-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 477746
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 76 characters ) Apresan a Choque, Costas y 34 vocales del TSE p...
-
Apresan a Choque, Costas y 34 vocales del TSE por presunto delito de fraude
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 477745
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1573464979
-
changed (String, 10 characters ) 1573464979
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1573464979
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5520 characters ) <p class="rtejustify"> Horas después de prese...
-
<p class="rtejustify"> Horas después de presentar su renuncia, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, fue detenida tras un operativo policial bajo la orden de la Fiscalía General del Estado. A ella se suman el exvicepresidente Antonio Costas (renunció el 22 de octubre pasado) y otros 34 vocales del país.</p> <p class="rtejustify"> “Se procedió a la captura de los que resultaran autores y partícipes de hechos cuya investigación se ha dispuesto en relación a delitos electorales. Gracias al trabajo decidido de la Policía Boliviana y sus unidades especializadas como la Felcc y unidades que han trabajado siempre al lado de su pueblo como la UTOP, queremos hacer conocer a la población que no vamos a escatimar nada en la captura de todas las personas que participaron en este hecho que ha levantado al pueblo boliviano”, informó Yuri Calderón, comandante general de la Policía Boliviana.</p> <p class="rtejustify"> Alrededor de las 19:00 de ayer, efectivos policiales consiguieron detener a Choque, quien se disfrazó de hombre y presuntamente intentó escapar del país luego de que ayer se ordenó su detención.</p> <p class="rtejustify"> Choque y Costas, las dos principales cabezas del TSE, fueron bastante cuestionados tras las elecciones del pasado 20 de octubre, pero principalmente por las denuncias de fraude para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS) y por el corte de la señal de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).</p> <p class="rtejustify"> La orden fue ejecutada luego de que la Fiscalía General del Estado, en base al informe de la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se estableció la responsabilidad de los miembros del TSE, inició de acciones legales y el precintado de oficinas de este ente.</p> <p class="rtejustify"> “Se ha instruido a la Fiscalía General de La Paz el inicio inmediato de todas las acciones legales para el procesamiento y juzgamiento de los vocales miembros del TSE y demás autores y partícipes de estos presuntos hechos irregulares. Para tal fin, se procedió a crear una comisión de fiscales especializados para emitir órdenes, requerimientos, resoluciones que permitan la aplicación medidas cautelares”, explicó Juan Lanchipa, fiscal general del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, Lanchipa aseguró que se ordenó la misma instrucción a las fiscalías departamentales, situación que generó un trabajo de rastrillaje y detenciones de 34 vocales de los tribunales departamentales.</p> <p class="rtejustify"> En Cochabamba, una fuente allegada a la investigación aseguró que los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) son buscados para proceder a su detención tal como sucedió en otras regiones del país.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DETENIDOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> 1- María Eugenia Choque (LPZ)<br /> 2- Antonio Costas (LPZ)<br /> 3- Antonio Condori (LPZ)<br /> 4- Florencia Laruta (LPZ)<br /> 5- Marianela Revollo (LPZ)<br /> 6- Sandra Kettels (SCZ)<br /> 7- Gróver López (SCZ)<br /> 8- Ramiro Valle (SCZ)<br /> 9- Olga Martínez (CHU)<br /> 10- Lucas Zambrana (PAN)<br /> 11- Daniela Vélez (PAN)<br /> 12- Giovana Sangüeza (PAN)<br /> 13- Daniel Sotomayor (PAN)<br /> 14- Gustavo Ávila (TRJ)<br /> 15- Jhonny Gareca (TRJ)<br /> 16- Alicia Durán (TRJ)<br /> 17- Zulma Sánchez (TRJ)<br /> 18- Fermín Sánchez (TRJ)<br /> 19- Judith Ramos (ORU)<br /> 20- Rodolfo Coimbra (BEN)</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> * 16 personas más fueron detenidas en operativos nacionales, pero sus nombres no fueron revelados por la autoridad policial.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>OEA HALLA INDICIOS DE IRREGULARIDADES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El grupo de auditores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que llegó a Bolivia para revisar las elecciones del 20 de octubre concluyó en un informe preliminar la imposibilidad de validar los resultados y recomienda nuevas elecciones generales con otro Tribunal Supremo Electoral (TSE).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El equipo auditor “no puede validar los resultados de la presente elección, por lo que se recomienda otro proceso electoral. Cualquier futuro proceso deberá contar con nuevas autoridades”, dice la parte central del informe (Erbol).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PRESIDENTA PIDE PROCESO APEGADO A LAS NORMAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras el anuncio efectuado por Evo Morales ayer por la mañana sobre la auditoría de la OEA sobre los comicios electorales, la expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) María Eugenia Choque presentó su carta de renuncia al cargo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Por intermedio de la presente, hago conocer a usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidenta del Tribunal Supremo Electoral, para la pacificación de la situación actual en el Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmando mi voluntad para una investigación justa en apego a los Derechos Humanos y normativa interna del país”, indicó.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5407 characters ) <p class="rtejustify"> Horas después de presen...
