Empresarios piden respetar tratado y mantener preferencias en Arica

Publicado el 01/08/2019 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el anuncio de la Terminal Portuaria Arica (TPA) de incrementar sus tarifas por servicios prestados, el empresariado boliviano, que es parte del comercio exterior, manifestó su preocupación por la incidencia en el precio de los productos que ingresan al país, por lo que pidió al Gobierno intervenir en el caso para hacer prevalecer las condiciones preferenciales que establece el Tratado de 1904.

Para el gerente de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sánchez, se trata de un conflicto diplomático que va más allá de un asunto operativo, y que la Cancillería intervino en el caso.

El presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, informó que cualquier incremento en los costos que no hubiera sido previamente consensuado repercute en las operaciones de comercio exterior y, por lo tanto, en los precios de los bienes.

Explicó que, fruto del Tratado de 1904, la carga boliviana tiene ventajas en Puerto Arica y que estas condiciones preferenciales se deben mantener, por lo que pidió la intervención de la Cancillería. Sin embargo, dijo que la ASP-B representa al comercio exterior boliviano y que debería negociar con la concesionaria el incremento en cuestión, de tal manera que haya un impacto menor en los importadores.

Según Rocha, un 45 por ciento de las importaciones bolivianas —que ascienden a 5 millones de toneladas—, ingresan por Puerto Arica, de modo que cualquier incremento incidirá en productos provenientes de Estados Unidos y China.

“Hemos pedido que, si hay un incremento, este incremento sea sopesado por la ASP-B, porque tiene un margen de intermediación en el servicio portuario y en consecuencia no haya un impacto en las tarifas finales que se están cobrando actualmente a los operadores bolivianos”, resaltó Rocha.

Por su parte, Sánchez manifestó que el anuncio de incremento de costos en Puerto Arica se convierte en un conflicto diplomático entre Bolivia y Chile, puesto que los usuarios bolivianos no tienen el tiempo de aceptar o rechazar la medida. En consecuencia, dijo que el canciller, Diego Pary, solicitará información pormenorizada en relación al incremento, el cual corre a partir del 5 de agosto.

“El Canciller ha dejado una señal clara, que este tema rebasa un tema operativo, portuario, es un tema de Estados y habrá que saber si la Cancillería chilena avalará a la TPA privada, esperemos que no, y que nos convoquen para conversar sobre aspectos técnicos, operativos y el Tratado de 1904”, indicó Sánchez.

El incremento de dichos costos no tendrá mayor incidencia en las exportaciones.

 

Los exportadores señalan que la ASP-B aumenta en 400% el costo de la tarifa que cobra la terminal portuaria de Arica.

 

EL 72% DE LA CARGA SE MUEVE POR CHILE

Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el 72 por ciento del movimiento de carga marítima boliviana, tanto de importación como de exportación, se realiza a través de los puertos chilenos de Arica, Antofagasta e Iquique.

El movimiento de carga marítima de Bolivia en la gestión 2018 ascendió a 5,3 millones de toneladas. Por puertos chilenos transitaron 3,8 millones de toneladas, mientras que el movimiento por el Pacífico, incluyendo los puertos peruanos, llega a 4,2 millones de toneladas.

Los puertos asentados en la hidrovía Paraguay-Paraná movieron un total de 1,1 millones de toneladas en 2018.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.