Hay más de 20 patos y otras aves muertas en Quenamari

Cochabamba
Publicado el 10/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace dos semanas, la laguna de Quenamari estaba plagada de garzas, patos de diferentes especies y flamencos. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente. Ahora, se tiene un espejo de agua con más de 20 patos muertos, ya sea en las orillas, flotando o siendo devorados por los perros.

Los Tiempos realizó un recorrido por casi media laguna en el sector suroeste. Se identificó 18 patos y otras aves muertas. Algunas estaban con el esqueleto descubierto, mientras otras tenían apariencia de tener sólo unas horas sin vida.

Además, habían aves regadas por los sectores secos. También, se notó la presencia de varias jaurías que llevaban en sus hocicos algunas de éstas para comerlas.

El ornitólogo Dennis Camacho explicó que, en la visita que hicieron con un grupo de biólogos, identificaron más de 20 patos de tres especies, muertos, además otras aves como pollas de agua.

“Es un número alto de mortandad. No es normal. Estas aves se alimentan de algas y  microinvertebrados que viven en el agua. Es posible que sea  algo en el agua”, explicó Camacho.

El especialista indicó que no pudieron llevarse ningún pato muerto, porque la gente de la zona fue bastante reacia con su presencia.  Sin embargo, trasladaron a un pato agonizante a Agroflori para que lo traten.

Por su parte, una de las encargadas de Agroflori, Soledad Vargas, explicó que el pato llegó con diarrea. Además, tenía afectaciones por una aparente caída.

Asimismo, recibieron varios mensajes de personas que señalaban la presencia de patos que se cayeron en sus viviendas. Todos ellos fueron remitidos a la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) para su rescate y entrega a la Gobernación.

Sin embargo, también es tarea de la Alcaldía hacer un examen toxicológico para determinar la causa de muerte de los patos. Una situación similar se vivió años atrás en la laguna Alalay y fue el municipio el responsable.

El panorama de la laguna se volvió desolador. Casi no hay vida. El agua tiene algas y totorales sin ningún tipo de manejo. Está en abandono.

20_21_me_1_jamessss.jpg

01- Poco tiempo
DANIEL JAMES

01- Poco tiempo

Un pato muerto a orillas de la laguna de Quenamari. Se observó que la ave tenía poco tiempo de muerta y estaba rodeada de moscas y otros insectos.

 

20_21_dep_2_jamessss.jpg

02- Abundancia
DANIEL JAMES

02- Abundancia

El 16 de enero de este año, Los Tiempos tuvo la oportunidad de fotografiar gran cantidad de patos que residían en Quenamari.

 

20_21_dep_3_jamessss.jpg

03- Reducción
DANIEL JAMES

03- Reducción

Dos semanas después quedan muy pocas aves vivas que naveguen en el espejo de agua o vuelen alrededor de la laguna.

 

a1_patos_muertos_-jamessss.jpg

04- Muerto
DANIEL JAMES

04- Muerto

Uno de los 18 patos que se encontró sin vida a orillas de la laguna de Quenamari. Algunas aves tenían mayor grado de descomposición, pero otras sólo algunas horas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...