-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 468921
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 66 characters ) Sube contaminación en la ciudad por incendios e...
-
Sube contaminación en la ciudad por incendios en la Chiquitanía
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 468920
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1566537273
-
changed (String, 10 characters ) 1566537273
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1566537273
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5432 characters ) <p class="rtejustify"> La calidad atmosférica...
-
<p class="rtejustify"> La calidad atmosférica del aire en la ciudad de Cochabamba se ha visto afectada también por la humareda de los incendios en la Chiquitanía, en Santa Cruz, debido a que el humo se desplaza kilómetros, informó ayer el responsable de la Red MoniCA de la Alcaldía, Alaín Terán.</p> <p class="rtejustify"> El esmog aumentó en un 27 por ciento en el norte y 44 en el sur, según los registros comparativos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA) de 2018 y 2019.</p> <p class="rtejustify"> Los incendios afectan a seis municipios de la Chiquitania desde hace 15 días, ya han consumido más de un millón de hectáreas y además han dañado a más de 500 especies de animales.</p> <p class="rtejustify"> Terán explicó que por el desastre en el oriente la contaminación llega a la ciudad “tras un viaje de humos externos que pueden recorrer cientos de kilómetros fácilmente gracias a la velocidad de los vientos”.</p> <p class="rtejustify"> Además, esta contaminación “llega a ser una suma a nuestra contaminación generada por el parque automotor principalmente”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Del 15 al 20 de agosto “pudimos observar que los niveles de contaminación atmosférica no bajaban, recién ayer, 22 de agosto, los niveles volvieron a bajar, pero con una tendencia a subir”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Añadió que en comparación con el mismo periodo del año pasado los niveles subieron “considerablemente” esta temporada.</p> <p class="rtejustify"> En el sector norte de la ciudad la pasada semana se registró un valor de concentración de 53,7 metros por metro cúbico (µg/m3), es decir, regular. En tanto, el año pasado osciló en un promedio de 42,1 de calidad buena, el aumento es del 27 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> En la zona sur se reportó un promedio de 130 µg/m3 con una calidad de aire mala, frente a los 90 del año pasado. El incremento es del 44 por ciento. (Ver infografía)</p> <p class="rtejustify"> “Lo de la Chiquitanía nos afecta, está claro que la contaminación generada llega diluida, pero no con la intensidad con la que partió y llega a ser una suma a nuestra contaminación diaria generada principalmente por el parque automotor”, añadió Terán.</p> <p class="rtejustify"> Los incendios locales que se reportan sobre todo en el Parque Tunari, aparentemente provocados, también suben la contaminación.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que a medida que nos vamos alejando de la época seca, las temperaturas mejorarán y “obviamente” los vientos van a ser mucho más fuertes y los microorganismos ya no van a quedar estancados. “Entonces, va a ir mejorando la calidad del aire” en la ciudad, expresó.</p> <p class="rtejustify"> Los niveles de contaminación atmosférica este año sobrepasaron el límite permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 50 microgramos de partículas por metro cúbico (µg/m3), pero se mantiene en el margen de la norma boliviana que es de 150.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se prevén para los próximos cuatro días vientos de unos seis kilómetros por hora y descartan el ingreso de un frente frío.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Consecuencias</strong></p> <p class="rtejustify"> Esta última semana también se registró un aumento del 4 por ciento en relación a la semana pasada en el tema de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con un total de 15.410 en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, explicó que este aumento está relacionado con la humareda, polución y la variación térmica. Terán recomendó cuidar a los menores de 5 años, a las personas con asma y problemas respiratorios. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Campaña</strong></p> <p class="rtejustify"> Ante la emergencia por los incendios se ha activado 16 puntos de ayuda.</p> <p class="rtejustify"> Si quiere apoyar puede dejar sus donativos en uno de los 16 puntos de acopio, entre ellos están la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en El Prado, la Federación de Entidades Empresariales en la avenida Pando, la Gobernación en el estadio y la Asamblea Departamental en la calle Colombia. </p> <p class="rtejustify"> Se necesita raciones secas, colirios, gasas, guantes, tarjetas telefónicas, filtros de agua, energizantes, botas y medicamentos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Daños y el Tunari. Los incendios han arrasado con un millón de hectáreas, es decir, tres veces el tamaño del Parque Nacional Tunari. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MALA CALIDAD DEL AIRE Y FOCOS DE CALOR</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El deterioro de la calidad del aire en la ciudad de Cochabamba coincide con la recurrencia de los incendios que se registran en la Chiquitanía, a más de 800 kilómetros de la región, desde inicios de agosto. Sin embargo, la polución también se incrementó por los incendios en el Parque Nacional Tunari y por los gases del parque automotor.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5290 characters ) <p class="rtejustify"> La calidad atmosférica ...
