Electoralizan acto y alcalde dice que “Dios envió a Evo”

País
Publicado el 15/04/2019 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La entrega de un coliseo en Tacopaya se tiñó de política, ayer, cuando el alcalde Felipe Sánchez exaltó al presidente Evo Morales, y el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, arengó un triunfo con el 99 por ciento en las elecciones del 20 de octubre.

“Yo le agradezco (Presidente) no sé de dónde ha salido esa idea, es una bendición de Dios, a ti te ha comandado Dios para salvar Bolivia y marcar diferencia en Bolivia, y no sólo romper la diferencia a nivel nacional sino a nivel internacional, hemos roto las barreras”, exclamó Sánchez.

En tanto, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, volvió arremeter contra la oposición al afirmar que la carta enviada al presidente de EEUU, Donald Trump, es parte de una “ruta conspirativa”.

Dijo que la carta de los legisladores es una “puerta abierta” para que Washington justifique una intervención que, a su juicio, fue encubierta entre 1985 y 2005 a través de la privatización y capitalización.

“Están ofreciendo una intervención explicita, ya tuvimos una intervención norteamericana de 1985 al 2005, a través de la privatización y capitalización”, declaró.

Siguió: “Los presidentes Paz Estensoro, Paz Zamora, Tuto Quiroga, Banzer eran títeres del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial (BM), de Washington, y en esa condición deshuesaron el país, destruyeron todo, perdimos 20 mil millones de dólares en menos de 20 años”.

El Ministro consideró que esa carta es también una especie de plan de gobierno de esa oposición, de lo que le espera a Bolivia en el futuro.

Al respecto, la asambleísta y activista, Lizeth Beramendi, descartó que con la carta se pida una intervención y calificó de mentirosas las declaraciones de Quintana.

 

RECHAZAN PEDIDO DE INTERVENCIÓN

La asambleísta y activista del 21F, Lizeth Beramendi, dijo que la carta enviada al senado de Estados Unidos de ninguna manera pide la intervención de EEUU en Bolivia. “El Ministro lo que está haciendo es manipular a la población y hacerse a las víctimas nuevamente”, dijo.

Añadió que, ante la estrategia del MAS de habilitar la reelección de Evo Morales, desconociendo el resultado del 21F, “por supuesto que vamos a acudir ante todas las instancias internacionales para denunciar la ruptura del Estado de derecho”.

Explicó que también pedirán que los países tomen una posición, como ocurrió con Nicolás Maduro, en Venezuela. El senado de EEUU observó la repostulación de Evo.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...