-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 473564
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 56 characters ) Más de 900 estudiantes de colegio compiten en r...
-
Más de 900 estudiantes de colegio compiten en robótica
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 473563
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1570163421
-
changed (String, 10 characters ) 1570163421
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1570163421
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5456 characters ) <p class="rtejustify"> Más de 900 estudiantes...
-
<p class="rtejustify"> Más de 900 estudiantes de colegios de Cochabamba rindieron ayer sus pruebas departamentales en robótica dentro de la 9na Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, que se llevó a cabo en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> “919 estudiantes de colegios particulares, fiscales y de convenio de las áreas urbana y rural de Cochabamba -de 43 distritos educativos- realizaron las pruebas departamentales en robótica”, comentó Liliana Cruz, técnica de educación secundaria comunitaria productiva de la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> Los participantes demostraron en el desarrollo de sus robots y en las competencias sus capacidades, creatividad, destrezas y pasión por la robótica.</p> <p class="rtejustify"> En esta gestión los estudiantes participaron en tres categorías: A, B y C.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Categoría A</strong></p> <p class="rtejustify"> En la categoría A (World Robot Olympiad) hay cuatro subcategorías: inicial (estudiantes hasta los 10 años), principiantes (hasta los 12), intermedio (hasta los 15) y avanzada (hasta los 19).</p> <p class="rtejustify"> Para las pruebas se utilizaron kits de Lego, con el cual cada equipo armaba y programaba su robot para resolver los problemas de cada subcategoría.</p> <p class="rtejustify"> Así, el reto de los iniciales —según la convocatoria— era construir y programar un robot y éste tenía que recoger a tres niños de sus casas y transportarlos a la escuela.</p> <p class="rtejustify"> Adicionalmente, el robot debía llevar fruta al colegio y estacionarse en el garaje para su mantenimiento y recarga.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, para los principiantes, la misión era construir un robot que lleve a los pasajeros (niños y adultos) a un lugar específico (cine, zoológico, centro comercial y hogar), de acuerdo a su color. Además, debía llevar el equipo al área de carga y estacionar el robot .</p> <p class="rtejustify"> En la subcategoría intermedio, la misión del robot era llevar los focos negros al área de desperdicio y los inteligentes (amarillo, verde, azul y rojo) a diferentes habitaciones.</p> <p class="rtejustify"> En la subcategoría avanzada, el robot tenía que mover y transportar diferentes nodos y orientarlos hacia diferentes puntos cardinales (este, oeste, norte y sud).</p> <p class="rtejustify"> <strong>Categoría B</strong></p> <p class="rtejustify"> En la categoría B (RoboCup Junior) de hardware libre se tenía dos categorías: intermedia y avanzada. Los robots de esta categoría son seguidores de línea y están armados con Arduino y materiales reciclables.</p> <p class="rtejustify"> Cada equipo construye un robot capaz de seguir una línea negra —sobre una superficie blanca— desde un punto de inicio hasta la meta. Dentro de la cancha existen discontinuidades, intersecciones, obstáculos y rampas. Así, quien llegue primero es el ganador.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Categoría C</strong></p> <p class="rtejustify"> En la categoría C, de acuerdo a la convocatoria no se tiene restricciones sobre técnicas o tecnologías de construcción de máquinas o robots. Las técnicas de trabajo podía ser desde lo más artesanal -usando material reusado y/o reciclado-, hasta al uso de electrónica o kits de construcción mecánica de cualquier marca nacional o extranjera.</p> <p class="rtejustify"> En esta gestión, estos proyectos socioproductivos fueron desarrollados usando material reciclado y enfocados en el tema “Agua y medio ambiente”.</p> <p class="rtejustify"> Los proyectos se presentaron en tres subcategorías: principiante, intermedia y avanzada. En la primera participaban los de tipo mecánico, hidráulico y neumático; en la intermedia, los electromecánicos o mecatrónicos, y en la avanzada, los de tipo electromecánico, mecatrónico o electromagnético.</p> <p class="rtejustify"> La categoría de principiantes abarca a niños menores de 12 años, la intermedia a estudiantes de entre 13 a 15 años y la avanzada de entre 16 a 21 años.