Sube contaminación en la ciudad por incendios en la Chiquitanía

Cochabamba
Publicado el 23/08/2019 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La calidad atmosférica del aire en la ciudad de Cochabamba se ha visto afectada también por la humareda de los incendios en la Chiquitanía, en Santa Cruz, debido a que el humo se desplaza kilómetros, informó ayer el responsable de la Red MoniCA de la Alcaldía, Alaín Terán.

El esmog aumentó en un 27 por ciento en el norte y 44 en el sur, según los registros comparativos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA) de 2018 y 2019.

Los incendios afectan a seis municipios de la Chiquitania desde hace 15 días, ya han consumido más de un millón de hectáreas y además han dañado a más de 500 especies de animales.

Terán explicó que por el desastre en el oriente la contaminación llega a la ciudad “tras un viaje de humos externos que pueden recorrer cientos de kilómetros fácilmente gracias a la velocidad de los vientos”.

Además, esta contaminación “llega a ser una suma a nuestra contaminación generada por el parque automotor principalmente”, dijo.

Del 15 al 20 de agosto “pudimos observar que los niveles de contaminación atmosférica no bajaban, recién ayer, 22 de agosto, los niveles volvieron a bajar, pero con una tendencia a subir”, explicó.

Añadió que en comparación con el mismo periodo del año pasado los niveles subieron “considerablemente” esta temporada.

En el sector norte de la ciudad la pasada semana se registró un valor  de concentración de 53,7 metros por metro cúbico (µg/m3), es decir, regular. En tanto, el año pasado osciló en un  promedio de 42,1 de calidad buena, el aumento es del 27 por ciento.

En la zona sur se reportó un promedio de 130 µg/m3 con una calidad de aire mala, frente a los 90 del año pasado. El incremento es del 44 por ciento. (Ver infografía)

“Lo de la Chiquitanía nos afecta, está claro que la contaminación generada llega diluida, pero no con la intensidad con la que partió y llega a ser una suma a nuestra contaminación diaria generada principalmente por el parque automotor”, añadió Terán.

Los incendios locales que se reportan sobre todo en el Parque Tunari, aparentemente provocados, también suben la contaminación.

Dijo que a medida que nos vamos alejando de la época seca, las temperaturas mejorarán y “obviamente” los vientos van a ser mucho más fuertes y los microorganismos ya no van a quedar estancados. “Entonces, va a ir mejorando la calidad del aire” en la ciudad, expresó.

Los niveles de contaminación atmosférica este año sobrepasaron el límite permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 50 microgramos de partículas por metro cúbico (µg/m3), pero se mantiene en el margen de la norma boliviana que es de 150.

En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se prevén para los próximos cuatro días vientos de unos seis kilómetros por hora y descartan el ingreso de un frente frío.

Consecuencias

Esta última semana también se registró un aumento del 4 por ciento en relación a la semana pasada en el tema de  Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con un total de 15.410 en el departamento.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, explicó que este aumento está relacionado con la humareda, polución y la variación térmica. Terán recomendó cuidar a los menores de 5 años, a las personas con asma y problemas respiratorios.  

Campaña

Ante la emergencia por los incendios se ha activado 16 puntos de ayuda.

Si quiere apoyar puede dejar sus donativos en uno de los 16 puntos de acopio,  entre ellos están la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en El Prado, la Federación de Entidades Empresariales en la avenida Pando, la Gobernación en el estadio y la Asamblea Departamental en la calle Colombia.  

Se necesita raciones secas, colirios, gasas, guantes, tarjetas telefónicas,  filtros de agua, energizantes, botas y medicamentos.

 

Daños  y el Tunari. Los incendios han arrasado con un millón de hectáreas, es decir, tres veces el tamaño del Parque Nacional Tunari.

 

MALA CALIDAD DEL AIRE Y FOCOS DE CALOR

El deterioro de la calidad del aire en la ciudad de Cochabamba coincide con la recurrencia de los incendios que se registran en la Chiquitanía, a más de 800 kilómetros de la región, desde inicios de agosto. Sin embargo, la polución también se incrementó por los incendios en el Parque Nacional Tunari y por los gases del parque automotor.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...