Excandidatos admiten triunfo de Paz y Tuto y el TSE planifica la 2da vuelta

País
Publicado el 19/08/2025 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ahora  excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el ganador de los comicios, Rodrigo Paz Pereira (32,24%) del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Quiroga  (26%) de la Alianza Libre.

En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista el presupuesto que se requerirá para ese proceso electoral del 19 de octubre de 2025.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, dijo que en un plazo de 72 horas se remitirá el presupuesto al Ejecutivo para su aprobación y posterior desembolso, consideró que los gastos se reducirán.

“Aún no tenemos un monto, debemos hacer la cotización de las papeleteas, el envío internacional y no queremos ser irresponsables, vamos a tener un sustento. Somos conscientes por la situación económica que atraviesa Bolivia”, informó.

Reacciones 

El expresidente Evo Morales reconoció que los resultados de las elecciones nacionales sorprendieron, pero indicó que el factor Lara fue determinante e incluso sostuvo que el PDC le quitó votos nulos gracias a Lara.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa expresó su reconocimiento a los candidatos presidenciales Paz y Quiroga, y calificó la segunda vuelta electoral como “histórica” para Bolivia.

“En una jornada democrática ejemplar, el país ha tomado la decisión de dar un giro total después de 20 años de autocracia irresponsable”, afirmó.

El candidato presidencial de APB- Súmate, Manfred Reyes Villa, reconoció la victoria electoral de Paz y Quiroga

“Mi reconocimiento a quienes participaron en esta elección y en particular a quienes estarán en la segunda vuelta. En los próximos días, haremos las valoraciones necesarias para determinar el sentido de nuestra participación en la próxima instancia”, anunció el también alcalde de Cochabamba.

El partido de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, Movimiento de Renovación Nacional (Morena), también saludó ayer el resultado de las elecciones del domingo y destacó “la madurez política del pueblo boliviano que acudió de manera masiva, disciplinada y pacífica a las urnas”.

“Morena saluda la voluntad democrática y madurez política del pueblo boliviano que acudió de manera masiva, disciplinada y pacífica a las urnas”, indicó la organización en un pronunciamiento.

Samuel Doria  Medina el domingo aceptó  los resultados y dio su apoyo a Paz Pereira.

El excandidato a la presidencia del Movimiento al Socialismo (MAS), Carlos Eduardo del Castillo, sus redes sociales afirmó que sus objetivos fueron cumplidos ya que logró salvar la sigla del partido azul.

Del  Castillo no se refirió a los candidatos ganadores que irán a segunda vuelta.

La iglesia 

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), también evaluó el proceso electoral:   “acogemos con esperanza los resultados electorales que abren un nuevo capítulo en la historia política del país. Consideramos que esta jornada ha dado voz a todos los bolivianos que luchan y anhelan cambios significativos para Bolivia”, señaló la CEB en un comunicado.

La Iglesia católica felicitó a los candidatos “que han sido elegidos para disputar la segunda vuelta electoral” prevista para el próximo 19 de octubre.

Los ganadores

 El candidato de la Alianza Libre y segundo en la primera vuelta de la elección presidencial en Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, afirmó que la campaña rumbo al balotaje del 19 de octubre partirá de cero.

En tanto Rodrigo Paz, vencedor de la primera vuelta, afirmó que se prepara con fuerza para el balotaje del próximo 19 de octubre con el objetivo de ofrecer una verdadera alternativa a un país que reclama por una renovación política, en medio de la grave crisis económica que enfrenta.

Paz Pereira dijo que el país vive un ciclo de transformación en el que los viejos liderazgos y partidos políticos tradicionales están quedando atrás, mientras nuevas fuerzas políticas emergen con fuerza para abrirse camino en la política.

 

Tus comentarios

Más en País

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Tras el incendio en el recinto penitenciario de Villa Busch, en la ciudad de Cobija, el Gobierno nacional activó un plan de emergencia que permitió la llegada...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, ganó con 237.479 votos que significa el 28,...
El oficialismo fracasó otra vez ayer su intento de aprobar en la Asamblea el crédito japonés de $us 100 millones para la compra de combustible y para financiar el voto en el exterior. Legisladores...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la emboscada que resultó en la muerte de tres...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las Elecciones Generales del pasado 17 de...


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...