Productores deploran especulación y prevén abastecer hoy a mercados

Publicado el 26/10/2019 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de una semana de dificultades para llegar con sus productos alimenticios a la ciudad de Cochabamba, de registrar grandes pérdidas y tras contar con un acuerdo de pausa en los bloqueos por mediodía, los productores de alimentos de primera necesidad se aprestaban ayer para proveer hoy a los mercados de hortalizas, leche, carne de pollo y de cerdo y otros.

El coordinador de la Cámara Agropecuaria de Comercio (CAC) dijo ayer que el Comité Departamental de Defensa de la Democracia les anunció un alto en los bloqueos hoy de 7:00 a 12:00 para llegar con productos a los mercados.

Morales dijo que la CAC no tomaba partido en el conflicto electoral, pero muchos intermediarios ya estaban especulando con los precios, mientras que los productores registraban pérdidas.

Por ejemplo, en el caso de verduras, hay una cantidad importante de habas, zanahoria, lechugas y otros que no pueden llegar del valle bajo, explicó.

El presidente de la Federación de Avicultores de Cochabamba, Héctor Cordero, explicó que esta semana dejaron de salir 300 mil pollos por día a los mercados. Además, los insumos que tienen las granjas fueron diezmados y no llega más provisiones de Santa Cruz, lo mismo que el pollito bebé, lo que pone en riesgo la oferta de pollo para fin de año.

Cordero lamentó también la especulación de muchos intermediarios, pues, mientras el kilo de pollo sale de las granjas a 13 bolivianos en el mercado se ofrecía a 17 o 18 bolivianos.

Por su parte, el representante de los porcinocultores de Cochabamba, Germán Aguilar, explicó que los alimentos para los cerdos provenientes de Santa Cruz, como el sorgo y el maíz, había comenzando a escasear y subir de precio. Añadió que había suficiente provisión de carne, por lo que no se justificaba una subida de precio.

Asimismo, el presidente de la  CAC y director de la Asociación de Productores de Leche (APL), Yasmani Medrano, dijo que su sector quedó muy afectado  por los conflictos de los cuales responsabilizó al Gobierno. “Hace dos días  no pudimos acopiar 320 mil litros de leche a las industrias y hemos tenido una pérdida de 2 millones de bolivianos”, dijo.

Por ello, destacó el acuerdo de permitir llegar a los mercados con los productos.

 

BANANOS Y FLORES, TAMBIÉN AFECTADOS

Algunos productos de exportación también han experimentado  grandes pérdidas.

El banano con destino a Argentina tiene dificultades para salir de Santa Cruz, y las empacadoras trabajan de forma irregular. La pérdida se calcula en medio millones de dólares y los productores temen que estos conflictos les hagan perder el mercado.

También el sector de los floricultores (sobre todo del valle bajo) se ve perjudicado por los conflictos debido a que la producción se daña porque el producto no puede llegar a los mercados de Cochabamba y los compradores tampoco asisten.

 

AÚN HAY PRODUCTOS EN EL MERCADO, NO ASÍ CLIENTES

REDACCIÓN CENTRAL

Los mercados de Cochabamba atendían ayer con relativa normalidad y se vio poco incremento de productos. “No hemos subido precios, es más los clientes han dejado de venir”, dijo a este medio una vendedora del mercado 25 de Mayo.

Por los bloqueos y la falta de vehículos, los pocos clientes tenían que irse a pie con las bolsas encima.

Una situación similar se vivía en ambientes de los mercados Calatayud y La Pampa. Los  productos que más habían experimentado un incremento de precios eran la papa y el tomate, aunque ello se debía al tema estacional más que a los conflictos electorales.

La dirigente del mercado 25 de Mayo,Rosario Fernández,  dijo que no hubo incremento de precios en los últimos días y que las vendedoras seguirían atendiendo hasta que las circunstancias así lo permitan.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...