</p> <p class="rtejustify"> Los ganadores</p> <p class="rtejustify"> De todas las subcategorías que participaron de la olimpiada se elegirá cinco ganadores: medalla de oro, plata, bronce y dos menciones de honor. Las medallas de oro departamentales de las subcategorías intermedia y avanzada de las categorías A, B y C clasifican a la final nacional que se desarrollará en Villa Tunari, del 7 al 11 de noviembre.</p> <p class="rtejustify"> Los resultados de los ganadores de esta prueba departamental serán presentados la siguiente semana.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Participación 2019</strong></p> <p class="rtejustify"> En esta 9na versión de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, a nivel nacional, se inscribieron 419.325 estudiantes.</p> <p class="rtejustify"> En Cochabamba se inscribieron 76.528 estudiantes de colegios particulares, fiscales y de convenio de las áreas urbana y rural.</p> <p class="rtejustify"> Esta gestión se tenía ocho categorías: matemática, física, química, biología, astronomía y astrofísica, geografía, informática y robótica.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5326 characters ) <p class="rtejustify"> Más de 900 estudiantes ...
-
<p class="rtejustify"> Más de 900 estudiantes de colegios de Cochabamba rindieron ayer sus pruebas departamentales en robótica dentro de la 9na Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, que se llevó a cabo en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> “919 estudiantes de colegios particulares, fiscales y de convenio de las áreas urbana y rural de Cochabamba -de 43 distritos educativos- realizaron las pruebas departamentales en robótica”, comentó Liliana Cruz, técnica de educación secundaria comunitaria productiva de la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> Los participantes demostraron en el desarrollo de sus robots y en las competencias sus capacidades, creatividad, destrezas y pasión por la robótica.</p> <p class="rtejustify"> En esta gestión los estudiantes participaron en tres categorías: A, B y C.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Categoría A</strong></p> <p class="rtejustify"> En la categoría A (World Robot Olympiad) hay cuatro subcategorías: inicial (estudiantes hasta los 10 años), principiantes (hasta los 12), intermedio (hasta los 15) y avanzada (hasta los 19).</p> <p class="rtejustify"> Para las pruebas se utilizaron kits de Lego, con el cual cada equipo armaba y programaba su robot para resolver los problemas de cada subcategoría.</p> <p class="rtejustify"> Así, el reto de los iniciales —según la convocatoria— era construir y programar un robot y éste tenía que recoger a tres niños de sus casas y transportarlos a la escuela.</p> <p class="rtejustify"> Adicionalmente, el robot debía llevar fruta al colegio y estacionarse en el garaje para su mantenimiento y recarga.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, para los principiantes, la misión era construir un robot que lleve a los pasajeros (niños y adultos) a un lugar específico (cine, zoológico, centro comercial y hogar), de acuerdo a su color. Además, debía llevar el equipo al área de carga y estacionar el robot .</p> <p class="rtejustify"> En la subcategoría intermedio, la misión del robot era llevar los focos negros al área de desperdicio y los inteligentes (amarillo, verde, azul y rojo) a diferentes habitaciones.</p> <p class="rtejustify"> En la subcategoría avanzada, el robot tenía que mover y transportar diferentes nodos y orientarlos hacia diferentes puntos cardinales (este, oeste, norte y sud).</p> <p class="rtejustify"> <strong>Categoría B</strong></p> <p class="rtejustify"> En la categoría B (RoboCup Junior) de hardware libre se tenía dos categorías: intermedia y avanzada. Los robots de esta categoría son seguidores de línea y están armados con Arduino y materiales reciclables.</p> <p class="rtejustify"> Cada equipo construye un robot capaz de seguir una línea negra —sobre una superficie blanca— desde un punto de inicio hasta la meta. Dentro de la cancha existen discontinuidades, intersecciones, obstáculos y rampas. Así, quien llegue primero es el ganador.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Categoría C</strong></p> <p class="rtejustify"> En la categoría C, de acuerdo a la convocatoria no se tiene restricciones sobre técnicas o tecnologías de construcción de máquinas o robots. Las técnicas de trabajo podía ser desde lo más artesanal -usando material reusado y/o reciclado-, hasta al uso de electrónica o kits de construcción mecánica de cualquier marca nacional o extranjera.</p> <p class="rtejustify"> En esta gestión, estos proyectos socioproductivos fueron desarrollados usando material reciclado y enfocados en el tema “Agua y medio ambiente”.