-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 447333
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 61 characters ) Grasas saludables Vs. grasas malas, sepa cómo i...
-
Grasas saludables Vs. grasas malas, sepa cómo identificarlas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 447332
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1548902960
-
changed (String, 10 characters ) 1548943571
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1548943571
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6205 characters ) <p class="rtejustify"> Al hacer referencia a ...
-
<p class="rtejustify"> Al hacer referencia a la grasa, muchas personas la identifican como un alimento o sustancia nociva para el organismo. Sin embargo, existen grasas que son necesarias para que el organismo pueda funcionar y estar sano, convirtiéndose en aliadas fundamentales de la dieta.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, para comer de forma inteligente y saludable se debe aprender a identificar y moderar el consumo de los distintos tipos de grasas que se ingiere, pues las llamadas grasas buenas son necesarias para el organismo. Son una fuente de energía que ayuda a mantener sano el corazón.</p> <p class="rtejustify"> La nutricionista Fabiola Maldonado explica que la grasa forma parte de las membranas celulares, ayuda a mantener el nivel de energía a largo plazo y facilita la absorción de algunas vitaminas (A, D, E, K) y minerales.</p> <p class="rtejustify"> En los alimentos existen dos tipos de grasas: las saturadas o comúnmente llamadas “grasas malas” y las insaturadas, denominadas “grasas buenas”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. Grasas malas</strong></p> <p class="rtejustify"> Son las grasas saturadas y las trans o hidrogenadas. Son llamadas grasas malas porque pueden provocar niveles de colesterol elevados en las personas.</p> <p class="rtejustify"> “En el organismo se acumulan en las arterias produciendo placas de ateroesclerosis en las arterias del corazón. Aumentan la presión arterial, los problemas cardíacos y el riesgo de tener hígado graso”, comenta el nutriólogo Marco Canedo.</p> <p class="rtejustify"> Los especialistas señalan que la ingesta de estos alimentos amenazan la salud del corazón, pueden provocar coágulos y formar trombos, sufrir infartos, cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Por ello, recomiendan su ingesta con moderación.</p> <p class="rtejustify"> Las grasas saturadas se encuentran presentes en alimentos generalmente de origen animal. Están en la mantequilla, las carnes grasas y embutidos, quesos grasos, leche entera y derivados.</p> <p class="rtejustify"> Explican que las grasas trans son las más perjudiciales para el organismo porque “no sólo incrementan el nivel de colesterol malo, sino que reducen el colesterol bueno”, recalca Maldonado.</p> <p class="rtejustify"> Las grasas trans son grasas saturadas modificadas químicamente al fabricarse determinados alimentos.</p> <p class="rtejustify"> Se usan en la industria alimentaria por sus propiedades técnicas. Son grasas densas, lo que las hace fáciles de manipular en los procesos de fabricación. Se conservan mejor que otras grasas y ayudan a crear alimentos que no caducan rápidamente. Además, usan para freír, razón por la cual están presentes en alimentos fritos y procesados como las galletas, papas fritas, frituras, repostería industrial, aperitivos envasados y comidas rápidas.</p> <p class="rtejustify"> Las grasas trans se asocian a muchos problemas comunes de salud como la diabetes, enfermedades coronarias e infartos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Grasas buenas</strong></p> <p class="rtejustify"> Las grasas buenas o insaturadas ayudan a proteger de las enfermedades coronarias al disminuir los niveles de colesterol en sangre. Además, reducen el riesgo de cáncer y ayudan a la coordinación motora.</p> <p class="rtejustify"> El consumo de estas “grasas buenas” deberían suponer un tercio del consumo diario de grasas</p> <p class="rtejustify"> Hay dos tipos de grasas buenas: las monoinsaturadas y las poliinsaturadas.</p> <p class="rtejustify"> Las monoinsaturadas se encuentran en el aceite de oliva, algunos frutos secos y la palta.</p> <p class="rtejustify"> Las grasas poliinsaturadas se encuentran en los ácidos grasos Omega-3 (salmón, sardinas, nueces) u Omega-6 (soya, aceite de girasol).</p> <p class="rtejustify"> <strong>Consumir fibra</strong></p> <p class="rtejustify"> Canedo aconseja que el consumo de grasas se acompañe siempre con fibra (verduras, legumbres) porque ayuda al proceso de digestión.</p> <p class="rtejustify"> Maldonado señala que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda llegar hasta 30 gramos de fibra al día.</p> <p class="rtejustify"> “Esta fibra nos va a ayudar a la absorción intestinal del colesterol, a eliminar el excedente”, explica Maldonado.</p> <p class="rtejustify"> Es importante saber seleccionar las grasas insaturadas y dejar de lado las saturadas. Así el cuerpo conseguirá el aporte suficiente para funcionar correctamente.