Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Economía
Publicado el 04/08/2025 a las 11h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata son vendidas a través del ente emisor, mientras que la moneda de acero se pondrá en circulación.  

El presidente del BCB, Edwin Rojas, explicó que el billete está fabricado en polímero con tecnología moderna, altas medidas de seguridad y elementos de última generación.

Detalló que el billete exhibe una ventana transparente donde se aprecia el Illimani, el paisaje del Salar de Uyuni y la imagen del delfín rosado. En el anverso contiene las imágenes de ocho próceres de la independencia y en la parte derecha una banda de seguridad que muestra la paraba azul.

En el reverso se encuentra la Casa de la Libertad, una imagen del árbol toborochi, el mascarón de la Casa Nacional de Moneda de Potosí, la escultura del casco del minero de Oruro y la cruz andina.

En cuanto a las monedas, las piezas lucen la Casa de la Libertad. La moneda de oro tiene una pureza de 99,9%, un diámetro de 23,5 milímetros y un peso de 7 gramos, mientras que la moneda de plata fue fabricada con una pureza de 99,9%, un diámetro de 40 MM y un peso de 27 gramos, además de que presenta los colores reales en los que fue acuñada.

La moneda conmemorativa de curso legal de 2 bolivianos está fabricada en acero inoxidable, con un peso de 6 gramos y un diámetro de 29 militemos.

“A partir de la fecha tanto el billete conmemorativo como las monedas de oro y plata del Bicentenario serán puestos a la venta por el ente emisor, entretanto la moneda de curso legal del Bicentenario de dos bolivianos será puesta en circulación a través de los canales respectivos con plena validez”, dijo Rojas.

“Estoy seguro de que las piezas monetarias que se presenta hoy en este evento rinden un justo tributo a quiénes fueron parte de nuestra identidad, como un país libre y soberano, tenemos la certeza de que en este homenaje perpetuará la herencia de nuestros próceres para que las próximas generaciones no se aparte de lo que se ha edificado en estos 200 años”, agregó.

El presidente Luis Arce destacó que el material refleje a personajes como Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Tupac Katari, Bartolina Sisa, Juana Azurduy, Alejo Calatayud, José Manuel Vaca Cañoto y Eustaquio Méndez.

“Junto a estos héroes y heroínas, los billetes incorporan elementos naturales y culturales que reflejan las riquezas de nuestro territorio nacional: la cantuta y el patujú, flores patrias que representan la unión de los Andes y los llanos, la wiphala, el escudo de armas y la bandera nacional como símbolos de identidad, el toborochi, árbol sagrado del oriente boliviano, la paraba azul y el bufeo, especies emblemáticas de nuestra biodiversidad, el majestuoso imán el Salar de Uyuni como reserva estratégica y la histórica Casa de la Libertad”, destacó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...