7 comunarios van a la cárcel por la emboscada a Umopar en Chapare

País
Publicado el 10/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez Efraín Gómez de Instrucción Penal Cautelar de Entre Ríos determinó ayer enviar con detención preventiva a siete acusados de la emboscada a dos patrullas de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) ocurrido en San Rafael, mientras que tres personas se beneficiaron con medidas sustitutivas, informó la Fiscalía Departamental de Cochabamba.

Los imputados Ancelmo M. P., Agripino N. M. y Manuel S. H. fueron remitidos al penal de San Antonio, mientras que Albino S. L. y Jhonny M. R. serán trasladados al penal de San Sebastián Varones. Cristhian E. F. y Jesús E. C. cumplirán detención en el centro penitenciario de San Pedro de Sacaba.

Los otros tres implicados que obtuvieron medidas sustitutivas son: Román C., Casto A. y Juan F.,  quienes deben presentarse en el juzgado de Villa Tunari cada siete días.

La audiencia se realizó en instalaciones de Umopar desde mediodía y se extendió hasta las 16:30 aproximadamente. Los delitos por los que son investigados los imputados son: asesinato en grado de tentativa, lesiones graves y leves, asociación delictuosa, tenencia y portación ilícita de armas  y hurto o robo de armas. El Ministerio de Gobierno también anunció una querella por tráfico de sustancias controladas.

El fiscal asignado al caso, Marcelo Requiz, informó que   según los testimonios de los acusados, hay más personas involucradas en la emboscada por lo que las pesquisas continúan.

“Las declaraciones testificales hicieron referencia a la participación de más comunarios o personas que estarían ligadas a este hecho en el sentido de que se habría disparado contra funcionarios”, indicó la autoridad.

El fiscal departamental, Juan de La Cruz Vargas, explicó que una comisión de dos fiscales se hizo cargo del caso y no descartó ampliar las investigaciones a otras zonas. “ La comisión está trabajando. Las investigaciones van a continuar. Hay más personas que van a ser objeto de investigación”, dijo.

Por su parte, el comandante nacional de la Policía, Rómulo Delgado, informó que el operativo “Halcón” continúa activo en la zona del ataque y que se hace rastrillajes para dar con las otras seis personas que están prófugas.

Dijo que la unidad de inteligencia está  trabajando para identificar otras zonas sospechosas de actividad ilícita para que las fuerzas antidroga   intervengan.

Respecto a los otros dos detenidos  en una fábrica de droga en el operativo del viernes, Delgado aseveró que aún no se realizó la audiencia de medidas cautelares pero que la misma se llevará a cabo las próximas horas.

El hecho ocurrió el pasado 2 de marzo en San Rafael, Villa Tunari, cuando dos patrullas de Umopar fueron emboscadas por presuntos narcotraficantes cuando cumplían labores de interdicción y encontraron una pista clandestina para avionetas. Los delincuentes dispararon armas de grueso calibre hiriendo a dos efectivos. Uno de los presuntos traficantes murió en el cruce de fuego. Los comunarios detenidos ayudaron a los narcos en su fuga.

 

DETALLES

Los policías heridos se recuperan

Los uniformados Isaac L. Y. y Rubén F. T., que fueron heridos en la emboscada a Umopar del pasado 2 de marzo, se recuperan satisfactoriamente en una clínica privada de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, informó el comandante nacional de la Policía Rómulo Delgado.

“Están en recuperación los dos policías, esperemos que el efectivo que tuvo la herida más grave en el brazo izquierdo pueda recuperar. Los médicos indicaron que no perderá el brazo, pero necesita apoyo médico constante”, dijo la autoridad policial.

Ambos efectivos fueron emboscados por presuntos narcotraficantes en la emboscada en San Rafael, y cuando sus camaradas los socorrían un grupo de comunarios impidió su traslado a un centro de salud por varias horas.

6_p_2_prensa_en_imagenes.jpg

Oficinas de Umopar en Chimoré, donde se realizó la audiencia de los comunarios.
PRENSA EN IMÁGENES

Continúa megaoperativo en la zona de San Rafael

El comandante nacional de la Policía , Rómulo Delgado, indicó que continúa el Plan de Operaciones “Halcón” en la zona de San Rafael, con rastrillajes e incursiones en búsqueda de más implicados en la emboscada a Umopar y también para destruir cualquier fábrica de droga que exista en la zona.

La autoridad policial ratificó que se encontraron 13 fábricas de cocaína y un laboratorio de cristalización, y que por el momento no se hallaron más factorías de droga, pero que las operaciones continuarán hasta “que sea necesario”. 

El plan de operaciones “Halcón” inició el pasado viernes a las 4:00 con la movilización de más de 370 efectivos de la Policía, además de unidades por aire y tierra especializadas.

Delgado afirmó que las unidades de inteligencias están monitoreando otras áreas donde podría ampliarse el operativo, pero que por ahora se está trabajando sólo en San Rafael.

 

2 Policías resultaron heridos

La emboscada del 2 de marzo en San Rafael dejó dos policía heridos y un presunto narcotraficante fallecido.

Tus comentarios

Más en País

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en...

Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, Bolivia ya estaba viviendo un intenso...
Los bolivianos elegirán el próximo 17 de agosto al presidente y vicepresidente del país, 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 integrantes de la Cámara de Senadores para el período 2025-2030.


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...