Organización de las elecciones en la recta final: restan 12 actividades para el 17 de agosto
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
De acuerdo con el cronograma, este domingo 10 de agosto se cierra el periodo de difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral, que inició el 20 de mayo.
Además, ese mismo día, los tribunales electorales departamentales y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicarán, en medios de comunicación y el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), las nóminas de las mesas de sufragio (recinto, asiento, circunscripción uninominal y especial) que funcionarán el 17 de agosto.
Días después, el 13 de agosto, se cerrará el plazo para cuatro actividades, de inicio se debe concluir con la difusión de la propaganda electoral en medios de comunicación masivos y la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña.
De igual manera, los tribunales y el TSE recibirán y procesarán las demandas de inhabilitación contra los candidatos de los ocho frentes en competencia, mientras que las organizaciones políticas podrán hasta ese miércoles 13 de agosto sustituir las candidaturas inhabilitadas por alguna causal.
Para el 14 de agosto, el calendario prevé la publicación del lugar donde se realizará el cómputo departamental, por parte de los tribunales electorales departamentales, y el cómputo del voto en el exterior por el Tribunal Supremo Electoral, luego de la jornada de votación.
En tanto, el sábado 16 de agosto se publicará la lista final de candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y/o alianzas para las elecciones del 17 de agosto, tanto en medios de comunicación como en el portal web del OEP.
Según el calendario electoral, desde el 15 de agosto hasta las 18:00 del día del sufragio, los medios de comunicación estarán prohibidos de difundir “contenidos que puedan favorecer, perjudicar o dar trato preferencial a alguna organización política o candidatura; o difundir programas que puedan influir en las preferencias electorales”.
Ya en la parte procedimental de la jornada de votación, la notificación a los jurados de mesa de sufragio se realizará hasta el 17 de agosto, al igual que la conformación de la directiva de mesas de sufragio y capacitación a jurados electorales.
Desde las 00h00 del domingo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional asumirá el mando de la fuerza pública en apego al artículo 148 de la Ley 026 del Régimen Electoral.
En esta nueva jornada de votación, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.