Astroturfing o el arte de mentir en las redes sociales

Columna
Publicado el 01/07/2019

Los mercados son conversaciones. Y lo son, además, inteligentes y agresivas. Las marcas, cada vez más, desnudas frente a sus clientes buscan dialogar con ellos, entender sus demandas, satisfacer sus tendencias, fidelizar lo más posible su porción de la torta, en una carrera desaforada por alcanzar rentabilidad y cumplir sus metas comerciales. Y lo hacen porque están conscientes de que, ganar o perder medio punto de share del mercado es la diferencia entre clavar un cuchillo en el competidor o morir en sus manos.

Las artes y mañas, también por supuesto, para alcanzar tales metas, están al alcance de todas las marcas en esta descocada carrera del marketing digital. Acá aparece una herramienta llamada Astroturfing, palabra anglosajona que proviene de una marca norteamericana que vende césped sintético o artificial (Astro Turfing). Su aplicación viene del hecho de que a través de campañas agresivas en las redes sociales es posible “sembrar” mensajes o conceptos que no necesariamente son verdaderos, pero que aparecen a los ojos del usuario como si fueran espontáneos y aceptados por un grupo de personas que serían, amable lector, y esto es lo más peligroso, de su círculo de afinidad o comunidad.

Frente a semejante sembradío dirigido, del que Usted, evidentemente, es víctima, da por sentado que éste es verdadero y sin pensarlo dos veces entrega su apoyo, compra el concepto o abraza una determinada causa política sin desparpajo absoluto.   

Natalia Aruguete –autora del libro El Poder de la agenda--, sostiene que el hecho de “crear una red artificial de usuarios y medios para generar la percepción de que existe una comunidad de apoyo a un candidato o partido", es más frecuente de lo que creeríamos en las campañas electorales. La autora afirma que es posible diseñar una agenda setting (encuadre) en las redes sociales.

Esta técnica, ilimitada al parecer por su enorme eficiencia y versatilidad, de acuerdo a los expertos, podría abarcar desde la “compra” de comentaristas online en foros y blogs, la creación masiva de cuentas falsas en redes sociales, la invención o distorsión de noticias en blogs y medios periodísticos ("astroturfing periodístico"), la edición tendenciosa de la información en Wikipedia, la creación de ONG falsas, la falsificación del tráfico web y del posicionamiento en buscadores y hasta la creación de flogs (blogs falsos). Pase Usted y elija el menú, que hay para todos los gustos.

Las elecciones de México, Brasil, España serían los casos más emblemáticos a tiempo de detectar “sembrados” de mensajes en comunidades de Whatsapp, en favor de uno u otro candidato o en la defensa o ataque a posturas políticas.  El dilema es que, en esa plataforma específica, los filtros son muy bajos y las víctimas, ya sea por calumnias o por una generación “espontánea de apoyo”, son muy difíciles de detectar y de certificar, de manera inmediata. Cuando se disparan y tienen eco, según los expertos, la mitad del voto ya esta en el bolsillo del político. Y ni qué esperar de los llamados astroturfers intoxicadores, que intentan permanentemente orquestar acciones de sembrado. En China se les conoce como “el partido de los 50 centavos”. Miles de personas son contratadas e instruidas para que apoyen causas de manera “espontánea y masiva” en favor del gobierno. Haciéndolas ver como legítimas y, claro, buenas para todos. 

Confianza, diría Melgarejo, ni en la camisa. Así que sí señor, pase y plántele su disparo a la casaca de su elección, por si acaso. ¿O Usted cree que no fue víctima alguna vez del astroturfing?

 

El autor es comunicador

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JAVIER MEDRANO

12/02/2020
En 2003, cuando China enfrentó el brote viral del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la economía mundial perdió cerca de 40 mil millones de dólares....
31/01/2020
Decía Hannah Arendt, una de las filósofas de mayor influencia en el siglo XX, que la fama tiene varios rostros y viene en muchas formas y tamaños. Las hay...
29/01/2020
Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los...
18/12/2019
Más allá de una falsa apología del delito o, peor aún, del delincuente, dice la literatura que un personaje que interpreta la maldad es mucho más atractivo...
05/12/2019
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...