Astroturfing o el arte de mentir en las redes sociales

Columna
Publicado el 01/07/2019

Los mercados son conversaciones. Y lo son, además, inteligentes y agresivas. Las marcas, cada vez más, desnudas frente a sus clientes buscan dialogar con ellos, entender sus demandas, satisfacer sus tendencias, fidelizar lo más posible su porción de la torta, en una carrera desaforada por alcanzar rentabilidad y cumplir sus metas comerciales. Y lo hacen porque están conscientes de que, ganar o perder medio punto de share del mercado es la diferencia entre clavar un cuchillo en el competidor o morir en sus manos.

Las artes y mañas, también por supuesto, para alcanzar tales metas, están al alcance de todas las marcas en esta descocada carrera del marketing digital. Acá aparece una herramienta llamada Astroturfing, palabra anglosajona que proviene de una marca norteamericana que vende césped sintético o artificial (Astro Turfing). Su aplicación viene del hecho de que a través de campañas agresivas en las redes sociales es posible “sembrar” mensajes o conceptos que no necesariamente son verdaderos, pero que aparecen a los ojos del usuario como si fueran espontáneos y aceptados por un grupo de personas que serían, amable lector, y esto es lo más peligroso, de su círculo de afinidad o comunidad.

Frente a semejante sembradío dirigido, del que Usted, evidentemente, es víctima, da por sentado que éste es verdadero y sin pensarlo dos veces entrega su apoyo, compra el concepto o abraza una determinada causa política sin desparpajo absoluto.   

Natalia Aruguete –autora del libro El Poder de la agenda--, sostiene que el hecho de “crear una red artificial de usuarios y medios para generar la percepción de que existe una comunidad de apoyo a un candidato o partido", es más frecuente de lo que creeríamos en las campañas electorales. La autora afirma que es posible diseñar una agenda setting (encuadre) en las redes sociales.

Esta técnica, ilimitada al parecer por su enorme eficiencia y versatilidad, de acuerdo a los expertos, podría abarcar desde la “compra” de comentaristas online en foros y blogs, la creación masiva de cuentas falsas en redes sociales, la invención o distorsión de noticias en blogs y medios periodísticos ("astroturfing periodístico"), la edición tendenciosa de la información en Wikipedia, la creación de ONG falsas, la falsificación del tráfico web y del posicionamiento en buscadores y hasta la creación de flogs (blogs falsos). Pase Usted y elija el menú, que hay para todos los gustos.

Las elecciones de México, Brasil, España serían los casos más emblemáticos a tiempo de detectar “sembrados” de mensajes en comunidades de Whatsapp, en favor de uno u otro candidato o en la defensa o ataque a posturas políticas.  El dilema es que, en esa plataforma específica, los filtros son muy bajos y las víctimas, ya sea por calumnias o por una generación “espontánea de apoyo”, son muy difíciles de detectar y de certificar, de manera inmediata. Cuando se disparan y tienen eco, según los expertos, la mitad del voto ya esta en el bolsillo del político. Y ni qué esperar de los llamados astroturfers intoxicadores, que intentan permanentemente orquestar acciones de sembrado. En China se les conoce como “el partido de los 50 centavos”. Miles de personas son contratadas e instruidas para que apoyen causas de manera “espontánea y masiva” en favor del gobierno. Haciéndolas ver como legítimas y, claro, buenas para todos. 

Confianza, diría Melgarejo, ni en la camisa. Así que sí señor, pase y plántele su disparo a la casaca de su elección, por si acaso. ¿O Usted cree que no fue víctima alguna vez del astroturfing?

 

El autor es comunicador

Columnas de JAVIER MEDRANO

12/02/2020
En 2003, cuando China enfrentó el brote viral del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la economía mundial perdió cerca de 40 mil millones de dólares....
31/01/2020
Decía Hannah Arendt, una de las filósofas de mayor influencia en el siglo XX, que la fama tiene varios rostros y viene en muchas formas y tamaños. Las hay...
29/01/2020
Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los...
18/12/2019
Más allá de una falsa apología del delito o, peor aún, del delincuente, dice la literatura que un personaje que interpreta la maldad es mucho más atractivo...
05/12/2019
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...