SEM sólo tiene 6 boleteros por cada 10 manzanos de parqueo

Cochabamba
Publicado el 16/05/2019 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Por qué es tan difícil hallar boleteros para pagar el parqueo? Sucede que el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) cuenta con una cantidad reducida de guardias y boleteros, señaló ayer el director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Ever Rojas.

Actualmente, por cada cuadrante de unos 10 manzanos hay dos guardias y tan sólo seis boleteros, porque el presupuesto es insuficiente para contratar más personal.

El responsable de Movilidad Urbana detalló: “Tenemos un presupuesto aproximado de 5,5 millones de bolivianos al año para funcionamiento”. Explicó que los recursos se van a contratación de servicio de grúas, gramperos, personal de monitoreo, boleteros, supervisores y de control de cajas.

“Nunca es suficiente. Necesitamos más personal, pero estamos haciendo un trabajo coordinado con las empresas de guardias para que se pueda llegar a cubrir los sectores conflictivos: el centro y arterias fuera del casco urbano”. Siguió: “Estamos en mejores condiciones, pero no es suficiente; hay que contar con unos 100 guardias más”.

Las partidas presupuestarias impiden contar con más personal, pese a que ahora se cuenta con 150 guardias.

Se contratan ocho personas para las grúas, 14 gramperos, 90 boleteros, 15 supervisores y 10 de la central piloto.

“El centro está dividido en cuadrantes. Una empresa patrulla de seis a siete cuadras tanto en el sentido de norte a sur y de este a oeste, es decir, unos 10 a 15 manzanos, se hace cargo un patrullero. Las grúas se van distribuyendo con tal de hacer patrullaje y velar porque las vías más transitadas estén expeditas”, explicó.

Dentro de lo que se considera ideal, cada grupo debería contar con un área más reducida de control.

Sobre los reclamos que se dieron en el último periodo, Rojas señaló que los mismos redujeron, puesto que se tomaron medidas para evitar, incluso, que se llegara a las agresiones al personal.

“Hemos visto que la ciudadanía, paulatinamente, va entendiendo que la señalización debe cumplirse y está empezando a asumir cierto grado de conciencia, dejando su movilidad sólo en lugares permitidos”, afirmó.

El jefe de Movilidad Urbana reconoció que aún se tienen reclamos cuando el vehículo o moto ya está en la grúa.

El control de parqueos está regulado en la ciudad por la Ordenanza Municipal 4398/2012 , que prevé multas de 200 bolivianos por estacionar en un lugar prohibido, 150 por el traslado de la grúa y 4 bolivianos por el valorado.

 

Un total de 90 boleteros son repartidos por cuadrantes. Entre seis llegan a cubrir hasta 10 manzanos.

 

PREVÉN SEÑALIZAR ZONAS ALEDAÑAS Y LA CICLOVÍA

REDACCIÓN CENTRAL

La ciclovía, en la zona norte, es un espacio que muchas veces no es respetado y los vehículos llegan a obstruir el libre tránsito. Por esta razón, la Dirección de Movilidad Urbana espera que el municipio señalice el sector para hacer los controles y mostrar cuáles son los sectores habilitados para el estacionamiento.

“Apoyando también al requerimiento de los vecinos que piden ordenamiento. Por ejemplo, en el sector de la ciclovía, invaden las aceras y las áreas verdes. Entonces, una vez que señalice el municipio, se va a sancionar”, sostuvo Ever Rojas, director de Movilidad.

Asimismo, señaló que en las avenidas de la zona norte se ven algunas vías que reúnan las condiciones para que sean parqueos gratuitos. “Nosotros no podríamos crear zonas tarifadas, sí ordenar el transporte y hacer que algunas vías que reúnan las condiciones permitan el parqueo al lado derecho de la vía, en cuyo caso lo que se hace es el demarcado”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

Actualidad
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...