Suman las renuncias en el TSE, dimitió el jefe de Sección de Infraestructura y Comunicación

País
Publicado el 04/04/2019 a las 13h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Franz Álvarez Gonzales renunció al cargo de jefe de Sección de Infraestructura y Comunicación en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), alegando que se cometieron una serie de actos "injustificados" en su contra.

En su carta de renuncia dirigida a la presidenta del TSE a la que accedió ANF, Álvarez informa que su decisión es "irrevocable" a partir del 1 de abril, "debido a los últimos acontecimientos injustificados contra mi persona referidos a la destitución, restitución y cambio radical de funciones", señala.

Una fuente vinculada al TSE dijo a este medio que Álvarez era el segundo en mando en la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (DNTIC); primero lo destituyeron, luego lo restituyeron y al final lo enviaron a la ciudad de El Alto "solo para cansarlo".

Álvarez que había sido destituido el 5 de enero de este año demandó su reincorporación porque su esposa estaba embarazada, alegó un retiro ilegal basado en el Decreto Nº 12 de inamovilidad laboral. En esa oportunidad sostuvo que Recursos Humanos conocía que su esposa estaba en etapa de gestación, a pesar de ello fue despedido.

Sin embargo, ante este argumento de respeto de derechos laborales fue reincorporado nuevamente en sus funciones, pero sin mayor explicación le cambiaron de funciones y promovieron su transferencia a la ciudad de El Alto.

El pasado mes de marzo, Rafaela María Goretti del Consuelo Grigoriu renunció al cargo de Directora Nacional de Procesos Electorales del Órgano Electoral en su carta hizo notar la permanente "descalificación" de las propuestas sugeridas a la Sala Plena.

Grigoriu tiene una extensa trayectoria vinculada al ámbito electoral. Fue presidenta y vocal del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, por su experiencia pasó a ocupar el cargo de Directora de Procesos Electorales.

 Mientras que Roxana Ybarnegaray el 10 de marzo fue destituida por la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, pese a su larga experiencia en el ámbito electoral, fue vocal (2001-2005 y 2009-2010), luego ocupó el cargo de directora del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Santa Cruz.

"El jueves recibí un memorándum de destitución como directora del Sereci de Santa Cruz", declaró Ybarnegaray, aunque dijo que "se veía venir", porque intentaron persuadirla para que renuncie, pero se negó "y ahí llegó la destitución".

 En enero, se conoció que más de una decena de personas fueron destituidas o renunciaron al cargo bajo presión, según fuentes extraoficiales.

Tus comentarios

Más en País

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en...

Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, Bolivia ya estaba viviendo un intenso...
Los bolivianos elegirán el próximo 17 de agosto al presidente y vicepresidente del país, 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 integrantes de la Cámara de Senadores para el período 2025-2030.


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...