Misión de la UE juzga que tuvimos elecciones “bien organizadas, con transparencia”

País
Publicado el 19/08/2025 a las 16h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE - UE) destacó este martes la gran participación de los bolivianos en las elecciones generales del 17 de agosto y el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), además de calificar al proceso como "bien organizado y con transparencia".

"Quisiera felicitar al pueblo boliviano por el fervor democrático que demostró el domingo en las elecciones. Son elecciones bien organizadas, con transparencia y el pueblo se pudo expresar en las urnas libremente, con seguridad, en paz y tranquilidad. Si bien hubo incidentes, éstos fueron aislados y no alteraron el desarrollo normal de los comicios", afirmó el jefe de la misión Davor Stier, en conferencia de prensa, durante la emisión del informe preliminar sobre los comicios.

Stier destacó que "impresionó" la gran afluencia de ciudadanos que acudieron a votar, como muestra de patriotismo y civismo.

También resaltó el rol del Tribunal Supremo Electoral y en particular de su presidente interino, Oscar Hassenteufel, a quien calificó como "figura clave del proceso electoral".

"Siempre, y en todas las ocasiones, el presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral ha logrado preservar la independencia y la neutralidad del tribunal contribuyendo así a la confianza de la ciudadanía, en la institución", aseveró Stier.

Además, señaló que el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) funcionó como debía, lo que reforzó la confianza en el proceso electoral.

El TSE implementó el Sirepre que permitió comunicar los resultados a primera hora de la noche del mismos día de los comicios, restableciendo así la confianza de las partes interesadas y confirmando la celebración de una segunda vuelta presidencial.

 

También observara la segunda vuelta

Stier aseguró que la misión europea también acompañará la segunda vuelta del proceso electoral.

El trabajo de la misión de la UE contó con 120 observadores que se desplazaron en los nueve departamentos y se siguió el proceso desde el registro de las candidaturas hasta el cómputo de los votos.

Desde su llegada, el 9 de julio, sostuvo más de 100 reuniones con diversos interlocutores: autoridades, de la sociedad civil, candidatos y la prensa.

En su informe, la misión relievó que en la campaña electoral de primera vuelta se respetaron las libertades fundamentales, además que los debates políticos contribuyeron positivamente a informar a los votantes.

 

Garantías suficientes para comicios democráticos

"En general, los candidatos hicieron campaña libremente en todo el territorio del país, salvo en algunas zonas controladas", apuntó.

En cuanto al marco jurídico electoral en Bolivia, dijo que este ofrece las garantías suficientes para la celebración de elecciones democráticas. No obstante, señaló que se pueden mejorar algunas normativas y dificultades de aplicación.

"Por ejemplo, el sistema de financiación política y campañas electorales puede mejorarse; además del mecanismo para hacer frente a la violencia política contra las mujeres necesita de instrumentos más sólidos de aplicación. Existen también ciertas imprecisiones en el proceso de registro de candidaturas; de hecho, las listas definitivas de candidatos se publicaron solo un día antes de la jornada electoral", apuntó Stier.

Con el fin de perfeccionar algunos aspectos durante la segunda vuelta, el jefe de la misión europea planteó uniformar la disposición sobre el ingreso a votación con los teléfonos móviles.

Relievó también que la logística y los preparativos fueron adecuados y se cumplió con los plazos, a pesar de la económica por la cual atraviesa el país.

Así, la UE coincidió con las conclusiones de las misiones electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), instituciones que también calificaron al proceso electoral boliviano como transparente, limpio y con una alta participación ciudadana.

Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...