-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 462996
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 54 characters ) Astroturfing o el arte de mentir en las redes s...
-
Astroturfing o el arte de mentir en las redes sociales
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 462996
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1561952546
-
changed (String, 10 characters ) 1561952546
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1561952546
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4051 characters ) <p class="rtejustify"> Los mercados son conve...
-
<p class="rtejustify"> Los mercados son conversaciones. Y lo son, además, inteligentes y agresivas. Las marcas, cada vez más, desnudas frente a sus clientes buscan dialogar con ellos, entender sus demandas, satisfacer sus tendencias, fidelizar lo más posible su porción de la torta, en una carrera desaforada por alcanzar rentabilidad y cumplir sus metas comerciales. Y lo hacen porque están conscientes de que, ganar o perder medio punto de share del mercado es la diferencia entre clavar un cuchillo en el competidor o morir en sus manos.</p> <p class="rtejustify"> Las artes y mañas, también por supuesto, para alcanzar tales metas, están al alcance de todas las marcas en esta descocada carrera del marketing digital. Acá aparece una herramienta llamada <em>Astroturfing</em>, palabra anglosajona que proviene de una marca norteamericana que vende césped sintético o artificial (Astro Turfing). Su aplicación viene del hecho de que a través de campañas agresivas en las redes sociales es posible “sembrar” mensajes o conceptos que no necesariamente son verdaderos, pero que aparecen a los ojos del usuario como si fueran espontáneos y aceptados por un grupo de personas que serían, amable lector, y esto es lo más peligroso, de su círculo de afinidad o comunidad.</p> <p class="rtejustify"> Frente a semejante sembradío dirigido, del que Usted, evidentemente, es víctima, da por sentado que éste es verdadero y sin pensarlo dos veces entrega su apoyo, compra el concepto o abraza una determinada causa política sin desparpajo absoluto. </p> <p class="rtejustify"> Natalia Aruguete –autora del libro El Poder de la agenda--, sostiene que el hecho de “crear una red artificial de usuarios y medios para generar la percepción de que existe una comunidad de apoyo a un candidato o partido", es más frecuente de lo que creeríamos en las campañas electorales. La autora afirma que es posible diseñar una agenda setting (encuadre) en las redes sociales.</p> <p class="rtejustify"> Esta técnica, ilimitada al parecer por su enorme eficiencia y versatilidad, de acuerdo a los expertos, podría abarcar desde la “compra” de comentaristas online en foros y blogs, la creación masiva de cuentas falsas en redes sociales, la invención o distorsión de noticias en blogs y medios periodísticos ("<em>astroturfing periodístico</em>"), la edición tendenciosa de la información en Wikipedia, la creación de ONG falsas, la falsificación del tráfico web y del posicionamiento en buscadores y hasta la creación de flogs (blogs falsos). Pase Usted y elija el menú, que hay para todos los gustos.</p> <p class="rtejustify"> Las elecciones de México, Brasil, España serían los casos más emblemáticos a tiempo de detectar “sembrados” de mensajes en comunidades de Whatsapp, en favor de uno u otro candidato o en la defensa o ataque a posturas políticas. El dilema es que, en esa plataforma específica, los filtros son muy bajos y las víctimas, ya sea por calumnias o por una generación “espontánea de apoyo”, son muy difíciles de detectar y de certificar, de manera inmediata. Cuando se disparan y tienen eco, según los expertos, la mitad del voto ya esta en el bolsillo del político. Y ni qué esperar de los llamados <em>astroturfers</em> intoxicadores, que intentan permanentemente orquestar acciones de sembrado. En China se les conoce como “el partido de los 50 centavos”. Miles de personas son contratadas e instruidas para que apoyen causas de manera “espontánea y masiva” en favor del gobierno. Haciéndolas ver como legítimas y, claro, buenas para todos. </p> <p class="rtejustify"> Confianza, diría Melgarejo, ni en la camisa. Así que sí señor, pase y plántele su disparo a la casaca de su elección, por si acaso. ¿O Usted cree que no fue víctima alguna vez del <em>astroturfing</em>?</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es comunicador</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3993 characters ) <p class="rtejustify"> Los mercados son conver...
