Boyui tiene gas con menos líquidos: traba para el GLP

Publicado el 18/01/2019 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó ayer que por las características del reservorio Boyui X2, en Tarija, se obtendrá gas con menor cantidad de líquidos con relación a otros campos. Especialistas consideran que es una desventaja porque no se podrán extraer derivados como GLP.

“Por las características del reservorio, a esa profundidad y a esa temperatura, vamos a tener un gas un poquito más seco que el que tenemos en los otros campos. Un poquito más seco significa que la relación gas-líquido va a ser un poco diferente”, explicó Barriga, a tiempo de mencionar que “lo que interesa es la producción de gas y condensado, no importa la relación exacta, lo que interesa es la potencialidad que tenga ese pozo”.

En opinión del presidente del Consejo Nacional de Departamentos Productores de Hidrocarburos (Codephi), Herland Soliz, el hecho de que Boyui X2 incluya menor cantidad de líquidos es negativo, puesto que el gas rico (que incorpora líquidos) tiene mayor poder calorífico y permite la comercialización de mayores volúmenes de energía y mayores ingresos económicos.

“Al ser seco, sin contenido de líquidos, el gas tiene muy por debajo el poder calorífico, y habría que elevarle el poder calorífico en algunas situaciones para venderlo a Brasil o Argentina. Ese gas seco es el que se utiliza más que todo en las estaciones de gas natural vehicular (GNV) y gas domiciliario, pero no aprovecharíamos para convertirlos en otras cosas”, explicó Soliz.

El analista en hidrocarburos Bernardo Prado señaló que el hecho de ser gas con menor cantidad de líquidos no le quita la definición de gas natural, aunque existirían menores volúmenes de derivados, como GLP, que se produce a partir del caudal que sale del pozo y pasa por la planta separadora de líquidos. “Siempre es más beneficioso un gas rico, húmedo, porque se puede obtener subproductos y es más beneficioso en términos económicos, pero esto sigue siendo gas natural”, agregó.

 

LA PERFORACIÓN ACABA EN 45 DÍAS

La perforación del pozo Boyui X2 concluirá en los próximos 45 días, cuando la profundidad haya alcanzado los 8 mil metros.

Después se realizarán los registros y pruebas de producción, y en marzo se tendrían los datos de producción.

A esa profundidad, el régimen de perforación es de 0,5 metros por hora, y sólo retirar la sarta de perforación —que son 8 mil metros— toma un tiempo considerable.

El pasado 11 de enero, YPFB, el Gobierno y Repsol informaron que hasta esa fecha la perforación del pozo Boyui X2 alcanzó una profundidad de 7.860 metros.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...