Empresa impugna licitación para sede de la Gobernación

Cochabamba
Publicado el 21/12/2018 a las 2h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de la empresa Constructora Cochabamba, Raúl Solares, presentó un recurso administrativo de impugnación contra la Resolución Administrativa Nº 684/2018 del proceso de Licitación Pública Nacional Nº17/2018 del proyecto de construcción de la nueva sede para la Gobernación y la Asamblea Departamental en predios de ex Cordeco, luego de detectar irregularidades en su descalificación.

El documento al que accedió Los Tiempos está dirigido  al Responsable del Proceso de Contratación, Jorge Guamán, quien también se desempeña como secretario  de Obras Públicas y Servicios. La nota data del 11 de diciembre y rechaza la observación que realizaron  los integrantes de la comisión calificadora respecto a que la “especialista de geotecnia se presentó en dos propuestas (en  la Empresa Constructora Compacto S. R.L y en la Constructora Cochabamba S. A).

Aclaró que cumplieron minuciosamente los requisitos  con la entrega legal de la “hoja de vida de la especialista en geotecnia Ing. Gosler Carla T. F., que fue debidamente autorizada por dicha profesional  y la certificación de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia”.

Y denunció que el otro proponente incluyó de forma ilícita, indebida y sin ningún tipo de autorización los datos de la titular.

“La única observación contenida (…) no ha permitido que se encuentre habilitada la mejor propuesta para los intereses del Estado, en el entendido de que se propuso el  precio más bajo con una propuesta de 34.771.889  y en el menor plazo de ejecución que  obviamente hubiera influido decisivamente en el puntaje de la evaluación de la propuesta”, expresa el recurso de impugnación.

La Gobernación presupuestó para la primera fase del nuevo edificio 37,9 millones de bolivianos, este año se destinarán 7 millones.

Este medio buscó a Guamán en su oficina y  por teléfono para conocer su versión sobre el tema y la etapa en la que se encuentra el proyecto, pero  sin éxito. En tanto, los secretarios de Planificación y  Finanzas, Filemón Iriarte y Camilo Torrez,  se comprometieron a  brindar información este viernes.

 

DATOS

Fondos para sede. En noviembre la Asamblea Legislativa aprobó la trasferencia de Bs 7,5 millones que no estaban inscritos en el POA 2018 para la nueva infraestructura.

Cuestionan inversión. Asambleístas de oposición critican que la Gobernación altere el POA y postergue obras en educación, salud  por priorizar el proyecto.

Plazos. Hasta el 31 de diciembre se conocerá el nombre de la empresa que recibirá el 20% de anticipo para la construcción de la nueva sede.

 

DENUNCIAN QUE PROCESO ESTÁ DIRECCIONADO

REDACCIÓN CENTRAL

La asambleísta Lizeth Beramendi (Único) indicó ayer que  la denuncia de la empresa Cochabamba demuestra que se pretende favorecer  a alguno de los proponentes.

“Estoy segura que hay un direccionamiento. No me extrañaría que sea el mismo empresario que  refaccionado el estadio, que es un amigo personal del gobernador  Iván Canelas o de otros que hacen las obras ‘Evo cumple, Bolivia cambia’”, dijo.

Por otro lado, el asambleísta Freddy Gonzales (Demócrata) señaló que solicitó dos informes para conocer en qué consiste el proyecto, cuáles son los términos de referencia, el  Documento Base de Contratación y otros detalles.

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, René Rocabado (MAS), evitó referirse a la solicitud y manifestó que es competencia del Ejecutivo el proceso de licitación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...