Niña de 10 años desarrolla “app” para cuidar plantas

Interesante
Publicado el 16/09/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Con tan sólo 10 años, Elyn Maya Mamani Mamani desarrolló la aplicación móvil “My Plant” que, ayudada con un sensor, permite monitorear la humedad de la tierra y comunicar los resultados a las personas mediante el celular, en tiempo real y a través de Internet.

Para elaborar esta aplicación (app), a pesar de su corta edad, la cochabambina aplicó conocimientos de diseño, robótica, programación y electrónica básica.

Elyn explica que realizó este proyecto porque la contaminación es un problema en nuestra ciudad. Por ello, es necesario tener plantas y con esta app los niños, jóvenes y personas mayores sabrán si su planta requiere agua o no, dato que podrán obtener a través de la app —mediante internet— o del dispositivo que lleva el sensor de humedad.

¿Cómo funciona?

Desde temprana edad, a sus cinco años, Elyn demostró interés y pasión por la robótica y sus proyectos son conocidos a nivel local y nacional, entre ellos: el “Reciclabot”, las orejas de gato robóticas y el “Quirquincho” que detecta gases tóxicos.

Este año participó por primera vez de Techovation Girls, concurso y programa internacional que motiva en las niñas y jóvenes el interés por la tecnología. Elyn cuenta que ahí aprendió a desarrollar aplicaciones móviles.

Por ello, para realizar “My Plant”, ella juntó su pasión por la robótica y su nuevo conocimiento: las aplicaciones móviles.

“My Plant” cuenta con un sensor de humedad que está instalado en un dispositivo parecido a un robot, fabricado por Elyn en una impresora 3D, que cuenta con unas clavijas que se insertan en la tierra, lo más cerca del tallo principal, y éstas toman los datos. Luego, en una pantalla se avisa los resultados de si la planta necesita agua o no —mediante unas caritas—. Si no la necesita, se ve en la pantalla una carita feliz. En cambio, si requiere agua, una carita triste.

Pero Elyn también consideró importante hacer una aplicación para que las personas, si están lejos o fuera de casa, tengan esa información en tiempo real y por internet. En el celular, también se ve una planta triste si le falta agua o una feliz si no la requiere.

Para el diseño, la impresión 3D, la programación y más, Elyn cuenta que utilizó varias placas, entre ellas NodeMCU y más de seis plataformas: Thinkercad, Adafruit IO, firebase, Arduino Blocks, Thinkable Clasic y App Inventor.

Elyn explica que aún faltan algunas cosas en la app, como información o tips para el cuidado de diversas plantas.

Además, ya está pensando en su próximo proyecto que se puede unir a éste y entrar al área del Internet de las Cosas.

El Internet de las Cosas es cuando un objeto se pueda conectar a otro mediante Internet, explica con total propiedad la niña de 10 años.

Piensa desarrollar una wincha que mida el porcentaje de contaminación en el lugar donde uno se encuentre y emita alertas de acuerdo a la información.

 

DATOS

Desde pequeña. Desde sus cuatro años, empezó a usar computadora. Su papá, Edgar Mamani, la guió y ayudó en este camino al ver su interés por la robótica.
A sus cinco años realizó una casita inteligente. A los seis, el “Reciclabot” con el que obtuvo el cuarto lugar en el hackathon “Mi Madre Tierra”, en La Paz. En 2017 creó las orejas de gato robóticas.
En 2018, con nueve años, el robot “Quirquincho” que detectaba gases tóxicos.

Mi Maker House. Es cofundadora de la Escuela de Programación y Robótica Educativa Mi Maker House, donde dicta clases a los más pequeños.

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....



En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...