-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 470257
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 68 characters ) MAS atribuye quema a brasileños y menonitas; fu...
-
MAS atribuye quema a brasileños y menonitas; fuego crece en 6 zonas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 470256
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1567574635
-
changed (String, 10 characters ) 1567576228
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1567576228
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7336 characters ) <p class="rtejustify"> Los dirigentes de la o...
-
<p class="rtejustify"> Los dirigentes de la oficialista Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) acusaron a menonitas y brasileños por los desmontes e incendios en la Chiquitanía boliviana y convocaron a una concentración en Roboré, mientras los focos de fuego se extendieron en varias zonas de seis municipios cruceños.</p> <p class="rtejustify"> “Denunciamos que la extranjerización de la tierra, a manos de menonitas y brasileños. Es la que trajo esa lógica industrial que hoy provoca el desmonte a costa de la vida y que los intentos de culpar a las comunidades oculta que más del 90 por ciento de las tierras en desmonte en el país terminan en manos empresariales”, dice una parte del documento de la Conalcam que se dio a conocer luego de la reunión con el presidente Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo.</p> <p class="rtejustify"> Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, informó que se convocó a una concentración en Roboré para este 8 de septiembre en defensa de la Madre Tierra.</p> <p class="rtejustify"> Shirley Franco, candidata a la vicepresidencia por Bolivia Dice No (BND), calificó de política la convocatoria de la Conalcam de desarrollar una concentración en Roboré, una región que ha sufrido y sufre los embates del fuego.</p> <p class="rtejustify"> “Ésta es una muestra clara de que el MAS necesita politizar esta tragedia ambiental que esta sucediendo en el oriente boliviano”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Refirió que no es el momento de llevar adelante concentraciones o encuentros políticos en la Chiquitanía, que ha sufrido la pérdida de miles de hectáreas de pastizales y bosques; cuando lo que se requiere es ayuda para mitigar los focos de incendio.</p> <p class="rtejustify"> La convocatoria de Conalcam se realiza cuando el fuego se sigue extendiendo en la Chiquitanía, donde los municipios de Concepción, San José, San Ignacio, San Antonio de Lomerío, Ascensión y El Puente reportaron 104 nuevos focos de calor.</p> <p class="rtejustify"> El fuego azota con fuerza los municipios de Concepción, San José y San Ignacio. “Hemos tenido problemas en Concepción y San Ignacio, donde han aparecido nuevos focos de calor”, refirió el comandante de las FFAA, Williams Kalimán.</p> <p class="rtejustify"> El incendio en la comunidad de Santa Teresita, municipio de San José de Chiquitos, no ha podido ser controlado por las condiciones geográficas y fuertes vientos, por lo que se piensa en una evacuación.</p> <p class="rtejustify"> “El fuego está hacia la comunidad de Santa Teresita y por supuesto que es de mucha preocupación para nosotros, porque aún sigue descontrolado”, informó el munícipe de la región, Germain Caballero. Sin embargo, se conoció el desplazamiento de un mayor número de efectivos para combatir el fuego.</p> <p class="rtejustify"> Un foco de fuego reapareció ayer en Charagua, pero fue controlado por bomberos, voluntarios y una unidad del Ejército. Otro foco de calor reapareció en Puerto Suárez, pero también fue apagado.</p> <p class="rtejustify"> El presidente Evo Morales sobrevoló las zonas afectadas ayer, e informó que en Concepción y San Ignacio el fuego persiste, pero que se controló en Charagua.</p> <p class="rtejustify"> El avión Supertanker realizó ayer intervenciones en Concepción y San Ignacio, respaldado por helicópteros y fuerzas de tierra para sofocar los focos de fuego que en varios casos alcanzaron los 10 metros de altura.</p> <p class="rtejustify"> El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) de la Gobernación de Santa Cruz reportó 104 focos de calor nuevos y 88 puntos persistentes. El lunes se habían registrado 223 focos de calor.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>7.000 personas contra el fuego. El incendio en la Chiquitanía movilizó a más de 7 mil personas, entre bomberos, voluntarios, FFAA y otros.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ALD CRUCEÑA APRUEBA PAUSA ECOLÓGICA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz aprobó ayer la ley de declaratoria de pausa ambiental, que tiene como objetivo preservar el patrimonio natural que fue afectado durante los incendios forestales que arrasaron, en lo que va de 2019, más de un millón de hectáreas de bosques y pastizales sobre todo en la región de la Chiquitanía.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente Evo Morales anunció, la semana pasada, una declaratoria de pausa ecológica para la Chiquitanía, aunque no se emitió ninguna normativa nacional al respecto pese a que el presidente de Diputados, Víctor Borda, aseveró que se proyectaba una ley.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Descargas de Supertanker. </strong>3,1 millones de litros de agua descargó la nave bombera desde que inició operaciones el pasado 23 de agosto.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Operaciones de las FFAA. </strong>El comandante de las FFAA, Williams Kaliman, informó que la institución castrense realizó 405 operaciones.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>18 aeronaves. </strong>Según las FFAA, se emplearon a 18 aeronaves hasta el 2 de septiembre, acumulando 4.738.300 litros de agua descargada en zonas afectadas por el fuego.