Gallardo, el más exitoso técnico en la historia de River

Fútbol Int.
Publicado el 10/12/2018 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Nacido en sus filas y uno de sus ídolos, Marcelo “Muñeco” Gallardo guió a River Plate de Argentina al título de la Copa Libertadores 2018 frente a su archirrival Boca Juniors, convirtiéndose en el más exitoso técnico en la historia del Millonario.

Gallardo, impedido de estar en el banco del estadio Santiago Bernabéu por una sanción de cuatro fechas de la Conmebol, observó el partido en un palco sin comunicación con sus asistentes y concluido el mismo bajó al césped para embriagarse de la felicidad por el cuarto trofeo continental.

Muñeco de copas

Gallardo, de 42 años, se formó y jugó en River durante tres etapas (1992-2000, 2003-2006 y 2009-2010). Ganó seis campeonatos argentinos, una Copa Libertadores (1996) y una Supercopa Sudamericana (1997).

Como DT tomó las riendas del club de sus amores en junio de 2014 tras la ida de Ramón Díaz, el técnico más ganador de la historia riverplatense, y propició una revolución futbolística que dio sus primeros frutos cuando ganó la Copa Sudamericana ese mismo año, el primer título internacional de River tras 17 años de sequía.

Desde entonces ha sido una seguidilla de éxitos: River conquistó la Recopa Sudamericana en 2015 y en 2016, la Copa Libertadores en 2015, la Copa Argentina en 2016 y 2017, y la Supercopa Argentina de 2017.

Antes de dirigir a River, Gallardo había sido DT de Nacional de Montevideo, con el que se consagró campeón uruguayo en 2012.

Roquero

Amante del rock and roll argentino de Soda Stéreo, Andrés Calamaro, La Bersuit y los Redonditos del Indio Solari, el Muñeco colaboró en devolverle a River la gloria oscurecida cuando en 2011 se fue al descenso.

Es lector de novelas, pero se fascinó con una biografía de Pep Guardiola, el exitoso ex-DT del FC Barcelona y actual del Manchester City. Sostiene Gallardo que “es chabacano y superficial” decir a los jugadores frases como “vamos a poner huevos (garra)”.

“Creo en decirles que salimos a la cancha a defender algo y a sentirnos bien con nosotros mismos”, reflexiona.

Nacido hace 42 años en un barrio de trabajadores de Merlo, en la superpoblada periferia de Buenos Aires, desafió al machismo al incorporar a una especialista en neurociencia, Sandra Rossi.

“Hay un montón de pequeños mundos que resolver en las cabezas de los jugadores. Aquellos que piensan mejor y más rápido hacen la diferencia”, afirma.

Como jugador ya era un “fanático gallina”, sobrenombre que los de la banda terminaron asumiendo.

 

LA CLAVE, SEGÚN EL ENTRENADOR

De su paso por Francia le quedó el gusto por la música francesa. Con la camiseta del AS Mónaco ganó la Liga y la Supercopa.

También jugó para el París SG, DC United y Nacional de Uruguay.

“El cuerpo se cansa, pero la mente no tiene que cansarse. Cuando el físico no responde, la diferencia se hace con la cabeza”, afirma el entrenador que prefiere correrse de los laureles porque en su opinión “al margen de tomar decisiones, los jugadores son los verdaderos protagonistas”.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol argentino. A pesar de que el acuerdo entre el...



En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...