Excandidatos admiten triunfo de Paz y Tuto y el TSE planifica la 2da vuelta

País
Publicado el 19/08/2025 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ahora  excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el ganador de los comicios, Rodrigo Paz Pereira (32,24%) del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Quiroga  (26%) de la Alianza Libre.

En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista el presupuesto que se requerirá para ese proceso electoral del 19 de octubre de 2025.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, dijo que en un plazo de 72 horas se remitirá el presupuesto al Ejecutivo para su aprobación y posterior desembolso, consideró que los gastos se reducirán.

“Aún no tenemos un monto, debemos hacer la cotización de las papeleteas, el envío internacional y no queremos ser irresponsables, vamos a tener un sustento. Somos conscientes por la situación económica que atraviesa Bolivia”, informó.

Reacciones 

El expresidente Evo Morales reconoció que los resultados de las elecciones nacionales sorprendieron, pero indicó que el factor Lara fue determinante e incluso sostuvo que el PDC le quitó votos nulos gracias a Lara.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa expresó su reconocimiento a los candidatos presidenciales Paz y Quiroga, y calificó la segunda vuelta electoral como “histórica” para Bolivia.

“En una jornada democrática ejemplar, el país ha tomado la decisión de dar un giro total después de 20 años de autocracia irresponsable”, afirmó.

El candidato presidencial de APB- Súmate, Manfred Reyes Villa, reconoció la victoria electoral de Paz y Quiroga

“Mi reconocimiento a quienes participaron en esta elección y en particular a quienes estarán en la segunda vuelta. En los próximos días, haremos las valoraciones necesarias para determinar el sentido de nuestra participación en la próxima instancia”, anunció el también alcalde de Cochabamba.

El partido de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, Movimiento de Renovación Nacional (Morena), también saludó ayer el resultado de las elecciones del domingo y destacó “la madurez política del pueblo boliviano que acudió de manera masiva, disciplinada y pacífica a las urnas”.

“Morena saluda la voluntad democrática y madurez política del pueblo boliviano que acudió de manera masiva, disciplinada y pacífica a las urnas”, indicó la organización en un pronunciamiento.

Samuel Doria  Medina el domingo aceptó  los resultados y dio su apoyo a Paz Pereira.

El excandidato a la presidencia del Movimiento al Socialismo (MAS), Carlos Eduardo del Castillo, sus redes sociales afirmó que sus objetivos fueron cumplidos ya que logró salvar la sigla del partido azul.

Del  Castillo no se refirió a los candidatos ganadores que irán a segunda vuelta.

La iglesia 

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), también evaluó el proceso electoral:   “acogemos con esperanza los resultados electorales que abren un nuevo capítulo en la historia política del país. Consideramos que esta jornada ha dado voz a todos los bolivianos que luchan y anhelan cambios significativos para Bolivia”, señaló la CEB en un comunicado.

La Iglesia católica felicitó a los candidatos “que han sido elegidos para disputar la segunda vuelta electoral” prevista para el próximo 19 de octubre.

Los ganadores

 El candidato de la Alianza Libre y segundo en la primera vuelta de la elección presidencial en Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, afirmó que la campaña rumbo al balotaje del 19 de octubre partirá de cero.

En tanto Rodrigo Paz, vencedor de la primera vuelta, afirmó que se prepara con fuerza para el balotaje del próximo 19 de octubre con el objetivo de ofrecer una verdadera alternativa a un país que reclama por una renovación política, en medio de la grave crisis económica que enfrenta.

Paz Pereira dijo que el país vive un ciclo de transformación en el que los viejos liderazgos y partidos políticos tradicionales están quedando atrás, mientras nuevas fuerzas políticas emergen con fuerza para abrirse camino en la política.

 

Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...