</p> <p class="rtejustify"> Según la OMS, para llevar una dieta sana y evitar el exceso de peso, la ingesta de grasas saturadas debería representar menos del 10 por ciento de la ingesta calórica total, y la ingesta de grasas trans, menos del 1 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ALGUNAS OPCIONES PARA REDUCIR EL CONSUMO DE GRASAS SATURADAS</strong></p> <ul class="rteindent1"> <li class="rtejustify"> En el lugar de elegir mantequilla, manteca de cerdo o aceite de coco, puede utilizar aceite vegetal para untar, aceite de oliva, de canola o maíz.</li> <li class="rtejustify"> Incluya jamón, pavo, almendras, aceitunas o pepinillos en los aperitivos en lugar de productos fritos y embutidos grasos.</li> <li class="rtejustify"> En vez de leche entera, elija leche descremada que tiene menor grasa.</li> <li class="rtejustify"> Escoja quesos frescos o tiernos en lugar de los curados.</li> <li class="rtejustify"> La carne roja o de res puede cambiarse por carne de pollo, pavo o pescado.</li> <li class="rtejustify"> Cambie la piel de aves o grasa que se observa en la carne por otras magras y sin piel.</li> <li class="rtejustify"> Prepare alimentos asados, horneados o cocidos al vapor en lugar de alimentos fritos.</li> <li class="rtejustify"> Acostúmbrese a revisar el contenido de grasas en las etiquetas de los productos y elija los que tengan un contenido más bajo en grasas saturadas: lo ideal son menos de tres gramos por ración.</li> </ul>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6065 characters ) <p class="rtejustify"> Al hacer referencia a l...
-
<p class="rtejustify"> Al hacer referencia a la grasa, muchas personas la identifican como un alimento o sustancia nociva para el organismo. Sin embargo, existen grasas que son necesarias para que el organismo pueda funcionar y estar sano, convirtiéndose en aliadas fundamentales de la dieta.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, para comer de forma inteligente y saludable se debe aprender a identificar y moderar el consumo de los distintos tipos de grasas que se ingiere, pues las llamadas grasas buenas son necesarias para el organismo. Son una fuente de energía que ayuda a mantener sano el corazón.</p> <p class="rtejustify"> La nutricionista Fabiola Maldonado explica que la grasa forma parte de las membranas celulares, ayuda a mantener el nivel de energía a largo plazo y facilita la absorción de algunas vitaminas (A, D, E, K) y minerales.</p> <p class="rtejustify"> En los alimentos existen dos tipos de grasas: las saturadas o comúnmente llamadas “grasas malas” y las insaturadas, denominadas “grasas buenas”.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. Grasas malas</strong></p> <p class="rtejustify"> Son las grasas saturadas y las trans o hidrogenadas. Son llamadas grasas malas porque pueden provocar niveles de colesterol elevados en las personas.</p> <p class="rtejustify"> “En el organismo se acumulan en las arterias produciendo placas de ateroesclerosis en las arterias del corazón. Aumentan la presión arterial, los problemas cardíacos y el riesgo de tener hígado graso”, comenta el nutriólogo Marco Canedo.</p> <p class="rtejustify"> Los especialistas señalan que la ingesta de estos alimentos amenazan la salud del corazón, pueden provocar coágulos y formar trombos, sufrir infartos, cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Por ello, recomiendan su ingesta con moderación.</p> <p class="rtejustify"> Las grasas saturadas se encuentran presentes en alimentos generalmente de origen animal. Están en la mantequilla, las carnes grasas y embutidos, quesos grasos, leche entera y derivados.</p> <p class="rtejustify"> Explican que las grasas trans son las más perjudiciales para el organismo porque “no sólo incrementan el nivel de colesterol malo, sino que reducen el colesterol bueno”, recalca Maldonado.</p> <p class="rtejustify"> Las grasas trans son grasas saturadas modificadas químicamente al fabricarse determinados alimentos.</p> <p class="rtejustify"> Se usan en la industria alimentaria por sus propiedades técnicas. Son grasas densas, lo que las hace fáciles de manipular en los procesos de fabricación. Se conservan mejor que otras grasas y ayudan a crear alimentos que no caducan rápidamente. Además, usan para freír, razón por la cual están presentes en alimentos fritos y procesados como las galletas, papas fritas, frituras, repostería industrial, aperitivos envasados y comidas rápidas.</p> <p class="rtejustify"> Las grasas trans se asocian a muchos problemas comunes de salud como la diabetes, enfermedades coronarias e infartos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Grasas buenas</strong></p> <p class="rtejustify"> Las grasas buenas o insaturadas ayudan a proteger de las enfermedades coronarias al disminuir los niveles de colesterol en sangre. Además, reducen el riesgo de cáncer y ayudan a la coordinación motora.</p> <p class="rtejustify"> El consumo de estas “grasas buenas” deberían suponer un tercio del consumo diario de grasas</p> <p class="rtejustify"> Hay dos tipos de grasas buenas: las monoinsaturadas y las poliinsaturadas.