-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 468358
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 69 characters ) Bosque chiquitano en 6 municipios sufre por inc...
-
Bosque chiquitano en 6 municipios sufre por incendios incontrolables
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 468357
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1566100951
-
changed (String, 10 characters ) 1566104448
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1566104448
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4140 characters ) <p> <em><strong>Los Tiempos, El Deber y agenc...
-
<p> <em><strong>Los Tiempos, El Deber y agencias</strong></em></p> <p> Más de 400 mil hectáreas de bosque chiquitano, una superficie mayor a la del Parque Nacional Tunari (309 mil hectáreas), se han quemado en los incendios registrados en las últimas semanas en las áreas forestales de al menos seis municipios de Santa Cruz: Concepción, San Rafael, San José, San Ignacio de Velasco, Roboré y San Matías .</p> <p> El último reporte de la secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asín, da cuenta de 6.559 focos de calor registrados sólo en agosto pese a la declaratoria de emergencia y desastre por la pérdida incalculable de vegetación y animales.</p> <p> En imágenes que se difunden por redes sociales se pueden ver armadillos y otros animales achicharrados por el fuego, además de enormes nubes de fuego que hacen imposible ver el horizonte y provocan que la humareda también afecte a las poblaciones cercanas.</p> <p> En Roboré ya se reportaron afecciones respiratorias por la contaminación. Sólo en esta población se han quemado más de 50 mil hectáreas de junio a agosto con 2.200 focos de calor. El fuego amenaza, además, con ingresar a la reserva natural de Tucavaca, un espacio de vida silvestre que los comunarios cuidan como la niña de sus hijos por su valor natural y fuentes de agua.</p> <p> Hasta el momento se han quemado ocho hectáreas de la reserva natural de Tucavaca.</p> <p> Cinthia Asin y el alcalde de Roboré, Iván Quezada, coincidieron en señalar que lo que ocurre es una tragedia.</p> <p> La encargada de Medio Exigió pidió a las autoridades dar con los responsables de los incendios, pues se trata de acciones provocadas.</p> <p> </p> <p> <strong>Tunari Sin Fuego</strong></p> <p> En Cochabamba, el colectivo ambiental Tunari Sin Fuego se pronunció el viernes exigiendo que el país pida ayuda internacional para controlar los incendios.</p> <p> El grupo se solidarizó con la Chiquitanía, que está azotada por incendios, y exigió al Gobierno nacional que pida ayuda internacional.</p> <p> “En estos momentos de zozobra ante 2.200 incendios que azotan la Chiquitanía, que nos dejan desprotegidos y depredados como país”, el colectivo pide que se tomen acciones.</p> <p> </p> <p> <strong>Control</strong></p> <p> La Gobernación, las alcaldías, los grupos de rescate, voluntarios, el Ejército y el Viceministerio de Defensa Civil intentan controlar los focos de calor, principalmente en Roboré.</p> <p> Sólo en este municipio, distante a 445 kilómetros de Santa Cruz, se desplazaron más de 100 personas para luchar contra las llamas que afectan zonas forestales.</p> <p> Ante la emergencia, el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, informó que se ha desplazado dos helicópteros para combatir los incendios. Uno tiene capacidad de 900 litros y el otro, de 800. Declaró que las acciones continuarán hasta apagar los incendios. “Vamos a trabajar los días que sean necesarios” , dijo y garantizó que si es necesario se aumentarán las aeronaves.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>MÁS DATOS</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Deforestación desmesurada</strong></p> <p class="rteindent1"> El secretario general de la Alcaldía de Roboré, Carlos Ragone, declaró que en Roboré recibe con preocupación las leyes que se han aprobado para ampliar la frontera agrícola y zonas ganaderas por el riesgo para el bosque chiquitano.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> “Sin duda hay una relación directa entre el chaqueo, la quema e incendios forestales. No son quemas controladas, la Autoridad de Bosques y Tierras debería ir al lugar de los hechos para autorizar desmontes y quemas que se están dando en lugares prohibidos”, señaló.</p> <p class="rteindent1"> La ampliación de la frontera agrícola a título de seguridad alimentaria y la generación de biocombustibles dan pie a una desmesurada deforestación.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4026 characters ) <p> <em><strong>Los Tiempos, El Deber y agenci...
