Alcaldía e INRA aflojan control de casas en Pucun Pucun en el Tunari

Cochabamba
Publicado el 11/09/2019 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Nadie controla el avance de construcciones ilegales en la zona de Pucun Pucun, en la comunidad Retamas, dentro del Parque Nacional Tunari, en el municipio de Tiquipaya.

Incluso luego de que los asentados agredieron a los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el sábado, la situación sigue igual.

El director de la Madre Tierra de la Alcaldía de Tiquipaya, Aurelio Ayala, dijo que no pueden demoler las casas ilegales porque falta una orden.

“El Parque Tunari nos remitió la resolución de una multa por daño ambiental para los infractores. Hemos solicitado información sobre el procedimiento con el que se estaba sancionando, pero aún no tenemos una respuesta”, aseveró Ayala.

El funcionario manifestó a través de asesoría legal de la Alcaldía que pidieron al INRA un informe para intervenir en el lío que afecta al Tunari.

“El que está fallando es el INRA, que saneó una zona de recarga hídrica. Hemos hecho la consulta para ver de qué forma podemos intervenir y recibimos una respuesta en la que se nos dice que esta zona está en Cercado. Nos crearon otro conflicto de límites”, dijo.

El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Franz Lavayén, explicó que el lugar está saneado como tierra comunitaria y debe cumplir su función económica, pero una familia busca revertir el fallo.

Dijo: “Ya hemos emitido una resolución final en la que se tituló esas tierras a nombre de la comunidad de Chilimarca”. Sin embargo, “esa determinación ha sido apelada en el Tribunal Agroambiental”.

Detalló que la familia Rodríguez apeló la titulación de estos predios ubicados al norte de Tiquipaya.

El Sernap y la Alcaldía observaron el saneamiento del INRA, porque detectaron varias irregularidades en el proceso. El director interino del Sernap, Alberto Terrazas, cuestionó la decisión.

“Hemos pasado un informe al INRA en el que señalamos que esta área (Pucun Pucun) es de conservación, porque es parte de un abanico aluvial, por eso mandamos notas en las que recomendamos que deberían ser saneada como tierra fiscal”, explicó.

Terrazas dijo que en la titulación, el INRA limitó las labores de los guardaparques porque privatizó la tierras.

“Esta zona es considera de en riesgo porque los asentamientos podrían erosionar la tierra y afectar las fuentes de agua”, alertó.

Pese a las limitaciones, la autoridad remarcó que se inspecciona el lugar para frenar construcciones ilegales. “En las dos últimas semanas se han construido como 10 nuevas casas. Trabajan de noche”, denunció.

El director interino del Sernap denunció que el personal que acude a verificar la situación de Pucun Pucun es agredido físicamente y amenazado.

En el último incidente que se presentó el sábado, los loteadores incluso advirtieron que influirán para que Terrazas sea alejado de la dirección, como ocurrió con otros funcionarios que realizaron controles.

 

SERNAP PIDIÓ A LA ALCALDÍA DEMOLER

El Sernap verificó la existencia de 30 construcciones sobre el límite urbanizable del Parque Tunari, la cota 2.750 msnm, en Pucun Pucun, en Tiquipaya. La mayoría cuenta con agua potable y energía eléctrica de Elfec.

“Los hemos notificado con las sanciones, mandamos la resolución a la Alcaldía para que esta instancia tramite la demolición por atentado al medio ambiente y por impermeabilizar el suelo afectando la recarga acuífera”, informó el director interino del Sernap, Alberto Terrazas. Remarcó que el desalojo es una competencia del Ejecutivo municipal, en este caso Juan Carlos Angulo, del MAS.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...