-
<p class="rtejustify"> Horas después de presentar su renuncia, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, fue detenida tras un operativo policial bajo la orden de la Fiscalía General del Estado. A ella se suman el exvicepresidente Antonio Costas (renunció el 22 de octubre pasado) y otros 34 vocales del país.</p> <p class="rtejustify"> “Se procedió a la captura de los que resultaran autores y partícipes de hechos cuya investigación se ha dispuesto en relación a delitos electorales. Gracias al trabajo decidido de la Policía Boliviana y sus unidades especializadas como la Felcc y unidades que han trabajado siempre al lado de su pueblo como la UTOP, queremos hacer conocer a la población que no vamos a escatimar nada en la captura de todas las personas que participaron en este hecho que ha levantado al pueblo boliviano”, informó Yuri Calderón, comandante general de la Policía Boliviana.</p> <p class="rtejustify"> Alrededor de las 19:00 de ayer, efectivos policiales consiguieron detener a Choque, quien se disfrazó de hombre y presuntamente intentó escapar del país luego de que ayer se ordenó su detención.</p> <p class="rtejustify"> Choque y Costas, las dos principales cabezas del TSE, fueron bastante cuestionados tras las elecciones del pasado 20 de octubre, pero principalmente por las denuncias de fraude para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS) y por el corte de la señal de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).</p> <p class="rtejustify"> La orden fue ejecutada luego de que la Fiscalía General del Estado, en base al informe de la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se estableció la responsabilidad de los miembros del TSE, inició de acciones legales y el precintado de oficinas de este ente.</p> <p class="rtejustify"> “Se ha instruido a la Fiscalía General de La Paz el inicio inmediato de todas las acciones legales para el procesamiento y juzgamiento de los vocales miembros del TSE y demás autores y partícipes de estos presuntos hechos irregulares. Para tal fin, se procedió a crear una comisión de fiscales especializados para emitir órdenes, requerimientos, resoluciones que permitan la aplicación medidas cautelares”, explicó Juan Lanchipa, fiscal general del Estado.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, Lanchipa aseguró que se ordenó la misma instrucción a las fiscalías departamentales, situación que generó un trabajo de rastrillaje y detenciones de 34 vocales de los tribunales departamentales.</p> <p class="rtejustify"> En Cochabamba, una fuente allegada a la investigación aseguró que los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) son buscados para proceder a su detención tal como sucedió en otras regiones del país.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DETENIDOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> 1- María Eugenia Choque (LPZ)<br /> 2- Antonio Costas (LPZ)<br /> 3- Antonio Condori (LPZ)<br /> 4- Florencia Laruta (LPZ)<br /> 5- Marianela Revollo (LPZ)<br /> 6- Sandra Kettels (SCZ)<br /> 7- Gróver López (SCZ)<br /> 8- Ramiro Valle (SCZ)<br /> 9- Olga Martínez (CHU)<br /> 10- Lucas Zambrana (PAN)<br /> 11- Daniela Vélez (PAN)<br /> 12- Giovana Sangüeza (PAN)<br /> 13- Daniel Sotomayor (PAN)<br /> 14- Gustavo Ávila (TRJ)<br /> 15- Jhonny Gareca (TRJ)<br /> 16- Alicia Durán (TRJ)<br /> 17- Zulma Sánchez (TRJ)<br /> 18- Fermín Sánchez (TRJ)<br /> 19- Judith Ramos (ORU)<br /> 20- Rodolfo Coimbra (BEN)</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> * 16 personas más fueron detenidas en operativos nacionales, pero sus nombres no fueron revelados por la autoridad policial.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>OEA HALLA INDICIOS DE IRREGULARIDADES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El grupo de auditores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que llegó a Bolivia para revisar las elecciones del 20 de octubre concluyó en un informe preliminar la imposibilidad de validar los resultados y recomienda nuevas elecciones generales con otro Tribunal Supremo Electoral (TSE).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El equipo auditor “no puede validar los resultados de la presente elección, por lo que se recomienda otro proceso electoral. Cualquier futuro proceso deberá contar con nuevas autoridades”, dice la parte central del informe (Erbol).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PRESIDENTA PIDE PROCESO APEGADO A LAS NORMAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras el anuncio efectuado por Evo Morales ayer por la mañana sobre la auditoría de la OEA sobre los comicios electorales, la expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) María Eugenia Choque presentó su carta de renuncia al cargo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Por intermedio de la presente, hago conocer a usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidenta del Tribunal Supremo Electoral, para la pacificación de la situación actual en el Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmando mi voluntad para una investigación justa en apego a los Derechos Humanos y normativa interna del país”, indicó.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 114 characters ) Horas después de presentar su renuncia, la pres...
-
Horas después de presentar su renuncia, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 114 characters ) Horas después de presentar su renuncia, la pres...
-
Horas después de presentar su renuncia, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 443642
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 38 characters ) Antonio Costas y María Eugenia Choque
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2019/11/11/13_tdd_1_wilso...
-
public://media_imagen/2019/11/11/13_tdd_1_wilson_aguilar.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 91915
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573464942
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 133 characters ) Antonio Costas (segundo de izq. a der.) y María...
-
Antonio Costas (segundo de izq. a der.) y María Eugenia Choque (tercera de izq. a der.), tras ser detenidos por la Policía, anoche.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 133 characters ) Antonio Costas (segundo de izq. a der.) y María...
-
Antonio Costas (segundo de izq. a der.) y María Eugenia Choque (tercera de izq. a der.), tras ser detenidos por la Policía, anoche.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1573464979
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527