Envían a Montenegro a Palmasola y aprehenden a otras tres personas

País
Publicado el 14/05/2019 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Pedro Montenegro Paz, el narcotraficante vinculado con miembros de la Policía y del Órgano Judicial, fue enviado ayer al penal de Palmasola. La jueza Mariela Salazar ordenó su detención preventiva tanto en el proceso por falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado como en el proceso por legitimación de ganancias ilícitas.

Asimismo, el Ministerio Público determinó ayer la aprehensión de otras tres personas vinculadas a Montenegro.

El narcotraficante enfrenta tres procesos penales en Bolivia al margen de otro en Brasil. Ayer fue cautelado por los dos primeros: falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, y legitimación de ganancias ilícitas. La jueza ordenó su detención preventiva en el penal de Palmasola.

Dichos procesos obedecen a la doble identidad de extraditable y a la presunta adquisición de bienes con dinero del narcotráfico por un valor superior a los 4 millones de dólares.

Montenegro también es investigado por tráfico de sustancias controladas y es posible que, durante la jornada de hoy, esté nuevamente frente a un juez cautelar.

En sus dos audiencias cautelares efectuadas ayer, el prófugo de la justicia brasileña mantuvo el silencio, incluso cuando tuvo el espacio para hacer uso de su defensa material. “¿Quiere hacer uso de la palabra?”, le preguntó la jueza, a lo que él respondió: “No, señora juez”.

Ariel Góngora, abogado de Montenegro, pidió a la jueza otorgar medidas sustitutivas a la detención preventiva al fundamentar que Montenegro cuenta con un domicilio, una familia y que su condición de abogado y administrador de empresas le permite respaldar un trabajo.

Manifestó también que Montenegro no tiene bienes registrados a su nombre y que por ello no corresponde continuar con la incautación.

Por otro lado, la Fiscalía Antinarcóticos procedió ayer a la aprehensión de Giovanka Fernández, esposa del empresario Mauricio Higa, quien guarda detención preventiva en el penal de Palmasola por sus nexos con Montenegro. La mujer será imputada por los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación.

Fernández dijo tener pruebas para respaldar su inocencia, sin embargo, el fiscal Gerardo Balderas señaló que existen contradicciones en la declaración de la mujer, ya que ésta niega tener vínculos con Montenegro pese a que existe un intercambio de llamadas telefónicas entre ambos.

Datos del Ministerio Público dan cuenta de que, entre el 1 de enero y el 26 de abril, ella llamó a Montenegro en cuatro oportunidades y que recibió 27 llamadas del extraditable. En la declaración de Fernández también se constata que ella llamó en una oportunidad a Enrique Villarreal Quintero, ciudadano colombiano que, según el organigrama de vínculos que identificó la Policía, sería socio de Montenegro y quien capitalizaba la organización criminal.

La Fiscalía aprehendió a además Adriana Méndez, una joven modelo que en cuyo celular también se encontró intercambio de llamadas con Montenegro, incluso cuando el narcotraficante ya era buscado por la Policía Boliviana.

Asimismo, el director de la Felcc de Santa Cruz, Jhony Aguilera, informó sobre la aprehensión de Ángel Toledo Torres, el oficial de Registro Civil que extendió la doble identidad a Montengro. También será imputado y puesto ante un juez cautelar en las próximas horas.

 

28 personas forman parte del diagrama de vínculos de Pedro Montenegro que identificó la Felcn. En este grupo aparecen policías y jueces.

 

CRONOLOGÍA

29 DE MARZO. Inicio de investigación. Un reporte de contacto da cuenta sobre vínculos entre policías y el narcotráfico.

13 de ABRIL. Revelan nombres. Gonzalo Medina y Fernando Moreira son los supuestos policías implicados.

24 de abril. Policías detenidos. Medina y Moreira son enviados a prisión. Después fue el turno de Kurt Brun Ríos.

11 de MAYO. Se entrega Montengro. Llegó a la Felcn acompañado de su abogado. La Policía lo buscaba en la frontera con Brasil.

 

OPINIONES

"Bolivia no ha recibido ninguna comunicación de Brasil solicitando la extradición de este ciudadano (Montenegro)". Diego Pary. Canciller de Bolivia.

"El ministro Romero debería dejar de estar amenazando a la ciudadanía a través de la prensa". Eliane Capobianco. Diputada de Demócratas.

"Es evidente que esta persona (Montenegro) está conectada con algunos cárteles". Thierry Rostan. Representante de la ONU.

 

CITAN A 4 PERSONAS POR LA DENUNCIA DE ROMERO

ANF

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó ayer que cuatro personas fueron convocadas a declarar por criticar y acusar en las redes sociales al ministro de Gobierno, Carlos Romero, en el caso Montenegro.

“Ya se está notificando a las personas involucradas a través del fiscal Fabián Jiménez, se está realizando las actividades preliminares a efectos de establecer si existe o no responsabilidad. Son cuatro personas”, precisó.

Las notificaciones surgen a raíz de una solicitud realizada por la autoridad de Gobierno, quien dijo ser víctima de descalificaciones.

“Todos los documentos de las redes sociales los estoy remitiendo, en condición de víctima, judicialmente para una profunda investigación, y aquellos que han escrito anónimos también estoy enviando al Ministerio Público, con la identificación de los anónimos, afortunadamente”, indicó Romero el pasado domingo.

Por otro lado, el ministro de Justicia, Héctor Arce, anunció que se procesará y retirará a los administradores de justicia en caso de evidenciar pruebas que los comprometan con Montenegro.

“Si hay autoridades judiciales involucradas, inmediatamente deben ser procesadas. (…) Si existen indicios y evidencias en contra de autoridades, estas personas, y si hay elementos de prueba, deben defenderse como cualquier ciudadano y no manchar la administración de justicia”, dijo.

Cabe mencionar que la Policía identificó a Darwin Vargas Vargas, Maria Belen Laguna, Gonzalo Hurtado Zamorano y Juan José Panigua Cuellar, todos miembros del Poder Judicial.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...