-
<p class="rtejustify"> La calidad atmosférica del aire en la ciudad de Cochabamba se ha visto afectada también por la humareda de los incendios en la Chiquitanía, en Santa Cruz, debido a que el humo se desplaza kilómetros, informó ayer el responsable de la Red MoniCA de la Alcaldía, Alaín Terán.</p> <p class="rtejustify"> El esmog aumentó en un 27 por ciento en el norte y 44 en el sur, según los registros comparativos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA) de 2018 y 2019.</p> <p class="rtejustify"> Los incendios afectan a seis municipios de la Chiquitania desde hace 15 días, ya han consumido más de un millón de hectáreas y además han dañado a más de 500 especies de animales.</p> <p class="rtejustify"> Terán explicó que por el desastre en el oriente la contaminación llega a la ciudad “tras un viaje de humos externos que pueden recorrer cientos de kilómetros fácilmente gracias a la velocidad de los vientos”.</p> <p class="rtejustify"> Además, esta contaminación “llega a ser una suma a nuestra contaminación generada por el parque automotor principalmente”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Del 15 al 20 de agosto “pudimos observar que los niveles de contaminación atmosférica no bajaban, recién ayer, 22 de agosto, los niveles volvieron a bajar, pero con una tendencia a subir”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Añadió que en comparación con el mismo periodo del año pasado los niveles subieron “considerablemente” esta temporada.</p> <p class="rtejustify"> En el sector norte de la ciudad la pasada semana se registró un valor de concentración de 53,7 metros por metro cúbico (µg/m3), es decir, regular. En tanto, el año pasado osciló en un promedio de 42,1 de calidad buena, el aumento es del 27 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> En la zona sur se reportó un promedio de 130 µg/m3 con una calidad de aire mala, frente a los 90 del año pasado. El incremento es del 44 por ciento. (Ver infografía)</p> <p class="rtejustify"> “Lo de la Chiquitanía nos afecta, está claro que la contaminación generada llega diluida, pero no con la intensidad con la que partió y llega a ser una suma a nuestra contaminación diaria generada principalmente por el parque automotor”, añadió Terán.</p> <p class="rtejustify"> Los incendios locales que se reportan sobre todo en el Parque Tunari, aparentemente provocados, también suben la contaminación.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que a medida que nos vamos alejando de la época seca, las temperaturas mejorarán y “obviamente” los vientos van a ser mucho más fuertes y los microorganismos ya no van a quedar estancados. “Entonces, va a ir mejorando la calidad del aire” en la ciudad, expresó.</p> <p class="rtejustify"> Los niveles de contaminación atmosférica este año sobrepasaron el límite permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 50 microgramos de partículas por metro cúbico (µg/m3), pero se mantiene en el margen de la norma boliviana que es de 150.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se prevén para los próximos cuatro días vientos de unos seis kilómetros por hora y descartan el ingreso de un frente frío.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Consecuencias</strong></p> <p class="rtejustify"> Esta última semana también se registró un aumento del 4 por ciento en relación a la semana pasada en el tema de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con un total de 15.410 en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, explicó que este aumento está relacionado con la humareda, polución y la variación térmica. Terán recomendó cuidar a los menores de 5 años, a las personas con asma y problemas respiratorios. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Campaña</strong></p> <p class="rtejustify"> Ante la emergencia por los incendios se ha activado 16 puntos de ayuda.</p> <p class="rtejustify"> Si quiere apoyar puede dejar sus donativos en uno de los 16 puntos de acopio, entre ellos están la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en El Prado, la Federación de Entidades Empresariales en la avenida Pando, la Gobernación en el estadio y la Asamblea Departamental en la calle Colombia. </p> <p class="rtejustify"> Se necesita raciones secas, colirios, gasas, guantes, tarjetas telefónicas, filtros de agua, energizantes, botas y medicamentos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Daños y el Tunari. Los incendios han arrasado con un millón de hectáreas, es decir, tres veces el tamaño del Parque Nacional Tunari. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MALA CALIDAD DEL AIRE Y FOCOS DE CALOR</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El deterioro de la calidad del aire en la ciudad de Cochabamba coincide con la recurrencia de los incendios que se registran en la Chiquitanía, a más de 800 kilómetros de la región, desde inicios de agosto. Sin embargo, la polución también se incrementó por los incendios en el Parque Nacional Tunari y por los gases del parque automotor.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 156 characters ) La calidad atmosférica del aire en la ciudad de...
-
La calidad atmosférica del aire en la ciudad de Cochabamba se ha visto afectada también por la humareda de los incendios en la Chiquitanía, en Santa Cruz
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 156 characters ) La calidad atmosférica del aire en la ciudad de...
-
La calidad atmosférica del aire en la ciudad de Cochabamba se ha visto afectada también por la humareda de los incendios en la Chiquitanía, en Santa Cruz
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 432028
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 27 characters ) Contaminación atmosférica
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2019/8/23/6_td_1_jamessss...
-
public://media_imagen/2019/8/23/6_td_1_jamessss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 128646
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1566537083
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 99 characters ) La ciudad de Cochabamba ayer cubierta por una c...
-
La ciudad de Cochabamba ayer cubierta por una capa de esmog a causa de los incendios en el oriente.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 99 characters ) La ciudad de Cochabamba ayer cubierta por una c...
-
La ciudad de Cochabamba ayer cubierta por una capa de esmog a causa de los incendios en el oriente.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 432029
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 27 characters ) Contaminación atmosférica
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2019/8/23/6_td_2_rochaaaa...
-
public://media_imagen/2019/8/23/6_td_2_rochaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 46755
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1566537114
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 99 characters ) La ciudad de Cochabamba ayer cubierta por una c...
-
La ciudad de Cochabamba ayer cubierta por una capa de esmog a causa de los incendios en el oriente.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 99 characters ) La ciudad de Cochabamba ayer cubierta por una c...
-
La ciudad de Cochabamba ayer cubierta por una capa de esmog a causa de los incendios en el oriente.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 432030
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 60 characters ) public://media_pdf/2019/8/23/23-8-2019_pag_cont...
-
public://media_pdf/2019/8/23/23-8-2019_pag_contaminacion.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 114806
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1566537239
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) Incendios en la chiquitania afectan a la ciudad.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) Incendios en la chiquitania afectan a la ciudad.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1566537273
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527