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>POLICÍA IMPIDE ACCESO DE NIÑOS A LA PLAZA MURILLO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Una marcha de niños de kínder del colegio Inglés Católico que protestaba por los incendios en la Chiquitanía no pudo ingresar a la plaza Murillo en La Paz, debido a que las fuerzas policiales se lo impidieron.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los menores salieron a las calles disfrazados de animales para exigir el cuidado de la naturaleza, que se ha visto afectada en los últimos días por incendios voraces que consumen miles de hectáreas de bosques.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desilusionados, los niños que esperaban que se les deje un medio ambiente sano y no depredado tuvieron que dar media vuelta ante un cordón de efectivos de la Policía que les impidió el acceso para llegar hasta el centro del poder político y hacer escuchar su voz de protesta.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Queremos pasar”, era el grito de los niños a los policías, además de “no me mates”, “cuidemos el planeta”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> No es la primera vez que los uniformados impiden el paso de estas manifestaciones en los alrededores de la plaza Murillo, toda vez que el espacio no está disponible para ciudadanos que quieran hacer conocer algún descontento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pero, eso sí, los efectivos permiten que sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) utilicen esta céntrica plaza, prohibida para otros, para dar conferencias de prensa u otras actividades, denunciaron varios activistas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7190 characters ) <p class="rtejustify"> Los dirigentes de la of...
-
<p class="rtejustify"> Los dirigentes de la oficialista Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) acusaron a menonitas y brasileños por los desmontes e incendios en la Chiquitanía boliviana y convocaron a una concentración en Roboré, mientras los focos de fuego se extendieron en varias zonas de seis municipios cruceños.</p> <p class="rtejustify"> “Denunciamos que la extranjerización de la tierra, a manos de menonitas y brasileños. Es la que trajo esa lógica industrial que hoy provoca el desmonte a costa de la vida y que los intentos de culpar a las comunidades oculta que más del 90 por ciento de las tierras en desmonte en el país terminan en manos empresariales”, dice una parte del documento de la Conalcam que se dio a conocer luego de la reunión con el presidente Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo.</p> <p class="rtejustify"> Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, informó que se convocó a una concentración en Roboré para este 8 de septiembre en defensa de la Madre Tierra.</p> <p class="rtejustify"> Shirley Franco, candidata a la vicepresidencia por Bolivia Dice No (BND), calificó de política la convocatoria de la Conalcam de desarrollar una concentración en Roboré, una región que ha sufrido y sufre los embates del fuego.</p> <p class="rtejustify"> “Ésta es una muestra clara de que el MAS necesita politizar esta tragedia ambiental que esta sucediendo en el oriente boliviano”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Refirió que no es el momento de llevar adelante concentraciones o encuentros políticos en la Chiquitanía, que ha sufrido la pérdida de miles de hectáreas de pastizales y bosques; cuando lo que se requiere es ayuda para mitigar los focos de incendio.</p> <p class="rtejustify"> La convocatoria de Conalcam se realiza cuando el fuego se sigue extendiendo en la Chiquitanía, donde los municipios de Concepción, San José, San Ignacio, San Antonio de Lomerío, Ascensión y El Puente reportaron 104 nuevos focos de calor.</p> <p class="rtejustify"> El fuego azota con fuerza los municipios de Concepción, San José y San Ignacio. “Hemos tenido problemas en Concepción y San Ignacio, donde han aparecido nuevos focos de calor”, refirió el comandante de las FFAA, Williams Kalimán.</p> <p class="rtejustify"> El incendio en la comunidad de Santa Teresita, municipio de San José de Chiquitos, no ha podido ser controlado por las condiciones geográficas y fuertes vientos, por lo que se piensa en una evacuación.</p> <p class="rtejustify"> “El fuego está hacia la comunidad de Santa Teresita y por supuesto que es de mucha preocupación para nosotros, porque aún sigue descontrolado”, informó el munícipe de la región, Germain Caballero. Sin embargo, se conoció el desplazamiento de un mayor número de efectivos para combatir el fuego.</p> <p class="rtejustify"> Un foco de fuego reapareció ayer en Charagua, pero fue controlado por bomberos, voluntarios y una unidad del Ejército. Otro foco de calor reapareció en Puerto Suárez, pero también fue apagado.</p> <p class="rtejustify"> El presidente Evo Morales sobrevoló las zonas afectadas ayer, e informó que en Concepción y San Ignacio el fuego persiste, pero que se controló en Charagua.</p> <p class="rtejustify"> El avión Supertanker realizó ayer intervenciones en Concepción y San Ignacio, respaldado por helicópteros y fuerzas de tierra para sofocar los focos de fuego que en varios casos alcanzaron los 10 metros de altura.</p> <p class="rtejustify"> El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) de la Gobernación de Santa Cruz reportó 104 focos de calor nuevos y 88 puntos persistentes. El lunes se habían registrado 223 focos de calor.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>7.000 personas contra el fuego. El incendio en la Chiquitanía movilizó a más de 7 mil personas, entre bomberos, voluntarios, FFAA y otros.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ALD CRUCEÑA APRUEBA PAUSA ECOLÓGICA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz aprobó ayer la ley de declaratoria de pausa ambiental, que tiene como objetivo preservar el patrimonio natural que fue afectado durante los incendios forestales que arrasaron, en lo que va de 2019, más de un millón de hectáreas de bosques y pastizales sobre todo en la región de la Chiquitanía.