El MAS aprueba el POA sin tocar los recursos para hacer una nueva sede

Cochabamba
Publicado el 28/09/2019 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de dos sesiones marcadas por la tensión y disputas entre los asambleístas del oficialismo, ayer con el voto mayoritario del MAS se aprobó el POA 2020 y no se modificó el presupuesto destinado a la nueva sede de la Gobernación, que en principio una parte se repartió para otras obras.

La falta de recursos para obras en las provincias provocó que el 23 de septiembre la Asamblea recorte 9 de los 19 millones de bolivianos que la Gobernación presupuestó para su nueva sede en ex Cordeco.

Sin embargo, la Asamblea instalada ayer tras una hora de debate para reconocer o no al secretario, que hace días renunció a su cargo de forma verbal, concluyó en la aprobación del POA 2020 con mayoría de votos del MAS. La bancada minoritaria se abstuvo de emitir su voto en contra o a favor.

“No han tocado el proyecto preciado del Gobernador, pareciera que los han reseteado a los asambleístas y vuelven como si no hubiera pasado nada”, manifestó la asambleísta Lineth Villarroel (Demócrata).

En tanto, el presidente de la Asamblea, Javier Castellón, explicó que el presupuesto para el proyecto de la nueva sede de la Gobernación no fue modificado porque cuenta con un contrato en vigencia.

Entre las modificaciones realizadas al POA 2020 se anuló el proyecto de empedrado Mariscal Sucre Alto-Puente Siles, que contaba con un presupuesto de 1,2 millones de bolivianos. Este dinero se destinó al Servicio de Caminos, “porque todo el sector de la zona andina ha manifestado su pedido para el arreglo y mantenimiento de sus caminos”, dijo el asambleísta Luis Villarroel (MAS).

“La zona andina es la que siembra el alimento para Cochabamba, entonces hay que darle prioridad”, acotó.

La asambleísta Lineth Villarroel lamentó esa decisión porque considera “realmente muy poca” esa inversión para lo que se esperaba.

También se dispuso el presupuesto de la bolsa común, “sacando más de cinco millones de la partida 933” para inscribir un presupuesto nominal a 45 proyectos con 100 mil bolivianos cada uno, indicó la asambleísta.

“Se han contentado con poner nominalmente un presupuesto de 100 mil a sus proyectos que estaban con cero”, dijo.

Ayer, el secretario, Teodosio Quispe dirigió la sesión, “porque todavía no se ha leído su renuncia, sigue siendo secretario de la directiva”, manifestó Villarroel (MAS).

El tema de su renuncia se tratará en la siguiente sesión, pese que en el pleno admitió su culpa por el retraso de la aprobación del POA y señaló que su cargo está a consideración del pleno.

Villarroel del MAS dijo que “evidentemente” se sancionará a la Gobernación con el congelamiento de cuentas por la demora en la aprobación del POA.  

“Eso lo vamos a saber la próxima semana”, indicó y advirtió que se podría congelar las cuentas por dos semanas.

 

PUNTOS DE VISTA

"Con la instalación hoy del pleno, todos los asambleístas han asimilado la preocupación del departamento de Cochabamba porque el POA es bien importante". Luis Villarroel. Asambleísta Departamental de la bancada del MAS.

"Cuando termine la gestión estoy segura que muchos asambleístas se van a ir con la satisfacción de tener 100 mil bolivianos inscritos en un papel, pero sin una piedra en sus proyectos". Lineth Villarroel. Asambleísta Departamental bancada Demócratas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...