</p> <p class="rtejustify"> Las monoinsaturadas se encuentran en el aceite de oliva, algunos frutos secos y la palta.</p> <p class="rtejustify"> Las grasas poliinsaturadas se encuentran en los ácidos grasos Omega-3 (salmón, sardinas, nueces) u Omega-6 (soya, aceite de girasol).</p> <p class="rtejustify"> <strong>Consumir fibra</strong></p> <p class="rtejustify"> Canedo aconseja que el consumo de grasas se acompañe siempre con fibra (verduras, legumbres) porque ayuda al proceso de digestión.</p> <p class="rtejustify"> Maldonado señala que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda llegar hasta 30 gramos de fibra al día.</p> <p class="rtejustify"> “Esta fibra nos va a ayudar a la absorción intestinal del colesterol, a eliminar el excedente”, explica Maldonado.</p> <p class="rtejustify"> Es importante saber seleccionar las grasas insaturadas y dejar de lado las saturadas. Así el cuerpo conseguirá el aporte suficiente para funcionar correctamente.</p> <p class="rtejustify"> Según la OMS, para llevar una dieta sana y evitar el exceso de peso, la ingesta de grasas saturadas debería representar menos del 10 por ciento de la ingesta calórica total, y la ingesta de grasas trans, menos del 1 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ALGUNAS OPCIONES PARA REDUCIR EL CONSUMO DE GRASAS SATURADAS</strong></p> <ul class="rteindent1"><li class="rtejustify"> En el lugar de elegir mantequilla, manteca de cerdo o aceite de coco, puede utilizar aceite vegetal para untar, aceite de oliva, de canola o maíz.</li> <li class="rtejustify"> Incluya jamón, pavo, almendras, aceitunas o pepinillos en los aperitivos en lugar de productos fritos y embutidos grasos.</li> <li class="rtejustify"> En vez de leche entera, elija leche descremada que tiene menor grasa.</li> <li class="rtejustify"> Escoja quesos frescos o tiernos en lugar de los curados.</li> <li class="rtejustify"> La carne roja o de res puede cambiarse por carne de pollo, pavo o pescado.</li> <li class="rtejustify"> Cambie la piel de aves o grasa que se observa en la carne por otras magras y sin piel.</li> <li class="rtejustify"> Prepare alimentos asados, horneados o cocidos al vapor en lugar de alimentos fritos.</li> <li class="rtejustify"> Acostúmbrese a revisar el contenido de grasas en las etiquetas de los productos y elija los que tengan un contenido más bajo en grasas saturadas: lo ideal son menos de tres gramos por ración.</li> </ul>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 215 characters ) Al hacer referencia a la grasa, muchas personas...
-
Al hacer referencia a la grasa, muchas personas la identifican como un alimento o sustancia nociva para el organismo. Sin embargo, existen grasas que son necesarias para que el organismo pueda funcionar y estar sano
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 215 characters ) Al hacer referencia a la grasa, muchas personas...
-
Al hacer referencia a la grasa, muchas personas la identifican como un alimento o sustancia nociva para el organismo. Sin embargo, existen grasas que son necesarias para que el organismo pueda funcionar y estar sano
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 402560
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 17 characters ) grasas saludables
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2019/1/30/1_pag_6_eres_de...
-
public://media_imagen/2019/1/30/1_pag_6_eres_deportista_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 68583
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1548902881
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 79 characters ) Palta, pescado, aceite de oliva y algunos fruto...
-
Palta, pescado, aceite de oliva y algunos frutos secos contienen grasas buenas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 79 characters ) Palta, pescado, aceite de oliva y algunos fruto...
-
Palta, pescado, aceite de oliva y algunos frutos secos contienen grasas buenas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) eresdeportista.com
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) eresdeportista.com
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 402561
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) grasas saturadas
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2019/1/30/2_pag_6_healthi...
-
public://media_imagen/2019/1/30/2_pag_6_healthia.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 89095
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1548902931
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 78 characters ) Productos que contienen grasas trans, las menos...
-
Productos que contienen grasas trans, las menos recomendables para la ingesta.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 78 characters ) Productos que contienen grasas trans, las menos...
-
Productos que contienen grasas trans, las menos recomendables para la ingesta.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) Healthia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) Healthia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1548902960
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527