MAS atribuye quema a brasileños y menonitas; fuego crece en 6 zonas

País
Publicado el 04/09/2019 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dirigentes de la oficialista Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) acusaron a menonitas y brasileños por los desmontes e incendios en la Chiquitanía boliviana y convocaron a una concentración en Roboré, mientras los focos de fuego se extendieron en varias zonas de seis municipios cruceños.

“Denunciamos que la extranjerización de la tierra, a manos de menonitas y brasileños. Es la que trajo esa lógica industrial que hoy provoca el desmonte a costa de la vida y que los intentos de culpar a las comunidades oculta que más del 90 por ciento de las tierras en desmonte en el país terminan en manos empresariales”, dice una parte del documento de la Conalcam que se dio a conocer luego de la reunión con el presidente Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo.

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, informó que se convocó a una concentración en Roboré para este 8 de septiembre en defensa de la Madre Tierra.

Shirley Franco, candidata a la vicepresidencia por Bolivia Dice No (BND), calificó de política la convocatoria de la Conalcam de desarrollar una concentración en Roboré, una región que ha sufrido y sufre los embates del fuego.

“Ésta es una muestra clara de que el MAS necesita politizar esta tragedia ambiental que esta sucediendo en el oriente boliviano”, dijo.

Refirió que no es el momento de llevar adelante concentraciones o encuentros políticos en la Chiquitanía, que ha sufrido la pérdida de miles de hectáreas de pastizales y bosques; cuando lo que se requiere es ayuda para mitigar los focos de incendio.

La convocatoria de Conalcam se realiza cuando el fuego se sigue extendiendo en la Chiquitanía, donde los municipios de Concepción, San José, San Ignacio, San Antonio de Lomerío, Ascensión y El Puente reportaron 104 nuevos focos de calor.

El fuego azota con fuerza los municipios de Concepción, San José y San Ignacio. “Hemos tenido problemas en Concepción y San Ignacio, donde han aparecido nuevos focos de calor”, refirió el comandante de las FFAA, Williams Kalimán.

El incendio en la comunidad de Santa Teresita, municipio de San José de Chiquitos, no ha podido ser controlado por las condiciones geográficas y fuertes vientos, por lo que se piensa en una evacuación.

“El fuego está hacia la comunidad de Santa Teresita y por supuesto que es de mucha preocupación para nosotros, porque aún sigue descontrolado”, informó el munícipe de la región, Germain Caballero. Sin embargo, se conoció el desplazamiento de un mayor número de efectivos para combatir el fuego.

Un foco de fuego reapareció ayer en Charagua, pero fue controlado por bomberos, voluntarios y una unidad del Ejército. Otro foco de calor reapareció en Puerto Suárez, pero también fue apagado.

El presidente Evo Morales sobrevoló las zonas afectadas ayer, e informó que en Concepción y San Ignacio el fuego persiste, pero que se controló en Charagua.

El avión Supertanker realizó ayer intervenciones en Concepción y San Ignacio, respaldado por helicópteros y fuerzas de tierra para sofocar los focos de fuego que en varios casos alcanzaron los 10 metros de altura.

El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) de la Gobernación de Santa Cruz reportó 104 focos de calor nuevos y 88 puntos persistentes. El lunes se habían registrado 223 focos de calor.

 

7.000 personas contra el fuego. El incendio en la Chiquitanía movilizó a más de 7 mil personas, entre bomberos, voluntarios, FFAA y otros.

 

ALD CRUCEÑA APRUEBA PAUSA ECOLÓGICA

La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz aprobó ayer la ley de declaratoria de pausa ambiental, que tiene como objetivo preservar el patrimonio natural que fue afectado durante los incendios forestales que arrasaron, en lo que va de 2019, más de un millón de hectáreas de bosques y pastizales sobre todo en la región de la Chiquitanía.

El presidente Evo Morales anunció, la semana pasada, una declaratoria de pausa ecológica para la Chiquitanía, aunque no se emitió ninguna normativa nacional al respecto pese a que el presidente de Diputados, Víctor Borda, aseveró que se proyectaba una ley.

 

DATOS

Descargas de Supertanker. 3,1 millones de litros de agua descargó la nave bombera desde que inició operaciones el pasado 23 de agosto.

Operaciones de las FFAA. El comandante de las FFAA, Williams Kaliman, informó que la institución castrense realizó 405 operaciones.

18 aeronaves. Según las FFAA, se emplearon a 18 aeronaves hasta el 2 de septiembre, acumulando 4.738.300 litros de agua descargada en zonas afectadas por el fuego.

 

POLICÍA IMPIDE ACCESO DE NIÑOS A LA PLAZA MURILLO

Una marcha de niños de kínder del colegio Inglés Católico que protestaba por los incendios en la Chiquitanía no pudo ingresar a la plaza Murillo en La Paz, debido a que las fuerzas policiales se lo impidieron.

Los menores salieron a las calles disfrazados de animales para exigir el cuidado de la naturaleza, que se ha visto afectada en los últimos días por incendios voraces que consumen miles de hectáreas de bosques.

Desilusionados, los niños que esperaban que se les deje un medio ambiente sano y no depredado tuvieron que dar media vuelta ante un cordón de efectivos de la Policía que les impidió el acceso para llegar hasta el centro del poder político y hacer escuchar su voz de protesta.

“Queremos pasar”, era el grito de los niños a los policías, además de “no me mates”, “cuidemos el planeta”.

No es la primera vez que los uniformados impiden el paso de estas manifestaciones en los alrededores de la plaza Murillo, toda vez que el espacio no está disponible para ciudadanos que quieran hacer conocer algún descontento.

Pero, eso sí, los efectivos permiten que sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) utilicen esta céntrica plaza, prohibida para otros, para dar conferencias de prensa u otras actividades, denunciaron varios activistas.

Tus comentarios

Más en País

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la...

La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.
Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el caso de Evo Morales investigado por el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...