Damnificados de 1º de Mayo abandonaron las carpas “hace 15 días”

Cochabamba
Publicado el 01/04/2019 a las 6h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 10 carpas que dotó Defensa Civil a las familias de Villa 1º de Mayo que fueron afectadas por las lluvias y el alud del pasado 15 de febrero, que dejó sin vida a Teófila Quispe (60), están actualmente abandonadas porque “las personas se cansaron de vivir en esas condiciones”, según algunos vecinos. Además, aseguran que hace más de dos semanas dejaron el campamento.

“Yo paso por aquí todas las noches porque estoy estudiando en el CEMA de aquí abajo. Poco a poco dejaron de venir a vivir y dormir en las carpas. Sólo veo algunos perritos. Los vecinos también se estaban quejando de la presencia de las carpas abandonadas”, dijo uno de los vecinos de la zona.

Ayer, en una visita que hizo Los Tiempos a la OTB Bustillos, en Villa 1º de Mayo, se evidenció que en el lugar sólo quedaron las 10 carpas. En tres de ellas aún se veían algunos colchones que usaron los afectados durante su estadía.

Tras unos minutos, bajó hasta el campamento el presidente de la OTB, Raúl Maque, quien explicó que se tomó la decisión de retornar a sus hogares por la falta de víveres y de agua para las 10 familias.

“Sólo nos quedamos en las noches para dormir porque durante el día calientan mucho las carpas. Pedimos a las autoridades que nos apoyen con una cocina y agua, pero no nos hicieron caso. Por eso, hace una semana decidimos que de día estén en sus casas para hacer sus actividades y en las noches estén aquí”, dijo Maque.

La versión del dirigente de la OTB Bustillos fue contraria a la que hizo uno de los damnificados, quien aseguró que muchos ya dejaron completamente el campamento por la falta de condiciones para habitarlo y que prefieren permanecer en sus casas aunque éstas se encuentren dañadas por la humedad que dejó la temporada de lluvias.

“Nosotros dejamos las carpas hace tres días. No se puede vivir en las carpas. En la noche hace mucho frío y en el día, bastante calor. Después de la dotación que hizo el MAS, estuvimos una semana y media más y luego volvimos a nuestra casa”, dijo.

Jhonny Molle, presidente de la mancomunidad de Villa 1º de Mayo, dijo que no todos los vecinos se quedan en las carpas, pero tienen la recomendación de seguir habitando el campamento, sobre todo en las jornadas de lluvias.

La anterior semana, los vecinos de la OTB Bustillos amenazaron con movilizaciones por la falta de una ley de emergencia para la zona.

Este miércoles próximo, los damnificados se reunirán con el Alcalde para tratar el tema, según los dirigentes.

 

46 días desde el deslizamiento. Hace más de un mes ocurrió el alud en la zona de Villa Primero de Mayo que acabó con la vida de Teófila Quispe.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...