-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 462590
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 25 characters ) Sin fogatas estamos mejor
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 462590
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1561601278
-
changed (String, 10 characters ) 1561601278
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1561601278
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4175 characters ) <p class="rtejustify"> Hace muchos años, la f...
-
<p class="rtejustify"> Hace muchos años, la fiesta de San Juan era una de las más esperadas del calendario religioso, las familias preparaban sus vejestorios para quemarlos la “noche más fría del año” y se armaban reverendos jolgorios alrededor de las famosas fogatas. Era una fiesta en la que participaba toda la familia, los adultos tomaban leche de tigre, los niños chocolate caliente y jugábamos con estrellitas, matasuegras y rascapiquis. Los vecinos nos preparábamos con anticipación y subíamos a La Coronilla a cortar varas de suncho (sunch’u) que acumulábamos hasta la “noche más fría del año”. El problema era que estas varitas, que si bien encendían un fuego muy intenso, se extinguían muy rápido, de ahí la frase “sunch’u luminaria”.</p> <p class="rtejustify"> Un San Juan de esos, se les ocurrió a algunos vecinos traer un leño enorme, mitad tronco, mitad raíz, el cual una vez en el fuego ardió tanto y tan intensamente, que nuestra fogata fue la envidia de los demás, todos querían participar de nuestra fiesta y calentarse con nuestro fuego. La fogata duró toda la noche, y apenas se había quemado la corteza. </p> <p class="rtejustify"> Para el siguiente año, se maduró el madero echándole gasolina y diésel, la segunda fogata fue muy superior a la primera, los festejantes bailaron y bebieron tanto que se enajenaron de la realidad. Los siguientes años, el tronco pasó a ser el festejado y se olvidó la naturaleza de la fiesta, año que pasaba, la cosa se fue poniendo peor, pues se veneraban más el madero y la farra, que la actividad familiar. Se generó una dependencia tal, que era impensable la fiesta sin tal leño.</p> <p class="rtejustify"> Adulaban tanto al leño, que este se creyó el alma irremplazable de las bacanales que se armaban en su honor y no quiso ver que en realidad lo estaban extinguiendo de a poco. Nadie se preocupó por traer nuevos leños de reemplazo, solo les importaba festejar a toda costa, creyendo que ese trozo quemado de madera duraría para siempre. Cuando se dieron cuenta, el tamaño de la braza y su poder ignífugo se habían reducido tanto que no reaccionaba ni echándole combustible directo al fuego, hasta que inevitablemente se convirtió en un montón de cenizas y carbón que terminó en el carro de la basura sin que nadie reclame por él. Luego vino la prohibición de las fogatas, los festejantes desaparecieron, y la fiesta se acabó para siempre.</p> <p class="rtejustify"> ¿A dónde voy con todo este cuento? Resulta que, desde hace varios años vengo observando a los gobiernos de nuestra zona, la forma en que emergieron, el ascendiente que tuvieron sus caudillos, deslumbraron, se extendieron, se creyeron el poder personificado, irremplazables, fueron devorados por la corrupción, decepcionaron a sus votantes, y fueron cayendo gradualmente junto con sus líderes. Lula está preso, Dilma enjuiciada, Cristina procesada, Correa prófugo, Hugo Chávez muerto y enterrado. Veo también a otros que, a pesar de saberse disminuidos o completamente consumidos, se resisten a irse, veo a sus aliados imponiéndoles el quedarse aún contra la voluntad de sus pueblos.</p> <p class="rtejustify"> Todos estos gobiernos y sus liderazgos tuvieron su época de gran impacto, sus administraciones se beneficiaron de un ciclo de bonanza económica que duró algo más de una década, apostaron por eternizarse a costa de sus caudillos y se olvidaron de gobernar, no supieron renovarse, y finalmente fracasaron.</p> <p class="rtejustify"> Los veo a todos ellos, y no puedo apartar de mi memoria aquellas grandes fiestas de San Juan de mi infancia y el fin que tuvo ese miserable trozo de madera, al que unos cuantos avivados le hicieron creer que era el alma irremplazable de la fiesta. Una vez quemado nada pudo devolverle la flama, ni siquiera echándole gasolina encima, esa acción terminó adelantando su triste final. En fin, sin fogatas estamos mejor.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es abogado, diplomático y docente universitario</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4129 characters ) <p class="rtejustify"> Hace muchos años, la fi...
