Eligen 11 cafés cochabambinos para el certamen nacional 2019

Publicado el 23/10/2019 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de la reciente incursión del trópico de Cochabamba en la producción de café, 11 muestras de este grano de los municipios de Villa Tunari, Puerto Villarroel y Colomi fueron preseleccionadas por su calidad, sabor y presentación para participar del V Torneo Taza de Calidad Café Presidencial 2019.

Estos municipios produjeron en 2018 más de 200 mil kilos de café. La mayor producción es de Entre Ríos, con 130 mil kilogramos. Le sigue Puerto Villarroel, con 50 mil; Villa Tunari y Shinahota, que producen cada uno 15 mil, y Chimoré aporta 5 mil.

“En el trópico cochabambino hay buena representación. Son buenos cafés, de taza limpia, con puntaje superior de 80 en taza”, explicó el coordinador nacional del Programa de Inversión Caficultura del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), José Luis Escobar Guevara.

El funcionario explicó que los cafés clasificados fueron seleccionados por sus características organolépticas que permiten obtener una preparación en taza, muy apetecida en mercados internacionales.

Además, estos granos seleccionados son limpios, dulces, con buena acidez, buen sabor y resabio duradero que mantiene su balance. Esas características dependen de la altura en que se cultive, características del suelo, humedad y el proceso de secado, molido y lavado que recibe el grano.

Los cafés clasificados son ocho de Villa Tunari, uno de Colomi y dos de Puerto Villarroel. Estas muestras clasificaron a la etapa de Jurado Nacional que se realizará en Chimoré del 12 al 16 de noviembre de este año.

La etapa de jurado internacional se realizará en Carnavi en La Paz del 26 al 30 de noviembre. Posteriormente, tendrá lugar la subasta internacional.

En 2017, el trópico de Cochabamba ganó en el III Torneo Nacional Taza de Calidad Café Presidencial. La muestra de Villa Tunari, del productor Valeriano Callejas, ganó con una calificación de 92 puntos en taza. Esta variedad, en la etapa de subasta internacional, fue adquirida en 53 dólares la libra café verde oro, siendo hasta la fecha el precio récord de ventas de café boliviano.

A nivel mundial, Bolivia es considerada como un país de producción de café de calidad.

Los municipios de Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota tienen 912 hectáreas de cultivos de café, de las cuales 364 se encuentran en producción, 233 están en desarrollo y 15 son de renovación.

El municipio con mayor producción es Entre Ríos, con 207 hectáreas, seguido de Puerto Villarroel, con 134.

De acuerdo al Censo Nacional del Café 2012 del MDRyT, en Cochabamba se registran 354 unidades productivas, de las cuales 237 se encuentran en Entre Ríos, y le sigue Puerto Villarroel, con 134.

Cochabamba es el tercer departamento productor de café del país. El primero es La Paz, que concentra el 91 por ciento del total nacional.

En el país se producen 13,4 millones de kilos de café. De esa cifra, casi 13 millones se producen en La Paz. En cambio, Santa Cruz provee 230 mil kilos y Cochabamba, 200 mil.

El café que obtiene una calificación mayor a 84 puntos en una escala de 100 recibe el nombre de café gourmet premium o de especialidad, reconocimiento a su aroma, sabor, personalidad y carencia de defectos, es decir, alta calidad. El café boliviano tiene esas características porque su cultivo en altura (mil metros sobre el nivel del mar) ayuda al correcto crecimiento, maduración y floración.

Escobar explicó que Colomi y otras regiones del trópico tienen mucho potencial debido a que se cuenta a una altura similar a la de Caranavi.

“Hay mercado internacional para el café boliviano, y Cochabamba tiene potencial”, dijo.

 

200 mil kilos de café. El departamento produce esa cantidad por año. Su calidad es muy apreciada por los conocedores.

Tus comentarios




En Portada
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...

Actualidad
El fin es comprometer a “los candidatos presidenciales de oposición, a una participación activa, despojándose de toda...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que...
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...