-
<p class="rtejustify"> Los mercados son conversaciones. Y lo son, además, inteligentes y agresivas. Las marcas, cada vez más, desnudas frente a sus clientes buscan dialogar con ellos, entender sus demandas, satisfacer sus tendencias, fidelizar lo más posible su porción de la torta, en una carrera desaforada por alcanzar rentabilidad y cumplir sus metas comerciales. Y lo hacen porque están conscientes de que, ganar o perder medio punto de share del mercado es la diferencia entre clavar un cuchillo en el competidor o morir en sus manos.</p> <p class="rtejustify"> Las artes y mañas, también por supuesto, para alcanzar tales metas, están al alcance de todas las marcas en esta descocada carrera del marketing digital. Acá aparece una herramienta llamada <em>Astroturfing</em>, palabra anglosajona que proviene de una marca norteamericana que vende césped sintético o artificial (Astro Turfing). Su aplicación viene del hecho de que a través de campañas agresivas en las redes sociales es posible “sembrar” mensajes o conceptos que no necesariamente son verdaderos, pero que aparecen a los ojos del usuario como si fueran espontáneos y aceptados por un grupo de personas que serían, amable lector, y esto es lo más peligroso, de su círculo de afinidad o comunidad.</p> <p class="rtejustify"> Frente a semejante sembradío dirigido, del que Usted, evidentemente, es víctima, da por sentado que éste es verdadero y sin pensarlo dos veces entrega su apoyo, compra el concepto o abraza una determinada causa política sin desparpajo absoluto. </p> <p class="rtejustify"> Natalia Aruguete –autora del libro El Poder de la agenda--, sostiene que el hecho de “crear una red artificial de usuarios y medios para generar la percepción de que existe una comunidad de apoyo a un candidato o partido", es más frecuente de lo que creeríamos en las campañas electorales. La autora afirma que es posible diseñar una agenda setting (encuadre) en las redes sociales.</p> <p class="rtejustify"> Esta técnica, ilimitada al parecer por su enorme eficiencia y versatilidad, de acuerdo a los expertos, podría abarcar desde la “compra” de comentaristas online en foros y blogs, la creación masiva de cuentas falsas en redes sociales, la invención o distorsión de noticias en blogs y medios periodísticos ("<em>astroturfing periodístico</em>"), la edición tendenciosa de la información en Wikipedia, la creación de ONG falsas, la falsificación del tráfico web y del posicionamiento en buscadores y hasta la creación de flogs (blogs falsos). Pase Usted y elija el menú, que hay para todos los gustos.</p> <p class="rtejustify"> Las elecciones de México, Brasil, España serían los casos más emblemáticos a tiempo de detectar “sembrados” de mensajes en comunidades de Whatsapp, en favor de uno u otro candidato o en la defensa o ataque a posturas políticas. El dilema es que, en esa plataforma específica, los filtros son muy bajos y las víctimas, ya sea por calumnias o por una generación “espontánea de apoyo”, son muy difíciles de detectar y de certificar, de manera inmediata. Cuando se disparan y tienen eco, según los expertos, la mitad del voto ya esta en el bolsillo del político. Y ni qué esperar de los llamados <em>astroturfers</em> intoxicadores, que intentan permanentemente orquestar acciones de sembrado. En China se les conoce como “el partido de los 50 centavos”. Miles de personas son contratadas e instruidas para que apoyen causas de manera “espontánea y masiva” en favor del gobierno. Haciéndolas ver como legítimas y, claro, buenas para todos. </p> <p class="rtejustify"> Confianza, diría Melgarejo, ni en la camisa. Así que sí señor, pase y plántele su disparo a la casaca de su elección, por si acaso. ¿O Usted cree que no fue víctima alguna vez del <em>astroturfing</em>?</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es comunicador</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1561952546
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527