Cañeros piden al Gobierno mezclar todas las gasolinas con 8% de etanol

Publicado el 21/04/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Como una medida para incrementar la demanda de alcohol anhidro -dado que el proyecto etanol no tiene las repercusiones económicas esperadas-, el sector cañero exige al Gobierno nacional acelerar las normativas que permitan viabilizar la propuesta de mezclar la totalidad de la oferta de gasolina especial con un 8 por ciento de aditivo, sin que el precio del combustible aumente para el consumidor final.

Ángel Rivas, asesor agrícola de la Unión de Cañeros Unagro, informó que dicha mezcla es la mejor alternativa para los productores, la industria y el Estado, puesto que existe la suficiente oferta de materia prima (caña) al igual que la logística y capacidad de procesamiento en las industrias.

Explicó que todas las industrias (Unagro, Guabirá, Aguaí y La Bélgica) culminaron sus trabajos de ampliación y adecuación a fines de 2018, lo cual les permite absorber un mayor volumen a los 150 millones de litros que comprometió comprar Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga, a través de un boletín oficial, informó que a partir de la segunda quincena de abril iniciará la recepción de 10 millones de litros mensuales de alcohol anhidro con el fin de alcanzar un volumen de compra de hasta 150 millones de litros por año.

Sin embargo, Rivas señaló que los volúmenes de consumo de alcohol anhidro, a través de la comercialización de la gasolina Súper Etanol 92, no fueron los esperados por el sector cañero que ha quedado con excedentes, por lo que ve necesario que YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Nacional de Surtidores (Asosur) “pongan sus buenos oficios” para que se implemente la oferta del biocombustible en más surtidores a nivel nacional.

Y es que, según el dirigente cañero, el problema en el arranque del proyecto etanol fue que solamente las estaciones de servicio que contaban con tanques disponibles fueron las que incorporaron la nueva gasolina a su oferta.

“Tenemos problemas con el excedente de azúcar y pensamos que el etanol iba a ser la salvación, pero tampoco se ha movido”, dijo Rivas, a tiempo de añadir que este sector busca la manera de formar parte de las reuniones que llevan adelante el Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y las industrias en el marco del proyecto etanol.

“Queremos analizar lo que estimamos (los excedentes de caña) o qué conviene mejor o también ya no sea prudente crecer, porque mientras más producimos, más nos castigan con los excedentes”, explicó Rivas.

Barriga mencionó que en los últimos seis meses, YPFB invirtió 41 millones de dólares para ampliar, modificar y adecuar plantas de almacenaje, sistemas de blending (mezcla), líneas de carguío y de despacho. Aseguró también que la estatal petrolera cumplirá con la compra de los volúmenes comprometidos en el contrato con los ingenios y que dichos volúmenes se incrementarán en los próximos años en función a la tasa de crecimiento del mercado.

 

 

PERSPECTIVAS

Propuesta merece análisis minucioso

El experto en hidrocarburos, Bernardo Prado, considera que la propuesta del sector cañero -de mezclar la totalidad de la gasolina especial con un 8 por ciento de alcohol anhidro- amerita un análisis minucioso.

En primer lugar, considera que se debe evaluar si la producción de alcohol anhidro involucra un aumento importante de diésel para el funcionamiento de la maquinaria agrícola; diésel que es importado y subvencionado.

“También habrá que hacer una estrategia de ver cómo es que convencemos al usuario final de que esta es la mejor alternativa en cuanto al combustible que va a consumir”, agregó.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...