Cinco tragos refrescantes para degustar este verano

Cocina
Publicado el 26/01/2019 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

“La presentación, la combinación de sabores, el color, el aroma y la textura son los elementos importantes que se deben tomar en cuenta al preparar un trago”, explica Cristhian Mejía, barmanager (jefe del bar) de los restaurantes Cayenna y Paprika, en Cochabamba.

En esta oportunidad, Mejía brinda a los lectores las recetas de cinco tragos refrescantes, ideales para la temporada de verano. Algunos de ellos son cocteles de autor, preparados por los bartenders de los dos restaurantes y el resto son de otras personas.

Mejía, quien trabaja en bares desde hace más de 10 años, señala que antes era mucho más fácil desempeñarse como bartender, pues sólo había que aprender a preparar los tragos clásicos y listo.

Reconoce que hoy es diferente. Un bartender necesita conocer las diversas áreas de esta actividad para manejar un bar y especializarse en uno.

Confiesa que, siendo jefe de barra, aprendió mucho y asegura que es necesario estar actualizándose constantemente para ser bueno.

Explica que ama el trabajo que realiza. Por ello, dice que ser bartender “es vida, nosotros soñamos coctelería, hacemos coctelería y cada momento lo que vemos analizamos cómo nos puede servir en nuestra área para sorprender al público”, comenta quien se formó como barmanager en Bolivia Bartending School, en Santa Cruz.

Desde su experiencia, considera que para ser bartender es necesario amar lo que uno hace, actualizarse constantemente, ser creativo e innovar.

“Antes teníamos la costumbre de ponerle gaseosa a todo, pero hoy ya no es así, existen diferentes insumos que se pueden mezclar”.

Mejía comenta que los tragos que sirven en Cayenna y Paprika son muy solicitados por los comensales tanto nacionales como extranjeros.

Revela que los paladares cochabambinos —en el tema de la coctelería— son muy exigentes, pero que es muy aceptada.

“Esta última época, en el país hay un ‘boom’ de producción de diferentes bebidas y licores (tanto de forma artesanal como industrial) que permiten realizar diferentes bebidas que atrapan a los paladares más exigentes. Hay un ‘boom’ en las bebidas espirituosas bolivianas”, exclama.

En un restaurante, “en esta época globalizada, es fundamental tener bebidas y cocteles de calidad. Cuidamos que el trago sea una grata experiencia para el cliente”, comenta Ricardo Mercado, propietario de Cayenna y Paprika.

Explica que cuentan también con tragos de autor, en los que cuidan los detalles más importantes.

“Tratamos de que la mayoría de los tragos sean diferenciados del resto, por detalles que nos hacen únicos, tanto en el sabor como en la decoración”, finaliza Mercado.

 

FRANCIS DRAKE

Ingredientes:

• 2 onzas ron de siete años
• 1 onza jugo de maracuyá
• 1 onza sirope (jarabe) de canela
• 1 pizca de curry

Para la decoración: •Albahaca • Rama de canela
Copa: Rocks

Preparación:
1. Batir todos los ingredientes en la coctelera. 2. Servir en una copa con hielo.

Decoración:
1. Decorar con albahaca y la rama de canela. 2. Quemar un poco el borde de la canela.

 

NIÑA DE MIS OJOS

Ingredientes:

• 1 1/2 óleo saccharum con pimienta y cedrón
• 3 onzas de vino riesling blanco
• 1 onza licor artesanal de cedrón
• Hielo a gusto

Para la decoración: • Trozos de frutillas • Moras rojas • Albahaca
Copa: Vino

Preparación:
1. Servir todos los ingredientes en una copa con bastante hielo.

Decoración:
1. Decorar con trozos de frutilla, moras rojas y albahaca.

 

SANTA

Ingredientes:

• 1 1/2 onza de Aperol
• 1 onza licor de frutilla
• 1 onza almíbar simple
• 1/2 onza zumo de limón fresco
• 1 1/2 onza crema de leche

Para la decoración: • Cáscara de limón • 1 cherry • Retoño de hierbabuena
Copa: Martini

Preparación:
1. Batir todos los ingredientes en la coctelera excepto la crema de leche. 2. Servir lo batido en una copa fría, sin hielo. 3. Batir en otra coctelera la crema de leche y servir por la superficie del cóctel. 4. Perfumar con aceite de limón.

Decoración:
1. Decorar con cáscara de limón, un cherry rojo y un retoño de hierbabuena.

 

BACIO DI LIMONE (BESO DE LIMÓN)

Ingredientes:

• 1 1/2 onza limoncello
• 1 onza sirope (jarabe) de jengibre
• Agua tónica

Para la decoración: • Cáscara de limón • 1 cherry • Rodaja de limón deshidratado
Copa: Vino

Preparación:
1. Batir en coctelera los ingredientes, excepto el agua tónica. 2. Servir en la copa con hielo y completar con agua tónica. 3. Aromatizar con cáscara de limón.

Decoración:
1. Cáscara de limón, cherry y rodaja de limón deshidratado.

 

MARTINI BERRY

Ingredientes:

• 2 onzas ginebra amazónica
• 1 onza crema de leche
• 1 onza de sirope (jarabe) de mora
• Hielo (cantidad necesaria)

Para la decoración: • Cáscara de naranja • Cherry • Albahaca
Copa: Martini

Preparación:
1. Batir todos los ingredientes en una coctelera y servir en una copa colando el hielo.

Decoración:
1. Decorar con cáscara de naranja, cherry y albahaca.

Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales...
Mientras la Policía indaga sobre otras denuncias de violación contra el párroco y sacerdote de Pojo, Lorenzo Antonio...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer el primer caso de rabia canina en el municipio...
Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...