La “democracia” del Socialismo siglo XXI

Columna
Publicado el 11/02/2019

A estas alturas de la historia, después de haber soportado por años esta corriente retrógrada, ya no nos cuentan el cuento. Su primera gran mentira fue llamar a esto democracia, mancillando este venerable concepto, la mayor conquista política de la historia humana.

El Socialismo siglo XXI llegó en un momento clave de la historia política del continente, cuando una desgastada clase política llegaba a su fin, y el pueblo exigía cambios. Ellos supieron leer la realidad y plantearon el cambio que todos esperábamos. El súperciclo de las materias primas, que hizo llover dólares sobre el continente, les dio el viento de cola que necesitaban, para hacer pensar a los incautos que esto era lo que anhelábamos.

Para desgracia de todos, el sueño se transformó en pesadilla, la realidad actual de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, son las expresiones más dramáticas de esta realidad. No pueden quejarse, la historia les dio una oportunidad única, que difícilmente se volverá a repetir. Tuvieron la ocasión de sacarnos del Tercer Mundo, pero terminaron hundiéndonos más en él.

A mí no me engatusaron, desde el principio sentí su olor a carroña. La experiencia que dan los años, y la sabiduría de los proverbios bíblicos; cuando expresan: “sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”, confirmaron mis sospechas. ¿Qué se podía esperar de los principales impulsores de esta fórmula maligna, como Fidel Castro y Hugo Chávez? ¿Qué fórmula democrática pudiera manar de los corazones de estos dos asesinos autoritarios? La respuesta está claringa.

Esta fórmula fue expresada en el punto 35 de la Declaración de Santa Cruz, del G77 + China, que en partes salientes expresa: “no existe un modelo único de democracia, y que la democracia no pertenece a ningún país o región”, desconociendo la Carta Democrática Interamericana de la OEA, norma supranacional que aprobaron por unanimidad los políticos del continente en 2011. Esta declaración fue firmada por varios tiranos asesinos, como: Robert Mugabe, Teodoro Obiang, Raúl Castro y Nicolás Maduro. Evo Morales también firmó.

Como ciudadano de este continente, exijo que no usen; para referirse a su régimen, la palabra democracia. No se escuden en los cálidos ropajes de nuestra democracia, para encubrir su dictadura.

 

El autor es abogado
jimiortiz@cotas.com.bo

Columnas de JIMMY ORTIZ SAUCEDO

28/12/2022
No cabe duda que la historia se repite. En 2003, hace 19 años, se llevó adelante en los predios de Fegasacruz el evento denominado Encuentro por Santa Cruz.
11/07/2022
En buen romance, la posverdad debiera ser llamada, con mayor precisión, la posmentira. En efecto, “para algunos autores la posverdad es sencillamente...
14/01/2022
El año 2017, a raíz del escándalo del Lava Jato, el mayor de corrupción en América Latina, escribí un artículo titulado Necesitamos reivindicar la moral,...
18/10/2021
Siguiendo un libreto elaborado desde el comunismo de siempre, operado en el continente por el Foro de San Pablo/Grupo de Puebla, se reanuda la destitución...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
03/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
03/09/2025
03/09/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
03/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
02/09/2025
En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...