidor Portales asegura que, para la comercialización del nuevo combustible, sólo esperan que les entreguen el combustible y salgan las licencias de venta. Los administradores explicaron que cumplieron con todos los requisitos y solicitudes que exige la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)

El administrador del Automóvil Club Boliviano, Ponci Arispe, sostuvo que varios de sus clientes esperan adquirir el etanol.

El 1 de noviembre se inició la venta del Súper Etanol 92 en Santa Cruz y el 9 de noviembre, en Tarija. El Gobierno nacional indicó que la siguiente semana se inauguraría su venta en La Paz y Cochabamba, pero no fue así.

“Esperamos que la siguiente semana podamos iniciar la venta, sólo falta que nos entreguen el combustible”, dijo Ferrufino.

El representante indicó que los trámites de licencias y permisos fueron rápidos en ANH, pero que en YPFB existen demoras.

La semana pasada, el director de la ANH, Gary Medrano, señaló que la venta de etanol demoraba porque los surtidores aún estaban en proceso de adecuación.

Medrano indicó que en el departamento se adecuaban 19 surtidores para vender el biocombustible y que sólo 12 habían pasado la primera prueba para acceder al biocombustible.

En el departamento hay 120 surtidores. De ese número, 70 se encuentran distribuidos en todo el eje metropolitano.

 

“El Ron 91 ya se acabó hace más de una semana, está todo listo para la venta del Súper Etanol 92”

 

DATOS

El precio de Súper Etanol es de 4,50 bolivianos. En Santa Cruz se vendió en 13 días 1.019.000 litros. 25.500 vehículos ya usaron el biocombustible en ese departamento. Los vehículos marca Suzuki fueron los que más requirieron el producto, los que se fabricaron entre 2010-2014.

El combustible contamina menos que otros. Los expertos lo definen como un combustible que contamina menos, es renovable, no calienta el motor, brinda más potencia, tiene mayor octanaje; pero se consume más rápido que la gasolina.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...