-
<p> <em><strong>Los Tiempos, El Deber y agencias</strong></em></p> <p> Más de 400 mil hectáreas de bosque chiquitano, una superficie mayor a la del Parque Nacional Tunari (309 mil hectáreas), se han quemado en los incendios registrados en las últimas semanas en las áreas forestales de al menos seis municipios de Santa Cruz: Concepción, San Rafael, San José, San Ignacio de Velasco, Roboré y San Matías .</p> <p> El último reporte de la secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asín, da cuenta de 6.559 focos de calor registrados sólo en agosto pese a la declaratoria de emergencia y desastre por la pérdida incalculable de vegetación y animales.</p> <p> En imágenes que se difunden por redes sociales se pueden ver armadillos y otros animales achicharrados por el fuego, además de enormes nubes de fuego que hacen imposible ver el horizonte y provocan que la humareda también afecte a las poblaciones cercanas.</p> <p> En Roboré ya se reportaron afecciones respiratorias por la contaminación. Sólo en esta población se han quemado más de 50 mil hectáreas de junio a agosto con 2.200 focos de calor. El fuego amenaza, además, con ingresar a la reserva natural de Tucavaca, un espacio de vida silvestre que los comunarios cuidan como la niña de sus hijos por su valor natural y fuentes de agua.</p> <p> Hasta el momento se han quemado ocho hectáreas de la reserva natural de Tucavaca.</p> <p> Cinthia Asin y el alcalde de Roboré, Iván Quezada, coincidieron en señalar que lo que ocurre es una tragedia.</p> <p> La encargada de Medio Exigió pidió a las autoridades dar con los responsables de los incendios, pues se trata de acciones provocadas.</p> <p> </p> <p> <strong>Tunari Sin Fuego</strong></p> <p> En Cochabamba, el colectivo ambiental Tunari Sin Fuego se pronunció el viernes exigiendo que el país pida ayuda internacional para controlar los incendios.</p> <p> El grupo se solidarizó con la Chiquitanía, que está azotada por incendios, y exigió al Gobierno nacional que pida ayuda internacional.</p> <p> “En estos momentos de zozobra ante 2.200 incendios que azotan la Chiquitanía, que nos dejan desprotegidos y depredados como país”, el colectivo pide que se tomen acciones.</p> <p> </p> <p> <strong>Control</strong></p> <p> La Gobernación, las alcaldías, los grupos de rescate, voluntarios, el Ejército y el Viceministerio de Defensa Civil intentan controlar los focos de calor, principalmente en Roboré.</p> <p> Sólo en este municipio, distante a 445 kilómetros de Santa Cruz, se desplazaron más de 100 personas para luchar contra las llamas que afectan zonas forestales.</p> <p> Ante la emergencia, el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, informó que se ha desplazado dos helicópteros para combatir los incendios. Uno tiene capacidad de 900 litros y el otro, de 800. Declaró que las acciones continuarán hasta apagar los incendios. “Vamos a trabajar los días que sean necesarios” , dijo y garantizó que si es necesario se aumentarán las aeronaves.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>MÁS DATOS</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Deforestación desmesurada</strong></p> <p class="rteindent1"> El secretario general de la Alcaldía de Roboré, Carlos Ragone, declaró que en Roboré recibe con preocupación las leyes que se han aprobado para ampliar la frontera agrícola y zonas ganaderas por el riesgo para el bosque chiquitano.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> “Sin duda hay una relación directa entre el chaqueo, la quema e incendios forestales. No son quemas controladas, la Autoridad de Bosques y Tierras debería ir al lugar de los hechos para autorizar desmontes y quemas que se están dando en lugares prohibidos”, señaló.</p> <p class="rteindent1"> La ampliación de la frontera agrícola a título de seguridad alimentaria y la generación de biocombustibles dan pie a una desmesurada deforestación.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 345 characters ) Más de 400 mil hectáreas de bosque chiquitano, ...
-
Más de 400 mil hectáreas de bosque chiquitano, una superficie mayor a la del Parque Nacional Tunari (309 mil hec-táreas), se han quemado en los incendios registrados en las últimas semanas en las áreas forestales de al menos seis municipios de Santa Cruz: Concepción, San Rafael, San José, San Ignacio de Velasco, Roboré y San Matías .
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 345 characters ) Más de 400 mil hectáreas de bosque chiquitano, ...
-
Más de 400 mil hectáreas de bosque chiquitano, una superficie mayor a la del Parque Nacional Tunari (309 mil hec-táreas), se han quemado en los incendios registrados en las últimas semanas en las áreas forestales de al menos seis municipios de Santa Cruz: Concepción, San Rafael, San José, San Ignacio de Velasco, Roboré y San Matías .
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 0 elements)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 431315
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 17 characters ) 6_p1_el_deber.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/8/18/6_p1_el_deber.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 66485
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1566100855
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 72 characters ) El voraz incendio que arrasa con miles de hectá...
-
El voraz incendio que arrasa con miles de hectáreas en la Chiquitanía.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 72 characters ) El voraz incendio que arrasa con miles de hectá...
-
El voraz incendio que arrasa con miles de hectáreas en la Chiquitanía.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) EL DEBER
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) EL DEBER
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1566100951
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527