Violencia se reduce, pero aún hay tensión y ratifican paro indefinido

Cochabamba
Publicado el 31/10/2019 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La violencia en Cochabamba redujo su intensidad, pero aún hubo enfrentamientos en El Prado, el centro de la ciudad, y Quillacollo. Los transportistas marcharon, mientras la gente continuó bloqueando y se concentró en la plaza de Las Banderas y la avenida 6 de Agosto con la determinación común de continuar el paro indefinido.

Los enfrentamientos en la zona de El Prado se dieron luego de que un grupo de transportistas que se desprendió de la marcha y buscó desbloquear las calles con violencia. Algunos también golpearon letreros y espacios públicos.

Inicialmente, los transportistas federados se reunieron en puertas de su sede en la avenida Heroínas. Estaban vestidos con poleras blancas y portando banderas del mismo color. Avanzaron hasta El Prado, pero se dividieron por algunos mal entendidos. Un grupo se fue a la plaza Colón y otro hacia la avenida Ayacucho.

Un tercer grupo subió por la plaza de Las Banderas, hasta la avenida Libertador donde se registraron amagues de enfrentamientos. Luego, se volvió a instalar los puntos de bloqueo.

La concentración terminó en la plaza 14 de Septiembre con cánticos sobre su derecho al trabajo.

Quillacollo

En este municipio también se reportó  bloqueos y algunos enfrentamientos en el kilómetro 11 de la avenida Blanco Galindo. Además, se conoció de la llegada de mineros de la región andina. Esto generó que varias personas cierren sus negocios por temor a posibles saqueos y enfrentamientos.

Desde las 14:00 el punto de bloqueo del kilómetro 11 de la avenida Blanco Galindo comenzó a reforzarse tras conocerse que por segundo día los mineros intentarían ingresar a la urbe. Mientras la Federación de Cooperativistas Mineros (Fedecomin) pidió un cuarto intermedio a las medidas de presión.

“Pedimos cuarto intermedio y paz social. Que las organizaciones internacionales determinen las dudas. (...) Simplemente estamos en vigilia permanente en Sayari y Quillacollo”, manifestaron los representantes.

Los mineros determinaron quedarse en  Parotani, donde instalaron una vigilia.
Concentraciones

Cochabamba vivió dos concentraciones que piden nuevas elecciones; una en la zona sur (avenida 6 de Agosto) y la otra en la plaza de Las Banderas, en El Prado. La primera resolvió cinco puntos: anulación de las elecciones, defensa de los derechos, paro indefinido, rechazar la auditoría y asistir al cabildo nacional.

La concentración que se realizó en la plaza de Las Banderas y fue convocada por la Coordinadora de Defensa de la Democracia, reunió a más de 2.000 personas. Este cabildo resolvió el paro indefinido, además de pedir que se inicie un nuevo proceso electoral.

 

REDES SE COLMAN DE DESINFORMACIÓN

La concentración y el cabildo en la zona sur se vieron afectados en asistencia debido a una ola de mensajes reenviados a través de las redes sociales disuadiendo a la gente de asistir por el temor de una supuesta llegada de mineros. En otros se hablaba de la suspensión de estas manifestaciones. Organizaciones de verificación recomiendan desconfiar de mensajes reenviados y con contenido que genere alarma y acudir siempre a fuentes confiables.

 

ASAMBLEÍSTA SE ALEJA DEL MAS POR LA VIOLENCIA

REDACCIÓN CENTRAL

El asambleísta departamental del MAS, Luis Villarroel, se alejó del partido debido a los hechos de violencia suscitados en los últimos días. Aseguró que no está de acuerdo con los enfrentamientos y responde al sector fabril del cual proviene y que también expresó su alejamiento del tema político.

“Mi persona no está de acuerdo con los hechos de violencia ocurridos en Cochabamba y Quillacollo. Yo soy quillacolleño y he visto los enfrentamientos y heridos (...) No estoy de acuerdo que afines al MAS estén haciendo vandalismo. Soy orgánico del sector fabril y me debo a lo que digan. Con todo esto me estaría alejando del MAS”, manifestó.

Asimismo, dijo que continuará ejerciendo de asambleísta por los ocho meses restantes de gestión.

Villarroel fue jefe de bancada del MAS, pero renunció hace dos meses por los conflictos de la ley para declarar feriado en Urkupiña.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...