Alcaldía e INRA aflojan control de casas en Pucun Pucun en el Tunari

Cochabamba
Publicado el 11/09/2019 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Nadie controla el avance de construcciones ilegales en la zona de Pucun Pucun, en la comunidad Retamas, dentro del Parque Nacional Tunari, en el municipio de Tiquipaya.

Incluso luego de que los asentados agredieron a los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el sábado, la situación sigue igual.

El director de la Madre Tierra de la Alcaldía de Tiquipaya, Aurelio Ayala, dijo que no pueden demoler las casas ilegales porque falta una orden.

“El Parque Tunari nos remitió la resolución de una multa por daño ambiental para los infractores. Hemos solicitado información sobre el procedimiento con el que se estaba sancionando, pero aún no tenemos una respuesta”, aseveró Ayala.

El funcionario manifestó a través de asesoría legal de la Alcaldía que pidieron al INRA un informe para intervenir en el lío que afecta al Tunari.

“El que está fallando es el INRA, que saneó una zona de recarga hídrica. Hemos hecho la consulta para ver de qué forma podemos intervenir y recibimos una respuesta en la que se nos dice que esta zona está en Cercado. Nos crearon otro conflicto de límites”, dijo.

El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Franz Lavayén, explicó que el lugar está saneado como tierra comunitaria y debe cumplir su función económica, pero una familia busca revertir el fallo.

Dijo: “Ya hemos emitido una resolución final en la que se tituló esas tierras a nombre de la comunidad de Chilimarca”. Sin embargo, “esa determinación ha sido apelada en el Tribunal Agroambiental”.

Detalló que la familia Rodríguez apeló la titulación de estos predios ubicados al norte de Tiquipaya.

El Sernap y la Alcaldía observaron el saneamiento del INRA, porque detectaron varias irregularidades en el proceso. El director interino del Sernap, Alberto Terrazas, cuestionó la decisión.

“Hemos pasado un informe al INRA en el que señalamos que esta área (Pucun Pucun) es de conservación, porque es parte de un abanico aluvial, por eso mandamos notas en las que recomendamos que deberían ser saneada como tierra fiscal”, explicó.

Terrazas dijo que en la titulación, el INRA limitó las labores de los guardaparques porque privatizó la tierras.

“Esta zona es considera de en riesgo porque los asentamientos podrían erosionar la tierra y afectar las fuentes de agua”, alertó.

Pese a las limitaciones, la autoridad remarcó que se inspecciona el lugar para frenar construcciones ilegales. “En las dos últimas semanas se han construido como 10 nuevas casas. Trabajan de noche”, denunció.

El director interino del Sernap denunció que el personal que acude a verificar la situación de Pucun Pucun es agredido físicamente y amenazado.

En el último incidente que se presentó el sábado, los loteadores incluso advirtieron que influirán para que Terrazas sea alejado de la dirección, como ocurrió con otros funcionarios que realizaron controles.

 

SERNAP PIDIÓ A LA ALCALDÍA DEMOLER

El Sernap verificó la existencia de 30 construcciones sobre el límite urbanizable del Parque Tunari, la cota 2.750 msnm, en Pucun Pucun, en Tiquipaya. La mayoría cuenta con agua potable y energía eléctrica de Elfec.

“Los hemos notificado con las sanciones, mandamos la resolución a la Alcaldía para que esta instancia tramite la demolición por atentado al medio ambiente y por impermeabilizar el suelo afectando la recarga acuífera”, informó el director interino del Sernap, Alberto Terrazas. Remarcó que el desalojo es una competencia del Ejecutivo municipal, en este caso Juan Carlos Angulo, del MAS.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...
Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...