“Roma” de Alfonso Cuarón, mucho más que un relato familiar

Cine
Publicado el 14/12/2018 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Pablo O. Scholz

El realismo, pero entendido como la necesidad misma de reconstruir la realidad, y en este caso, el pasado, es central en Roma. Alfonso Cuarón nos ubica en ese barrio, de Ciudad de México, en un relato que es de extrema poesía y crudeza, a la vez, en un blanco y negro que le sienta impecable.

Estilísticamente, el director de “Gravedad” se juega por los planos abiertos, que puedan captar el espacio y en él, recortar a sus personajes. A contraposición de lo que era la televisión en sus comienzos, y que se ha vuelto costumbre en el cine presente, donde se cree que sólo por la proximidad con el protagonista en un plano cerrado lo observaríamos mejor. Cuarón vuelve a apelar al plano secuencia, ese registro en el que la cámara se mueve durante minutos sin corte. Y no se pierde esa perspectiva, porque en ese recorte es en el que Cuarón mira a su propia infancia, a su familia.

Que es la que protagoniza Roma. Cuarón homenajea a las mujeres de su vida.

Volvemos, así, al realismo. Por momentos, Roma es un drama intimista. Por otros, muchos otros, un novelón mexicano, sí, de los 70. O de antes.

Lo que se cuenta es la vida en una familia de clase media, en ese barrio céntrico de Ciudad de México. Se va desde lo personal, con las “nanas” moviéndose entre sus tareas y el cariño que se dispensan mutuamente con la madre de la familia, los hijos y la abuela.

El padre, ausente, que “se va de viaje”, marca uno de los mojones, los tópicos del filme, a partir del machismo.

Es que Roma es, también, un estudio de clases y de los afectos familiares.

La protagonista es Cleo, una de las “nanas” que cuida a los cuatro hijos de la patrona. Ella baldea -el tratamiento y la presencia del agua en esta película da para un tratado en sí mismo- el patio, levanta la caca de perro en el garaje donde a duras penas puede entrar el auto de la familia. A través de sus ojos se observa el todo: lo que pasa en la casa, en las calles, en el cine. Ella es la primera que advierte un incendio forestal, protagoniza una escena dramática muy íntima y también otra secuencia bellísima, potente en el mar.

Cuarón, que se ha hecho cargo de la fotografía, se preocupa y mucho por captar la imagen, pero también los sonidos del pasado. Por eso. Roma es una película para disfrutar en cines. Para ver la actividad en la calle, pasar una banda militar, los vendedores ambulantes en la puerta de un cine, en un Cinemascope que la pantalla del smartphone no brinda en su esplendor. No da.

Sobria pese a su tono épico, el director de “Y tu mamá también” logra –lo ha logrado siempre- combinar el primer plano con el plano general, revelando desde el detalle, pero manteniéndolo a escala. El plano secuencia tiene, a la vez, esa oportunidad de hacernos sentir que lo que está sucediendo, pasa obviamente en tiempo real. Y lo hace con delicadeza, con poesía.

Y ya sabemos lo que puede hacer a la hora de mostrar la violencia con lirismo. Allí, en el medio del caos, rescata la humanidad de los personajes, como en “Hijos del hombre”.

También para ese recorte histórico, que permite o hace más evidente aquello de los grandes filmes, que de lo personal van a lo general o histórico, está la matanza de las fuerzas paramilitares contra el movimiento estudiantil, en 1971. O la mirada de los marginados, y cómo les cuesta desarrollarse en un ámbito no precisamente propicio.

El director no hace regodeos de cámara, para que ésta pase desapercibida. Igual, se nota el trabajo casi arqueológico que ha realizado para pintar antes que representar las vivencias, el modo de vida.

No es un filme contemplativo, aunque sí refleje la cotidianeidad y la rutina de esa familia y de esa casa, con emoción genuina.

La película tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia el pasado mes de agosto, donde ganó el León de Oro.

 

FICHA TÉCNICA

Calificación: Excelente
Género: Drama
País: México
Dirección, guion y fotografía: Alfonso Cuarón
Año: 2018
Reparto: Yalitza Aparicio,  Marina de Tavira,  Marco Graf,  Diego Cortina Autrey,  Carlos Peralta, Daniela Demesa,  Nancy García García,  Verónica García,  Latin Lover,  Enoc Leaño, Clementina Guadarrama,  Andy Cortés,  Fernando Grediaga,  Jorge Antonio Guerrero
Disponible en: Netflix
Duración: 1

35 minutos

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...