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente Evo Morales anunció, la semana pasada, una declaratoria de pausa ecológica para la Chiquitanía, aunque no se emitió ninguna normativa nacional al respecto pese a que el presidente de Diputados, Víctor Borda, aseveró que se proyectaba una ley.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Descargas de Supertanker. </strong>3,1 millones de litros de agua descargó la nave bombera desde que inició operaciones el pasado 23 de agosto.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Operaciones de las FFAA. </strong>El comandante de las FFAA, Williams Kaliman, informó que la institución castrense realizó 405 operaciones.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>18 aeronaves. </strong>Según las FFAA, se emplearon a 18 aeronaves hasta el 2 de septiembre, acumulando 4.738.300 litros de agua descargada en zonas afectadas por el fuego.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>POLICÍA IMPIDE ACCESO DE NIÑOS A LA PLAZA MURILLO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Una marcha de niños de kínder del colegio Inglés Católico que protestaba por los incendios en la Chiquitanía no pudo ingresar a la plaza Murillo en La Paz, debido a que las fuerzas policiales se lo impidieron.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los menores salieron a las calles disfrazados de animales para exigir el cuidado de la naturaleza, que se ha visto afectada en los últimos días por incendios voraces que consumen miles de hectáreas de bosques.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desilusionados, los niños que esperaban que se les deje un medio ambiente sano y no depredado tuvieron que dar media vuelta ante un cordón de efectivos de la Policía que les impidió el acceso para llegar hasta el centro del poder político y hacer escuchar su voz de protesta.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Queremos pasar”, era el grito de los niños a los policías, además de “no me mates”, “cuidemos el planeta”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> No es la primera vez que los uniformados impiden el paso de estas manifestaciones en los alrededores de la plaza Murillo, toda vez que el espacio no está disponible para ciudadanos que quieran hacer conocer algún descontento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pero, eso sí, los efectivos permiten que sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) utilicen esta céntrica plaza, prohibida para otros, para dar conferencias de prensa u otras actividades, denunciaron varios activistas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 219 characters ) Los dirigentes de la oficialista Coordinadora N...
-
Los dirigentes de la oficialista Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) acusaron a menonitas y brasileños por los desmontes e incendios en la Chiquitanía boliviana y convocaron a una concentración en Roboré
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 219 characters ) Los dirigentes de la oficialista Coordinadora N...
-
Los dirigentes de la oficialista Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) acusaron a menonitas y brasileños por los desmontes e incendios en la Chiquitanía boliviana y convocaron a una concentración en Roboré
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 433754
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) Conalcam
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2019/9/4/3_p1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 117809
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1569971975
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 64 characters ) Dirigentes de Conalcam en conferencia de prensa...
-
Dirigentes de Conalcam en conferencia de prensa. | Foto archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 64 characters ) Dirigentes de Conalcam en conferencia de prensa...
-
Dirigentes de Conalcam en conferencia de prensa. | Foto archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 433755
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 44 characters ) marcha infantil en defensa de lla naturaleza
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2019/9/4/3_p2_oxigeno_bol...
-
public://media_imagen/2019/9/4/3_p2_oxigeno_bolivia.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 74644
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1567574511
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 65 characters ) Niños marchan exigiendo respeto a la naturaleza...
-
Niños marchan exigiendo respeto a la naturaleza, ayer en La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 65 characters ) Niños marchan exigiendo respeto a la naturaleza...
-
Niños marchan exigiendo respeto a la naturaleza, ayer en La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) OXÍGENO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) OXÍGENO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 433756
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 32 characters ) incendios forestales Concepción
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2019/9/4/3_p3_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 48697
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1567574550
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 57 characters ) El Supertanker realiza una descarga en Concepci...
-
El Supertanker realiza una descarga en Concepción, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 57 characters ) El Supertanker realiza una descarga en Concepci...
-
El Supertanker realiza una descarga en Concepción, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1567574635
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527