Temporada de zopilotes

Columna
Publicado el 05/12/2019

No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables que gatillaron el desbarajuste. Existe una toma de conciencia social y política frente al momento crítico y se asume el desafío de adoptar medidas de ajuste y reparación con miras a encauzar la crisis y restablecer los equilibrios perdidos.

Pero también es imprescindible reflexionar que cuanto más control pierden las personas del devenir del mercado, de sus derechos y beneficios, incluso cuando perciben que el Estado se torna en un abusador, la sociedad se atrinchera en espacios, en territorios, en ideologías e incluso, acuden a la protección de creencias religiosas en busca de un salvador que redima al pueblo de los agravios y oprobios de un dictador o de una crisis económica y social. Surgen los fanatismos y los extremismos donde los actores sociales construyen sus propias comunidades donde el valor radica en el reconocimiento de pares, antes que en una cuenta bancaria. 

En esta fractura social, aparecen los gérmenes de la xenofobia y la intolerancia.

Un clarísimo ejemplo de este fenómeno se vivió en Europa tras la caída de los mercados financieros e inmobiliarios. Los partidos y los Estados aplicaron políticas de ajustes económicos severos, exigieron verdaderos sacrificios a los ciudadanos para salir de la crisis económica generada, además, para colmo de males, por grandes conglomerados financieros y el ciudadano de a pie se vio sumergido en un pozo profundo de incertidumbre, depresión y hastío.

Pero lo peor de todo es que durante la crisis, empezó a destaparse una retahíla de casos de corrupción política que terminó por horadar la confianza en el sistema partidario representativo. Mientras los ciudadanos hacían malabares para sobrevivir, una élite acomodada se iba de rositas y dejaban a los Estados la responsabilidad de solucionar un zafarrancho heredado y provocado por ellos mismos.

Acá es donde surgen aquellos momentos de lucidez. De redención en medio de una crisis. La ciudadanía se autodefiende. Construye sus barreras, sus antídotos y se blinda frente a la crisis moral, política y económica.

Surge una lucha por el poder que en las sociedades democráticas pasa por la política mediática, la del escándalo y la del poder autónomo de queja y reclamo público de los ciudadanos, a través de sus propios canales informales de lucha social –el fenómeno de las pititas–. Las crisis de legitimidad partidaria se hacen evidentes y los ciudadanos le echan gasolina a los tildados de culpables, con mensajes negativos e insultos en una enorme espiral de autodestrucción colectiva.

Y como todos, ya sea como ofensa o defensa, se inicia un proceso de acumulación de municiones para estar lo mejor preparados para enfrentar la batalla de la política escandalosa, donde todos saben a la perfección que los mensajes negativos son cinco o más veces eficaces que un solo mensaje positivo.

El problema es que, en esta situación entrampada, la gente defiende a su “corrupto” frente al “corrupto” de enfrente, porque al final del día, todos son corruptos a su manera, a su estilo la ciudadanía se ve enfrentada a una temporada de zopilotes.

Razón por la cual, las crisis, son positivas, después de todo. Nos permiten darnos cuenta de estas problemáticas y nos obligan a reflexionar como país que estamos viviendo un profundo desasosiego de valores morales y éticos.

 

El autor es comunicador

Columnas de JAVIER MEDRANO

12/02/2020
En 2003, cuando China enfrentó el brote viral del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la economía mundial perdió cerca de 40 mil millones de dólares....
31/01/2020
Decía Hannah Arendt, una de las filósofas de mayor influencia en el siglo XX, que la fama tiene varios rostros y viene en muchas formas y tamaños. Las hay...
29/01/2020
Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los...
18/12/2019
Más allá de una falsa apología del delito o, peor aún, del delincuente, dice la literatura que un personaje que interpreta la maldad es mucho más atractivo...
05/12/2019
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
Jonathan R. A. A., de 22 años, fue encarcelado preventivamente en el penal de El Abra por el feminicidio de su...
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, confirmó su participación en el Encuentro Nacional por la...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, saludó la noche de este jueves la aprobación en la...
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...