-
<p class="rtejustify"> Hace muchos años, la fiesta de San Juan era una de las más esperadas del calendario religioso, las familias preparaban sus vejestorios para quemarlos la “noche más fría del año” y se armaban reverendos jolgorios alrededor de las famosas fogatas. Era una fiesta en la que participaba toda la familia, los adultos tomaban leche de tigre, los niños chocolate caliente y jugábamos con estrellitas, matasuegras y rascapiquis. Los vecinos nos preparábamos con anticipación y subíamos a La Coronilla a cortar varas de suncho (sunch’u) que acumulábamos hasta la “noche más fría del año”. El problema era que estas varitas, que si bien encendían un fuego muy intenso, se extinguían muy rápido, de ahí la frase “sunch’u luminaria”.</p> <p class="rtejustify"> Un San Juan de esos, se les ocurrió a algunos vecinos traer un leño enorme, mitad tronco, mitad raíz, el cual una vez en el fuego ardió tanto y tan intensamente, que nuestra fogata fue la envidia de los demás, todos querían participar de nuestra fiesta y calentarse con nuestro fuego. La fogata duró toda la noche, y apenas se había quemado la corteza. </p> <p class="rtejustify"> Para el siguiente año, se maduró el madero echándole gasolina y diésel, la segunda fogata fue muy superior a la primera, los festejantes bailaron y bebieron tanto que se enajenaron de la realidad. Los siguientes años, el tronco pasó a ser el festejado y se olvidó la naturaleza de la fiesta, año que pasaba, la cosa se fue poniendo peor, pues se veneraban más el madero y la farra, que la actividad familiar. Se generó una dependencia tal, que era impensable la fiesta sin tal leño.</p> <p class="rtejustify"> Adulaban tanto al leño, que este se creyó el alma irremplazable de las bacanales que se armaban en su honor y no quiso ver que en realidad lo estaban extinguiendo de a poco. Nadie se preocupó por traer nuevos leños de reemplazo, solo les importaba festejar a toda costa, creyendo que ese trozo quemado de madera duraría para siempre. Cuando se dieron cuenta, el tamaño de la braza y su poder ignífugo se habían reducido tanto que no reaccionaba ni echándole combustible directo al fuego, hasta que inevitablemente se convirtió en un montón de cenizas y carbón que terminó en el carro de la basura sin que nadie reclame por él. Luego vino la prohibición de las fogatas, los festejantes desaparecieron, y la fiesta se acabó para siempre.</p> <p class="rtejustify"> ¿A dónde voy con todo este cuento? Resulta que, desde hace varios años vengo observando a los gobiernos de nuestra zona, la forma en que emergieron, el ascendiente que tuvieron sus caudillos, deslumbraron, se extendieron, se creyeron el poder personificado, irremplazables, fueron devorados por la corrupción, decepcionaron a sus votantes, y fueron cayendo gradualmente junto con sus líderes. Lula está preso, Dilma enjuiciada, Cristina procesada, Correa prófugo, Hugo Chávez muerto y enterrado. Veo también a otros que, a pesar de saberse disminuidos o completamente consumidos, se resisten a irse, veo a sus aliados imponiéndoles el quedarse aún contra la voluntad de sus pueblos.</p> <p class="rtejustify"> Todos estos gobiernos y sus liderazgos tuvieron su época de gran impacto, sus administraciones se beneficiaron de un ciclo de bonanza económica que duró algo más de una década, apostaron por eternizarse a costa de sus caudillos y se olvidaron de gobernar, no supieron renovarse, y finalmente fracasaron.</p> <p class="rtejustify"> Los veo a todos ellos, y no puedo apartar de mi memoria aquellas grandes fiestas de San Juan de mi infancia y el fin que tuvo ese miserable trozo de madera, al que unos cuantos avivados le hicieron creer que era el alma irremplazable de la fiesta. Una vez quemado nada pudo devolverle la flama, ni siquiera echándole gasolina encima, esa acción terminó adelantando su triste final. En fin, sin fogatas estamos mejor.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es abogado, diplomático y docente universitario</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1561601278
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527