Ser feliz o no en este 2020

Columna
Publicado el 29/01/2020

Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los logros de la medicina para alargar la vida y encontrar soluciones a enfermedades crónicas, por tener al mundo en la palma de la mano con un solo click, pero, fundamentalmente, por contar con mejores ingresos y oportunidades profesionales que hace 10, 15 o 20 años atrás. 

Pero el mismo estudio deja en evidencia un contrapeso no menor: también es una de las generaciones más deprimidas y frustradas de todos los tiempos. ¿Cómo es esto posible?

Solo en Cochabamba, cerca del 30% de las consultas médicas son por causa de la depresión. Hasta incluso niños de seis años la padecen. A escala nacional, la crisis emocional está entre las tres enfermedades de mayor atención médica y, por consecuencia, de consumo de antidepresivos y pastillas para dormir.

En el mundo, según la OMS, alrededor de 500 millones de personas sufren de depresión y esta la principal causa de discapacidad. Esa cifra se incrementa cada año a un ritmo del 18%.

Asistimos al desmoronamiento de nuestras instituciones, a la pérdida de fe en aquello que nos daba seguridad, a presenciar la muerte de nuestro planeta; los niveles de desconfianza escalaron demasiados peldaños y nos vemos entre vientos férreos de tierra que ciegan nuestra vista y nos hace tropezar a cada paso que damos.

Prender el televisor y sintonizar cualquier noticiero, leer el periódico, encender el celular y nadar en las redes sociales, es asistir a un vía crucis que deja a uno perplejo por la violencia, los homicidios, los feminicidios, la infamia, la impostura y sabe uno cuántas iniquidades más.

Un periodista preguntó a un intelectual, escritor español para mayores señas, el porqué de su pesimismo y, sorprendido, éste le espetó que de ninguna manera él se consideraba una persona pesimista, el problema, simplemente, era que estaba bien informado.

Así que amable lector –también dicen que la persona es más feliz cuando ignora, sino todo, por lo menos una buena parte de las cosas–, depende de usted, ser un desinformado feliz o un bien informado pesimista… en este nuevo (in)feliz 2020.

 

El autor es comunicador

Columnas de JAVIER MEDRANO

12/02/2020
En 2003, cuando China enfrentó el brote viral del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la economía mundial perdió cerca de 40 mil millones de dólares....
31/01/2020
Decía Hannah Arendt, una de las filósofas de mayor influencia en el siglo XX, que la fama tiene varios rostros y viene en muchas formas y tamaños. Las hay...
29/01/2020
Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los...
18/12/2019
Más allá de una falsa apología del delito o, peor aún, del delincuente, dice la literatura que un personaje que interpreta la maldad es mucho más atractivo...
05/12/2019
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido...
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...