Excandidatos admiten triunfo de Paz y Tuto y el TSE planifica la 2da vuelta

País
Publicado el 19/08/2025 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ahora  excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el ganador de los comicios, Rodrigo Paz Pereira (32,24%) del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Quiroga  (26%) de la Alianza Libre.

En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista el presupuesto que se requerirá para ese proceso electoral del 19 de octubre de 2025.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, dijo que en un plazo de 72 horas se remitirá el presupuesto al Ejecutivo para su aprobación y posterior desembolso, consideró que los gastos se reducirán.

“Aún no tenemos un monto, debemos hacer la cotización de las papeleteas, el envío internacional y no queremos ser irresponsables, vamos a tener un sustento. Somos conscientes por la situación económica que atraviesa Bolivia”, informó.

Reacciones 

El expresidente Evo Morales reconoció que los resultados de las elecciones nacionales sorprendieron, pero indicó que el factor Lara fue determinante e incluso sostuvo que el PDC le quitó votos nulos gracias a Lara.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa expresó su reconocimiento a los candidatos presidenciales Paz y Quiroga, y calificó la segunda vuelta electoral como “histórica” para Bolivia.

“En una jornada democrática ejemplar, el país ha tomado la decisión de dar un giro total después de 20 años de autocracia irresponsable”, afirmó.

El candidato presidencial de APB- Súmate, Manfred Reyes Villa, reconoció la victoria electoral de Paz y Quiroga

“Mi reconocimiento a quienes participaron en esta elección y en particular a quienes estarán en la segunda vuelta. En los próximos días, haremos las valoraciones necesarias para determinar el sentido de nuestra participación en la próxima instancia”, anunció el también alcalde de Cochabamba.

El partido de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, Movimiento de Renovación Nacional (Morena), también saludó ayer el resultado de las elecciones del domingo y destacó “la madurez política del pueblo boliviano que acudió de manera masiva, disciplinada y pacífica a las urnas”.

“Morena saluda la voluntad democrática y madurez política del pueblo boliviano que acudió de manera masiva, disciplinada y pacífica a las urnas”, indicó la organización en un pronunciamiento.

Samuel Doria  Medina el domingo aceptó  los resultados y dio su apoyo a Paz Pereira.

El excandidato a la presidencia del Movimiento al Socialismo (MAS), Carlos Eduardo del Castillo, sus redes sociales afirmó que sus objetivos fueron cumplidos ya que logró salvar la sigla del partido azul.

Del  Castillo no se refirió a los candidatos ganadores que irán a segunda vuelta.

La iglesia 

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), también evaluó el proceso electoral:   “acogemos con esperanza los resultados electorales que abren un nuevo capítulo en la historia política del país. Consideramos que esta jornada ha dado voz a todos los bolivianos que luchan y anhelan cambios significativos para Bolivia”, señaló la CEB en un comunicado.

La Iglesia católica felicitó a los candidatos “que han sido elegidos para disputar la segunda vuelta electoral” prevista para el próximo 19 de octubre.

Los ganadores

 El candidato de la Alianza Libre y segundo en la primera vuelta de la elección presidencial en Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, afirmó que la campaña rumbo al balotaje del 19 de octubre partirá de cero.

En tanto Rodrigo Paz, vencedor de la primera vuelta, afirmó que se prepara con fuerza para el balotaje del próximo 19 de octubre con el objetivo de ofrecer una verdadera alternativa a un país que reclama por una renovación política, en medio de la grave crisis económica que enfrenta.

Paz Pereira dijo que el país vive un ciclo de transformación en el que los viejos liderazgos y partidos políticos tradicionales están quedando atrás, mientras nuevas fuerzas políticas emergen con fuerza para abrirse camino en la política.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...