Javier Milei veta el aumento de las pensiones en Argentina

Mundo
Publicado el 04/08/2025 a las 11h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial. Milei "ha vetado los proyectos que el Congreso aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal", expresa la Oficina del Presidente en un comunicado oficial.

El decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial de Argentina, veta en su totalidad tres leyes aprobadas el 10 de julio, al argumentar que fueron sancionadas por el Senado con "graves vicios reglamentarios", al no cumplirse los procedimientos y aprobarse con mayorías incorrectas. Además, la Presidencia argentina señala que las generarían un aumento estructural y permanente del gasto, lo que —a su juicio— obligaría a realizar medidas monetarias, aumento de impuestos y endeudamiento.

Jubilaciones, discapacidad y pensiones no contributivas

Una de las iniciativas impulsaron un incremento "excepcional y de emergencia" del 7,2 % para las jubilaciones, que hoy sitúan a los adultos mayores de Argentina al límite de la línea de pobreza. El Congreso también restituyó la moratoria provisional, un recurso que amplía la cobertura social y permitiría obtener una pensión a quienes no cumplan con la cantidad de años suficientes de trabajo registrado (30 años de cotizaciones, en un país con más del 40% de trabajo informal).

Por último, se había aprobado una ley que declaraba la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obligaba al Gobierno a garantizar la financiación adecuada de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector. Estas leyes implicarían, según el Gobierno, "un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos (5 millones de dólares) y cerca de 17 billones de pesos (12 millones de dólares) para 2026".

El veto presidencial puede ser revertido con las mayorías suficientes

Una vez publicado el decreto del veto presidencial, se abrirá el proceso para revertir la decisión de Milei y dejar firmes las leyes, para lo cual cada una de las dos cámaras del Congreso necesita los votos de al menos dos tercios de sus integrantes. El Gobierno pidió a sus aliados políticos, quienes el pasado 10 de julio votaron a favor de los aumentos de jubilados y discapacitados, a oponerse a estas nuevas iniciativas.

Es la segunda vez que Milei veta un aumento para jubilados, la anterior fue en agosto de 2024. Los vetos ocurren una semana después de un decreto presidencial que rebajó impuestos a las exportaciones de granos y carnes. La política de ajustes a las jubilaciones y la atención de personas con discapacidad, así como a las universidades, movilizaron marchas multitudinarias y protestas callejeras que fueron reprimidas por la policía, con saldo de heridos graves y numerosas detenciones.

Tus comentarios

Más en Mundo

Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el...

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, indicó el diario The New York Times...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...