-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 470996
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 69 characters ) Alcaldía e INRA aflojan control de casas en Puc...
-
Alcaldía e INRA aflojan control de casas en Pucun Pucun en el Tunari
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 470995
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1568176155
-
changed (String, 10 characters ) 1568176155
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1568176155
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4314 characters ) <p class="rtejustify"> Nadie controla el avan...
-
<p class="rtejustify"> Nadie controla el avance de construcciones ilegales en la zona de Pucun Pucun, en la comunidad Retamas, dentro del Parque Nacional Tunari, en el municipio de Tiquipaya.</p> <p class="rtejustify"> Incluso luego de que los asentados agredieron a los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el sábado, la situación sigue igual.</p> <p class="rtejustify"> El director de la Madre Tierra de la Alcaldía de Tiquipaya, Aurelio Ayala, dijo que no pueden demoler las casas ilegales porque falta una orden.</p> <p class="rtejustify"> “El Parque Tunari nos remitió la resolución de una multa por daño ambiental para los infractores. Hemos solicitado información sobre el procedimiento con el que se estaba sancionando, pero aún no tenemos una respuesta”, aseveró Ayala.</p> <p class="rtejustify"> El funcionario manifestó a través de asesoría legal de la Alcaldía que pidieron al INRA un informe para intervenir en el lío que afecta al Tunari.</p> <p class="rtejustify"> “El que está fallando es el INRA, que saneó una zona de recarga hídrica. Hemos hecho la consulta para ver de qué forma podemos intervenir y recibimos una respuesta en la que se nos dice que esta zona está en Cercado. Nos crearon otro conflicto de límites”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Franz Lavayén, explicó que el lugar está saneado como tierra comunitaria y debe cumplir su función económica, pero una familia busca revertir el fallo.</p> <p class="rtejustify"> Dijo: “Ya hemos emitido una resolución final en la que se tituló esas tierras a nombre de la comunidad de Chilimarca”. Sin embargo, “esa determinación ha sido apelada en el Tribunal Agroambiental”.</p> <p class="rtejustify"> Detalló que la familia Rodríguez apeló la titulación de estos predios ubicados al norte de Tiquipaya.</p> <p class="rtejustify"> El Sernap y la Alcaldía observaron el saneamiento del INRA, porque detectaron varias irregularidades en el proceso. El director interino del Sernap, Alberto Terrazas, cuestionó la decisión.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos pasado un informe al INRA en el que señalamos que esta área (Pucun Pucun) es de conservación, porque es parte de un abanico aluvial, por eso mandamos notas en las que recomendamos que deberían ser saneada como tierra fiscal”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Terrazas dijo que en la titulación, el INRA limitó las labores de los guardaparques porque privatizó la tierras.</p> <p class="rtejustify"> “Esta zona es considera de en riesgo porque los asentamientos podrían erosionar la tierra y afectar las fuentes de agua”, alertó.</p> <p class="rtejustify"> Pese a las limitaciones, la autoridad remarcó que se inspecciona el lugar para frenar construcciones ilegales. “En las dos últimas semanas se han construido como 10 nuevas casas. Trabajan de noche”, denunció.</p> <p class="rtejustify"> El director interino del Sernap denunció que el personal que acude a verificar la situación de Pucun Pucun es agredido físicamente y amenazado.</p> <p class="rtejustify"> En el último incidente que se presentó el sábado, los loteadores incluso advirtieron que influirán para que Terrazas sea alejado de la dirección, como ocurrió con otros funcionarios que realizaron controles.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SERNAP PIDIÓ A LA ALCALDÍA DEMOLER</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Sernap verificó la existencia de 30 construcciones sobre el límite urbanizable del Parque Tunari, la cota 2.750 msnm, en Pucun Pucun, en Tiquipaya. La mayoría cuenta con agua potable y energía eléctrica de Elfec.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los hemos notificado con las sanciones, mandamos la resolución a la Alcaldía para que esta instancia tramite la demolición por atentado al medio ambiente y por impermeabilizar el suelo afectando la recarga acuífera”, informó el director interino del Sernap, Alberto Terrazas. Remarcó que el desalojo es una competencia del Ejecutivo municipal, en este caso Juan Carlos Angulo, del MAS.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4232 characters ) <p class="rtejustify"> Nadie controla el avanc...
