Apresan a Choque, Costas y 34 vocales del TSE por presunto delito de fraude

País
Publicado el 11/11/2019 a las 5h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Horas después de presentar su renuncia, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, fue detenida tras un operativo policial bajo la orden de la Fiscalía General del Estado. A ella se suman el exvicepresidente Antonio Costas (renunció el 22 de octubre pasado) y otros 34 vocales del país.

“Se procedió a la captura de los que resultaran autores y partícipes de hechos cuya investigación se ha dispuesto en relación a delitos electorales. Gracias al trabajo decidido de la Policía Boliviana y sus unidades especializadas como la Felcc y unidades que han trabajado siempre al lado de su pueblo como la UTOP, queremos hacer conocer a la población que no vamos a escatimar nada en la captura de todas las personas que participaron en este hecho que ha levantado al pueblo boliviano”, informó Yuri Calderón, comandante general de la Policía Boliviana.

Alrededor de las 19:00 de ayer, efectivos policiales consiguieron detener a Choque, quien se disfrazó de hombre y presuntamente intentó escapar del país luego de que ayer se ordenó su detención.

Choque y Costas, las dos principales cabezas del TSE, fueron bastante cuestionados tras las elecciones del pasado 20 de octubre, pero principalmente por las denuncias de fraude para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS) y por el corte de la señal de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

La orden fue ejecutada luego de que la Fiscalía General del Estado, en base al informe de la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se estableció la responsabilidad de los miembros del TSE, inició de acciones legales y el precintado de oficinas de este ente.

“Se ha instruido a la Fiscalía General de La Paz el inicio inmediato de todas las acciones legales para el procesamiento y juzgamiento de los vocales miembros del TSE y demás autores y partícipes de estos presuntos hechos irregulares. Para tal fin, se procedió a crear una comisión de fiscales especializados para emitir órdenes, requerimientos, resoluciones que permitan la aplicación medidas cautelares”, explicó Juan Lanchipa, fiscal general del Estado.

Asimismo, Lanchipa aseguró que se ordenó la misma instrucción a las fiscalías departamentales, situación que generó un trabajo de rastrillaje y detenciones de 34 vocales de los tribunales departamentales.

En Cochabamba, una fuente allegada a la investigación aseguró que los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) son buscados para proceder a su detención tal como sucedió en otras regiones del país.

 

DETENIDOS

1- María Eugenia Choque (LPZ)
2- Antonio Costas (LPZ)
3- Antonio Condori (LPZ)
4- Florencia Laruta (LPZ)
5- Marianela Revollo (LPZ)
6- Sandra Kettels (SCZ)
7- Gróver López (SCZ)
8- Ramiro Valle (SCZ)
9- Olga Martínez (CHU)
10- Lucas Zambrana (PAN)
11- Daniela Vélez (PAN)
12- Giovana Sangüeza (PAN)
13- Daniel Sotomayor (PAN)
14- Gustavo Ávila (TRJ)
15- Jhonny Gareca (TRJ)
16- Alicia Durán (TRJ)
17- Zulma Sánchez (TRJ)
18- Fermín Sánchez (TRJ)
19- Judith Ramos (ORU)
20- Rodolfo Coimbra (BEN)

* 16 personas más fueron detenidas en operativos nacionales, pero sus nombres no fueron revelados por la autoridad policial.

 

OEA HALLA INDICIOS DE IRREGULARIDADES

El grupo de auditores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que llegó a Bolivia para revisar las elecciones del 20 de octubre concluyó en un informe preliminar la imposibilidad de validar los resultados y recomienda nuevas elecciones generales con otro Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El equipo auditor “no puede validar los resultados de la presente elección, por lo que se recomienda otro proceso electoral. Cualquier futuro proceso deberá contar con nuevas autoridades”, dice la parte central del informe (Erbol).

 

PRESIDENTA PIDE PROCESO APEGADO A LAS NORMAS

REDACCIÓN CENTRAL

Tras el anuncio efectuado por Evo Morales ayer por la mañana sobre la auditoría de la OEA sobre los comicios electorales, la expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) María Eugenia Choque presentó su carta de renuncia al cargo.

“Por intermedio de la presente, hago conocer a usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidenta del Tribunal Supremo Electoral, para la pacificación de la situación actual en el Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmando mi voluntad para una investigación justa en apego a los Derechos Humanos y normativa interna del país”, indicó.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...