Doping: atletas deben ilustrarse

Multideportivo
Publicado el 18/05/2019 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Atlética de Bolivia (FAB) no quiere estar nuevamente bajo el ojo de la tormenta en el tema doping, mucho menos cuando se vienen los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Los cuatro casos de doping positivo que le tocó vivir al atletismo boliviano, tres el año pasado, se debió al desconocimiento sobre que las sustancias que consumieron no eran permitidas, según el descargo de los deportistas involucrados.  

Por este motivo, la FAB determinó tomar medidas para no volver a tropezar con el mismo problema.

“Hemos exigido, mediante una circular, y ahora vamos a recalcar el tema, que todo atleta que es nominado a la selección debe iniciar el curso del programa de educación sobre doping ADeL (plataforma de formación en línea contra el dopaje)”, aseguró Marco Luque, presidente de la FAB.

El directivo explicó que los atletas que finalmente sean nominados para los Juegos Panamericanos Lima 2019, deberán “presentar su certificado de ADeL, porque cuando pasan el curso le entregan el certificado que legitima que hayan concluido la asignatura”.

Pero la exigencia no va sólo a los atletas, según Luque los entrenadores también deben pasar el curco de ADeL.

Esta es una de medida más que optó la FAB, porque el atleta, pese a tener toda la información sobre el tema de doping a su alcance, asegura desconocimiento.

Luque señaló que además de página web de la federación, que cuenta con información sobre el tema, ahora hay otra donde los atletas pueden denunciar de manera anónima si conocen de algún caso doping.  Estos casos serán investigados.

Sumado a estos esfuerzos la comisión antidoping  de la FAB, que está compuesta por Rolando Herrera (presidente), Deisy Ugarte (responsable de controles) y Gonzalo Montero (responsable de las Autorizaciones de Uso Terapéutico), inició una serie de actividades para la capacitación sobre el tema antidoping de atletas y entrenadores.

“En enero reunimos a los mejores entrenadores de Bolivia y han tenido una charla sobre el tema antidoping. Nos han exigido un registro de todos los técnicos del país para tener un control, porque a veces no son los atletas, sino los entrenadores los que incurren en el error al sugerir la  toma de algún suplemento”, dijo Luque

En el último torneo de mayores se realizó charlas de prevención sobre los controles antidoping, con tarjetas de información.

Estos cursos se llevaron adelante recién este año, porque antes no se contaba con los recursos.

 

ATLETISMO HARÁ SUS CONTROLES

El atletismo será la primera disciplina en el país en realizar controles antidoping en sus torneos, ya sea nacionales e internacionales.

Marco Luque, presidente de la Federación Atlética de Bolivia, informó que los controles antidoping ya debieron empezar este mes en los torneos a realizarse; sin embargo, la acefalía que existe en este cargo imposibilitó su funcionamiento.

De continuar la acefalía, la FAB buscará el mecanismo para poner en marcha los controles.

La FAB ya realizó las gestiones para contar con un laboratorio autorizado y poder hacer la toma de las muestras, enviarlas y que éstas sean examinadas.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...