-
<p class="rtejustify"> Nadie controla el avance de construcciones ilegales en la zona de Pucun Pucun, en la comunidad Retamas, dentro del Parque Nacional Tunari, en el municipio de Tiquipaya.</p> <p class="rtejustify"> Incluso luego de que los asentados agredieron a los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el sábado, la situación sigue igual.</p> <p class="rtejustify"> El director de la Madre Tierra de la Alcaldía de Tiquipaya, Aurelio Ayala, dijo que no pueden demoler las casas ilegales porque falta una orden.</p> <p class="rtejustify"> “El Parque Tunari nos remitió la resolución de una multa por daño ambiental para los infractores. Hemos solicitado información sobre el procedimiento con el que se estaba sancionando, pero aún no tenemos una respuesta”, aseveró Ayala.</p> <p class="rtejustify"> El funcionario manifestó a través de asesoría legal de la Alcaldía que pidieron al INRA un informe para intervenir en el lío que afecta al Tunari.</p> <p class="rtejustify"> “El que está fallando es el INRA, que saneó una zona de recarga hídrica. Hemos hecho la consulta para ver de qué forma podemos intervenir y recibimos una respuesta en la que se nos dice que esta zona está en Cercado. Nos crearon otro conflicto de límites”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Franz Lavayén, explicó que el lugar está saneado como tierra comunitaria y debe cumplir su función económica, pero una familia busca revertir el fallo.</p> <p class="rtejustify"> Dijo: “Ya hemos emitido una resolución final en la que se tituló esas tierras a nombre de la comunidad de Chilimarca”. Sin embargo, “esa determinación ha sido apelada en el Tribunal Agroambiental”.</p> <p class="rtejustify"> Detalló que la familia Rodríguez apeló la titulación de estos predios ubicados al norte de Tiquipaya.</p> <p class="rtejustify"> El Sernap y la Alcaldía observaron el saneamiento del INRA, porque detectaron varias irregularidades en el proceso. El director interino del Sernap, Alberto Terrazas, cuestionó la decisión.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos pasado un informe al INRA en el que señalamos que esta área (Pucun Pucun) es de conservación, porque es parte de un abanico aluvial, por eso mandamos notas en las que recomendamos que deberían ser saneada como tierra fiscal”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Terrazas dijo que en la titulación, el INRA limitó las labores de los guardaparques porque privatizó la tierras.</p> <p class="rtejustify"> “Esta zona es considera de en riesgo porque los asentamientos podrían erosionar la tierra y afectar las fuentes de agua”, alertó.</p> <p class="rtejustify"> Pese a las limitaciones, la autoridad remarcó que se inspecciona el lugar para frenar construcciones ilegales. “En las dos últimas semanas se han construido como 10 nuevas casas. Trabajan de noche”, denunció.</p> <p class="rtejustify"> El director interino del Sernap denunció que el personal que acude a verificar la situación de Pucun Pucun es agredido físicamente y amenazado.</p> <p class="rtejustify"> En el último incidente que se presentó el sábado, los loteadores incluso advirtieron que influirán para que Terrazas sea alejado de la dirección, como ocurrió con otros funcionarios que realizaron controles.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SERNAP PIDIÓ A LA ALCALDÍA DEMOLER</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Sernap verificó la existencia de 30 construcciones sobre el límite urbanizable del Parque Tunari, la cota 2.750 msnm, en Pucun Pucun, en Tiquipaya. La mayoría cuenta con agua potable y energía eléctrica de Elfec.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los hemos notificado con las sanciones, mandamos la resolución a la Alcaldía para que esta instancia tramite la demolición por atentado al medio ambiente y por impermeabilizar el suelo afectando la recarga acuífera”, informó el director interino del Sernap, Alberto Terrazas. Remarcó que el desalojo es una competencia del Ejecutivo municipal, en este caso Juan Carlos Angulo, del MAS.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 167 characters ) Nadie controla el avance de construcciones ileg...
-
Nadie controla el avance de construcciones ilegales en la zona de Pucun Pucun, en la comunidad Retamas, dentro del Parque Nacional Tunari, en el municipio de Tiquipaya
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 167 characters ) Nadie controla el avance de construcciones ileg...
-
Nadie controla el avance de construcciones ilegales en la zona de Pucun Pucun, en la comunidad Retamas, dentro del Parque Nacional Tunari, en el municipio de Tiquipaya
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 434667
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 38 characters ) Construcciones ilegales en Pucun Pucun
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2019/9/11/12_me_1_jamesss...
-
public://media_imagen/2019/9/11/12_me_1_jamesssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 83852
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1568175852
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) Las construcciones ilegales en Pucun Pucun.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) Las construcciones ilegales en Pucun Pucun.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1568176155
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527