</p> <p class="rtejustify"> Los proyectos se presentaron en tres subcategorías: principiante, intermedia y avanzada. En la primera participaban los de tipo mecánico, hidráulico y neumático; en la intermedia, los electromecánicos o mecatrónicos, y en la avanzada, los de tipo electromecánico, mecatrónico o electromagnético.</p> <p class="rtejustify"> La categoría de principiantes abarca a niños menores de 12 años, la intermedia a estudiantes de entre 13 a 15 años y la avanzada de entre 16 a 21 años.</p> <p class="rtejustify"> Los ganadores</p> <p class="rtejustify"> De todas las subcategorías que participaron de la olimpiada se elegirá cinco ganadores: medalla de oro, plata, bronce y dos menciones de honor. Las medallas de oro departamentales de las subcategorías intermedia y avanzada de las categorías A, B y C clasifican a la final nacional que se desarrollará en Villa Tunari, del 7 al 11 de noviembre.</p> <p class="rtejustify"> Los resultados de los ganadores de esta prueba departamental serán presentados la siguiente semana.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Participación 2019</strong></p> <p class="rtejustify"> En esta 9na versión de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, a nivel nacional, se inscribieron 419.325 estudiantes.</p> <p class="rtejustify"> En Cochabamba se inscribieron 76.528 estudiantes de colegios particulares, fiscales y de convenio de las áreas urbana y rural.</p> <p class="rtejustify"> Esta gestión se tenía ocho categorías: matemática, física, química, biología, astronomía y astrofísica, geografía, informática y robótica.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 180 characters ) Más de 900 estudiantes de colegios de Cochabamb...
-
Más de 900 estudiantes de colegios de Cochabamba rindieron ayer sus pruebas departamentales en robótica dentro de la 9na Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 180 characters ) Más de 900 estudiantes de colegios de Cochabamb...
-
Más de 900 estudiantes de colegios de Cochabamba rindieron ayer sus pruebas departamentales en robótica dentro de la 9na Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 438080
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) robótica
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2019/10/4/_dsc3409.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99357
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1570162500
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) Estudiantes de colegio compiten con sus robots ...
-
Estudiantes de colegio compiten con sus robots en diferentes categorías.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) Estudiantes de colegio compiten con sus robots ...
-
Estudiantes de colegio compiten con sus robots en diferentes categorías.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 438082
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) robótica
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2019/10/4/_dsc3432.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 89523
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1570162761
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 137 characters ) Creatividad, capacidad, destrezas y pasión se ...
-
Creatividad, capacidad, destrezas y pasión se identificaron en cada proyecto. La lista de los ganadores se tendrá la siguiente semana.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 137 characters ) Creatividad, capacidad, destrezas y pasión se ...
-
Creatividad, capacidad, destrezas y pasión se identificaron en cada proyecto. La lista de los ganadores se tendrá la siguiente semana.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Erika Mamani
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Erika Mamani
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 438085
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) robótica
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2019/10/4/img_0873_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 108021
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1570162882
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 438086
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) robótica
-
uri (String, 74 characters ) public://media_imagen/2019/10/4/whatsapp_image_...
-
public://media_imagen/2019/10/4/whatsapp_image_2019-10-03_at_17.56.471.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 83396
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1570162964
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 438095
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 9 characters ) robótica
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2019/10/4/_dsc3415.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 77247
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1570163333
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1570163421
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527